Última actualización: 22/04/2020

Nuestro método

15Productos analizados

28Horas invertidas

7Estudios evaluados

84Comentarios recaudados

“Una mirada dice más que mil palabras” o al menos eso es lo que dicen. Con ella llegamos a transmitir más de lo que creemos. Nuestros ojos reflejan emociones, inquietudes e incluso pueden revelar aspectos de nuestra personalidad. Son uno de los principales rasgos en los que nos fijamos las personas. Es por eso su importancia.

Nunca está de más el dotar a nuestra mirada del poder que se merece y cuidar a nuestros ojos como se debe. Para hacerlo, la cosmética actual nos da una herramienta mágica: las sombras de ojos. Son una fuente de color, luz y brillo que proporciona vida y carácter a nuestra mirada. Si quieres saber más, pon mucha atención.

Lo más importante

  • Estos cosméticos se aplican en la zona de los párpados y debajo de las cejas.
  • Las aplicaciones de las sombras de ojos son variadas, pueden aportarte desde un maquillaje natural hasta aquel que usan las celebridades.
  • Estas sombras de ojo resaltan la mirada y potencian los rastros del rostro. Analizando su formato y acabado que ofrecen, encontramos distintas clases de sombras de ojos.

Las mejores sombras del mercado en México: nuestras favoritas

Las sombras de ojos con gran número de tonalidades

No products found.

Con este set de sombras podrás tener a la mano 120 colores, los cuales son aptos para todo tipo de piel. Entre ellos puedes encontrar tonos mate y brillantes. Son fáciles de aplicar y quitar. Tendrás muchas opciones para crear looks en distintas ocasiones.

Son seguros de usar y amigables con el medio ambiente, pues son de alta calidad. Solo tu imaginación y la ocasión elegirán el tono a usar.

Las mejores sombras de ojos para uso diario

Con estas sombras podrás renovar a diario tu look, ya sea para ir al trabajo o para salir a comer. Sus tonos van del mate hasta el brillo, pero siempre conservando el color café claro, es por eso que son ideales para tu look diario. Tienen buena pigmentación y están hechas en forma de polvo compacto. Lo mejor de todo es que están libres de crueldad animal.

Las sombras de ojos con mayor pigmentación

En este momento el producto comentado no se encuentra disponible en el proveedor. Es por eso que lo hemos sustituido por otro con similares características. Informar de un problema.

Das Problem mit diesem Produkt wurde gemeldet. Danke!

Estas 10 sombras con tonos húmedos que van del café claro al negro, son perfectas para fiestas de noche o eventos especiales. Su pigmentación es superior, pues no se caen durante todo el día, pese a esta cualidad son muy fáciles de aplicar y de retirar.

A los usuarios les encanta gracias a la excelente relación entre precio y calidad. Son las que estabas buscando y aún más.

Guía de compras: Lo que debes saber sobre las sombras

Antes de adquirir cualquier sombra de ojos, es conveniente que sepas algunos de sus aspectos principales. A continuación, hemos incluido los aspectos más relevantes sobre las sombras de ojos para que puedas informarte en condiciones. Además, daremos respuesta a las preguntas más frecuentes entre usuarios.

Las sombras de ojos son el elemento complementario para tu look.
(Fuente: Lonescu: 44414866/ 123rf.com)

¿Qué es exactamente una sombra?

Es un cosmético hecho para aplicarse en los párpados y debajo de las cejas. El uso de sombras se remonta al antiguo Egipto, en el año 10.000 A.C. Este producto se solía usar en eventos especiales, como en los entierros. Desde entonces, las sombras de ojos se han ido mejorando y su uso generalizando.

En la actualidad, las sombras forman parte de la cosmética básica, la cual está al alcance de todos. Su uso va desde un maquillaje natural de uso diario hasta caracterizaciones para eventos cinematográficos. Estos productos han ido evolucionando con el paso de los años y, hoy por hoy, el mercado ofrece múltiples variedades y formatos de sombras.

Recuerda que es esencial mantener tus brochas limpias.
(Fuente: Grecaud: 43464096/ 123rf.com)

¿Por qué se recomienda usar sombras?

El uso de las sombras de ojos se debe a las propiedades que aporta a nivel cosmético. Se suele usar como parte del maquillaje habitual para resaltar la belleza del rostro. Son productos que dotan de profundidad y expresión a la mirada. También pueden complementar o realzar el color de nuestros ojos.

Cuando se usan de forma correcta las sombras de ojos se nota y mucho. Por ejemplo, si se aplican de forma apropiada, resultan útiles para tapar arrugas u otros signos del envejecimiento. Además, aparte del uso como maquillaje rutinario, las sombras se pueden usar para maquillajes de calidad profesional. Por ejemplo, en películas o teatro.

Si piensas usar las sombras de ojo para un uso profesional, se deberán aplicar de forma distinta. El objetivo no sería favorecer estéticamente al usuario, sino llamar la atención o conseguir una caracterización en específico. Por ello, se emplearán colores más vivos, brillantes y llamativos. En definitiva, las aplicaciones de las sombras de ojos son múltiples.

La calidad de las brochas es muy importante para lograr un buen look.
(Fuente: Minaeva: 60728779/ 123rf.com)

¿De qué están hechas las sombras?

Es evidente que su composición ha ido evolucionando conforme pasa el tiempo. Actualmente, están formuladas a base de tres componentes principales: una base grasa, pigmentos y compuestos químicos. Estos últimos sirven para que el producto sea más duradero y sin que se modifique la textura y consistencia del mismo.

Pese a que no hay una fórmula exacta y definitiva para todas las sombras de ojos, si es necesario seguir un patrón general. Normalmente, contienen un 60% de aceites minerales, un 10% de grasas y ceras, más un 6% de lanolina, el cual es un excipiente. El resto lo constituyen distintos pigmentos, conservantes y otros compuestos. En la siguiente tabla lo verás con mayor claridad.

Componente Funciones
Bases Aceite mineral Derivado del petróleo evitan la pérdida de agua de la piel. Muy seguro y no comedogénico.
. Aceite de jojoba Cera líquida, biodegradable y no tóxica, con gran resistencia al calor y a la oxidación. Dan permanencia al cosmético. Hidrata la piel, controla el acné, combate las arrugas, potencia la renovación celular y es antioxidante.
. Ceras Cera de abejas, lanolina, ozoquerita o ceresina. Protegen y suavizan la piel.
Pigmentos Oxicloruro de bismuto Pigmento seguro para todo tipo de piel. Su obtención es muy cara, por lo que sólo se emplea en sombras de alta calidad.
. Violeta de manganeso Colorante de color púrpura. Es tóxico si se inhala. Es seguro para la aplicación tópica en el contorno de ojos.
. Hidróxido de cromo Pigmento de tonalidad verdosa empleado solo para sombras de ojos. No se considera apto para la aplicación labial.
. Polvo de bronce Colorante de tonalidad metálica. Usado para la coloración de todo tipo, especialmente a modo de polvos bronceadores.
. Dióxido de titanio Mineral natural empleado para proporcionar brillo. Confiere protección solar.
Otros compuestos químicos Talco Facilita la distribución de las sombras de ojos por la piel y fomenta su adherencia.
. Palmitato Derivado del aceite de palma. Puede provocar reacciones alérgicas.
. BHT Compuesto con propiedades antioxidantes.
. Parabenos Con propiedades antibacterianas y antifúngicas. Se emplean como conservantes.

¿Qué tipos de sombras existen?

Tal y como lo crees, existen una gran variedad de sombras para cada tipo de gusto y aplicaciones. Podemos clasificar las sombras de ojos atendiendo a dos criterios principales. Por un lado, encontraremos varios tipos de sombras según el tipo de textura. Por otro lado, las podemos clasificar en función del tipo de pigmentación.

Ahora bien, si de texturas hablamos, podemos encontrar sombras en polvo, en crema, en lápiz o crayón, líquidas, volátiles y en stickers. Según la pigmentación, encontramos sombras de acabado frost, lustre, satín, mate, velvet, veluxe y veluxe pearl. La siguiente tabla exponemos los distintos tipos de sombras de ojos existentes, así como las propiedades de cada uno de ellos:

Textura Propiedades
En polvos compactos La textura es compacta y endurecida. Manchan poco. Cuestan más de difuminar y su duración es media. Múltiples acabados
En crema La textura es cremosa y duran bastante. Suelen cuartearse. Fácil aplicación pero difíciles de difuminar.
En lápiz o crayón Duran bastante y muy fáciles de usar. Difíciles de difuminar y suelen cuartearse.
Líquidas Textura fluida y duración intermedia. Pueden cuartearse y de aplicación es fácil.
Volátiles (polvos sueltos) Textura en polvo no compacto. Fáciles de aplicar y difuminar. No se degradan con el tiempo. Corta duración.
En stickers   Muy fáciles de aplicar. Uso de un solo día y distintos diseños

Además, las sombras se pueden clasificar de acuerdo a su pigmentación, esto se debe a las diferentes aplicaciones en donde se usan este cosmético, pues no es el mismo pigmento el usan personificar monstruos en el cine al pigmento de tu sombra diaria. Es por eso que, las podemos clasificar en función del tipo de pigmentación.

Pigmentación Acabado
Frost o escarchado Tonos con acabado frío y metalizado. Contienen partículas que reflejan la luz y producen un efecto escarchado. Resultado luminoso y metálico.
Lustre Tienen un acabado brillante, pero sin ser escarchadas ni metalizadas.
Satín Cremosas con un ligero toque de luz. Brillantes, pero no escarchadas, más saturadas que las lustres.
Mate No tienen ningún tipo de brillo y con poca pigmentación.
Velvet Derivados de las sombras mate. A diferencia de estas, contienen partículas de purpurina.
Veluxe También derivan de las sombras mate con un tacto aterciopelado. Más polvorientas y sedosas al tacto.
Veluxe pearl Variedad de sombras mate con la mayor metalización que existe. Acabado aterciopelado y metálico.

¿Cómo se aplica una sombra de ojos?

Para poder aplicar de forma correcta una sombra de ojos hay que conocer toda una serie de trucos. Los párpados son una zona con características muy específicas. Toda piel es delicada, se encuentra en íntimo contacto con los ojos y se producen pliegues de forma natural. Todo ello condicionará el modo de empleo de las sombras. Por eso aquí te dejamos dos sencillos paso a seguir.

Antes de todo, se sugiere aplicar un producto previo a la sombra, como una prebase para preparar el párpado. Esto hará que la duración de las sombras sea mayor y sus resultados más visibles. A continuación, elegiremos la sombra a aplicar. Para unos resultados más profesionales, se aconseja emplear 3 tonos de la misma gama de colores.

Paso siguiente, aplicamos el tono más claro en la cuenca del ojo, lo puedes difuminar con una brocha. Después, con una brocha plana, aplica la sombra principal por todo el párpado móvil y tratas de difuminar lo más que se pueda. Para aportar profundidad a la mirada, retoca la parte más externa del ojo con la sombra oscura. Con ello obtendremos una mirada de película.

Hay infinidad de colores de sombras.
(Fuente: Andreahast: 45717377/ 123rf.com)

¿Qué efectos adversos pueden causar las sombras?

Cabe decir que las sombras de ojos es un producto cosmético formulado para su aplicación alrededor de los ojos. Esto significa que son productos muy seguros, testados dermatológicamente y, por tanto, con una baja tasa de efectos adversos. Sin embargo, aunque es infrecuente, pueden tener lugar ciertas reacciones adversas en algunos casos.

El efecto adverso más común es la irritación y el picor de los ojos.

Esto ocurre por la entrada de sombra en la cavidad ocular. Por tanto, es más común en sombras volátiles. En casos más extremos, pueden llegar a desarrollarse infecciones en los ojos (conjuntivitis, blefaritis). Acostumbran a deberse a un uso incorrecto del producto.

Toda reacción adversa se puede evitar de diferentes formas. Primero que nada, es importante estar seguros de que el producto es de buena calidad. En caso de duda, siempre existe la opción de consultar con expertos en el tema. También es ideal revisar la composición del producto y su fecha de caducidad.

Los colores cálidos son ideales para personas que desean un look serio y elegante.
(Fuente: Morganka: 40231480/ 123rf.com)

¿Cuáles son las ventajas y desventajas de las sombras?

Pues bien, en las anteriores preguntas hemos definido el uso, la forma en cómo se debe aplicar una sombra de ojos y los tipos que hay en el mercado. Para finalizar con este tema debes revisar ciertos criterios de compra y estarás listo para emprender tu compra. Sin embargo, antes de que eso suceda te presentamos las ventajas y desventajas del uso de sombras de ojos.

Ventajas
  • Proporcionan profundidad a la mirada
  • Iluminan y aportan vida al rostro
  • Realzan el color de nuestros ojos
  • Asequibles
Desventajas
  • Posible irritación ocular
  • Pueden manchar
  • Resultados de duración variable
  • Pueden cuartearse

Criterios de compra

Tal y como lo hemos sugerido antes, antes de comprar una sombra lo ideal es que evalúes algunos aspectos. Es por eso que hemos incluido los criterios de mayor relevancia que debes considerar antes de comprar dicho cosmético. Así, podrás asegurarte de que tomas la decisión apropiada, eligiendo el producto que más se adapta a tus necesidades. Estos aspectos son:

Características de los ojos

La característica de tus ojos es un criterio muy importante. Aunque parezca algo banal, esto condicionará en gran parte la elección y aplicación de la sombra de ojos. Por ejemplo, los ojos grandes suelen ser expresivos de forma natural. Por ello, no necesitan dotarlos de más amplitud o profundidad.

Para los ojos grandes es preferible sombras de colores discretos, sin resultar excesivamente llamativa la mirada. Por otro lado, en caso de ojos pequeños se pueden emplear sombras para darles mayor protagonismo en el rostro. Así pues, será mejor elegir colores que destaquen, potenciando nuestra mirada.

Tipo de piel

Es un hecho que no todas las pieles requieren el mismo cosmético, lo mismo sucede con las sombras. Por tanto, las necesidades de la piel varían en función de sus rasgos. Es por eso que las pieles grasas suelen caracterizarse por un exceso de sebo. La grasa se puede acumular en los párpados, alterando las sombras de ojos.

En todo caso, si tu piel es grasa evita usar cosméticos, o en este caso sombras, líquidas y cremosas. En cambio, las sombras compactas o volátiles serían una buena opción. Por otro lado, las sombras líquidas son una alternativa idónea para pieles secas, así como las sombras cremosas. En definitiva, elige la sombra que mejor se adapte a tu piel.

Ocasión

Una cosa es el modo de aplicar las sombras y el motivo por el cual las usas. Por esta razón, a la hora de adquirir este producto, debes plantearte para qué lo necesitas. Es probable que elijas unas sombras u otras en función de la ocasión. Por ejemplo, para un look natural, es preferible elegir tonos marronáceos, discretos y de acabado mate.

Mientras que, para eventos, como carnavales o fiestas, optarás por todo lo contrario a un acabado mate. Lo ideal es optar por tonos brillantes, llamativos, estridentes y deslumbrantes. Así pues, debes ir jugando con las distintas opciones que ofrece el mercado, aunque teniendo en claro la ocasión y la forma de emplear el producto.

Recuerda que las combinaciones son múltiples, escoge la más adecuada a cada ocasión.

Color y acabado

Las tonalidades de sombras son infinitas. Por si fuera poco, un mismo color estará disponible en varios tonos distintos. Sombras brillantes, mates, lustres, metalizadas y muchas más. Por este motivo, es importante que te plantees qué color buscas y qué resultado deseas obtener con tu sombra.

Es inevitable que el color no se vea condicionado por la ocasión en que vayas a usar la sombra de ojos. Los tonos más similares a la piel, como anaranjados o marrones, son los más apropiados para el uso diario. En cambio, los acabados metalizados y brillantes, además de los colores estridentes, se adaptarán mejor a eventos nocturnos o fiestas especiales.

Textura o formato

Si de texturas hablamos, las sombras tienen de varios tipos y consistencias. Este es otro aspecto que debes valorar al comprar una sombra. Para decidirte, tendrás que considerar varios factores. Por ejemplo, tu tipo de piel, los resultados que deseas obtener y la ocasión en la que usarás dicho cosmético.

No vamos a negar que las sombras no tengan desventajas, pero también tiene sus ventajas. Por ejemplo, las sombras volátiles son muy fáciles de aplicar, pero su duración es corta y manchan. En cambio, las sombras cremosas son muy persistentes. Sin embargo, pueden cuartearse fácilmente. Haz un balance de pros y contras y elige la que más te convenga.

Calidad

Ante todo, debemos valorar calidad. Este criterio un uno de los más recurrentes en los cosméticos, pero especialmente para las sombras de ojos. Su relevancia radica en la zona de aplicación. El contorno de ojos es una región particularmente sensible, tanto por su delicada piel como por el órgano al que rodea.

Si por alguna razón la sombra es de mala calidad esto puede desencadenar varios riesgos, que pudimos evitar al saber su calidad. Por ejemplo, puede provocar irritación en los ojos y lagrimeo. Además, puede llegar a desarrollar infecciones en los ojos o en los párpados. En conclusión, es obligatorio garantizar una buena calidad del producto antes de comprarlo.

Los productos naturales son ideales para personas con pieles sensibles.

Resumen

Algo que nunca falta en los kits personales son las sombras. Dan vida y luz al rostro, siendo el detalle que marcará la diferencia. Su aplicación es de lo más sencilla y, gracias a su cómodo formato, podrás llevarlas siempre contigo. Además, son muy fáciles de remover. Son cosméticos realmente prácticos.

Además, su versatilidad les da todo un plus. Despídete de esa sensación de ir maquillada siempre del mismo modo. Con una buena combinación de tonos, vencerás la monotonía y tus looks serán siempre frescos y nuevos. Encontrarás la sombra perfecta para cada ocasión. En definitiva, si no lo has hecho ya, trata de incorporar un destello de sombra de ojos en tu maquillaje.

Y tú, ¿ya sabes qué sombra vas a elegir? Si te ha gustado nuestra guía sobre sombras de ojos, compártelo en las redes sociales comenta aquí. ¡Hasta la próxima!

(Fuente de la imagen destacada: Artemfurman: 38703202/ 123rf.com)

¿Por qué puedes confiar en mí?

Evaluaciones