
Nuestro método
Los ojos son un arma poderosa para cualquier persona. A la hora de querer dar luz a nuestra mirada, a veces no sabemos qué tipo de producto nos funcionará más para intensificar, dar luz, y ese brillo único que nos caracteriza. En esta guía, te recomendaremos las mejores sombras en crema del mercado.
Uno de los cosméticos que ayuda a realzar la mirada y que lleva con nosotros desde tiempos remotos, es la sombra para ojos. El clásico maquillaje que cubre el párpado y que solemos encontrarlo en polvo, pero las sombras en crema cada vez van ganando más popularidad, pues, ofrecen mayor pigmento y duración. Sigue con nosotros y descubre todo sobre este increíble producto.
Lo más importante
- Las sombras de ojos son un tipo de cosmético que se aplica en la zona de los párpados y por debajo de las cejas para realzar la mirada y darles luz a los ojos.
- Existen diferentes formas en los que podemos encontrar las sombras de ojos, entre ellos, la sombra en crema que gracias a la textura cremosa que brinda, se puede conseguir un acabado más fuerte y con más durabilidad, además de aportar mayor brillo e intensidad.
- Como veremos en los criterios de compra, para seleccionar la sombra en crema perfecta, que mejor nos complementa y nos haga sentir cómodas y satisfechas, es muy importante fijarse en el tipo de piel que tenemos, el color de los ojos, así como el acabado que queremos conseguir.
Las mejores sombras en crema: nuestras recomendaciones
189.99 MXN
Guía de compras: Lo que debes saber sobre las sombras de ojos
¿Qué son las sombras para ojos?
El objetivo de las sombras para ojos es brindar profundidad y cierta amplitud a nuestros ojos de una forma en la que sea notable el aumento y la expresividad y protagonismo dentro del rostro, aparte de hacer match con el color de los mismos o de cualquier otro componente presente, tal como lo es el cabello, la piel u otro tono de maquillaje puesto en otras áreas.
¿Qué tipos de sombras para ojos hay?
En crema | En polvo | Volátiles | En lápiz | Líquidas | |
---|---|---|---|---|---|
Duración"> | Ofrece una mayor duración, pero su acabado puede deteriorarse. | Ofrecen menor duración que otras texturas. | Duración media. | Aportan una gran durabilidad. | Acabado de gran intensidad y durabilidad. |
Recomendadas para"> | Lucir una mirada más cargada por su variedad de tonos más intensa y opaca. | Son altamente recomendables para pieles grasas. | Un maquillaje nocturno brillante y luminoso. | Colores intensos y llamativos. | Lucir una mirada ">maravillosa"> durante toda la noche. |
Aplicación"> | Fáciles de aplicar, pero difíciles de difuminar. | Fácil aplicación. | Hay que tener especial cuidado tanto al abrirlas como al aplicarlas. | Muy fáciles de aplicar. Solo hay que colorear el párpado con el lápiz. | Debes difuminarlas rápidamente antes de que se sequen. |
Inconveniente"> | Pueden acumularse en los pliegues del párpado estropeando tu maquillaje. | Su ">durabilidad"> es la menor de todos los tipos. | Su aplicación puede resultar difícil. | Exigen que prestes mucha atención a la hora de difuminarlos. | Pueden cuartearse. |
¿Es mejor la sombra en crema que en polvo?
Ambas texturas tienen sus ventajas y desventajas de manera que si las utilizamos a la vez podremos compensar una con la otra. La sombra en crema ofrece mayor duración, intensidad y no mancha, mientras que la sombra en polvo se difumina y se mezcla con facilidad, además de tener mayor variedad de colores entre los que podemos elegir el que más nos guste y favorezca.
(Fuente:belchonock: 17545304/ 123rf.com)
Es por esto que, dependiendo de la situación para la que vayamos a utilizar la sombra para ojos, podremos optar entre un formato y otro. El uso de las dos juntas, primero la sombra en crema para después sellarla con sombra en polvo, es la mejor opción para lograr el resultado deseado.
¿Cómo se aplica la sombra en crema?
- Lo primero que tenemos que hacer antes de aplicar la sombra para ojos es extender una prebase para sombras. Esto evitará que se cuarteen, además de ayudarte a mantenerla intacta durante más tiempo. Este primer cosmético lo extenderemos sobre los párpados móviles, dando ligeros toques con las yemas de los dedos hasta que la piel lo absorba por completo.
- Con la prebase ya seca, es el momento de aplicar la sombra en crema. Al ofrecer un color más intenso y vibrante que las sombras en polvo, bastará con emplear poca cantidad. Lo haremos igual que con la prebase, con la yema del dedo y en el párpado móvil. Pero, esta vez, difuminaremos el producto masajeándolo y sin hacer fuerza (de preferencia hazlo con el dedo anular).
- A continuación, asegúrate de que logras el resultado que esperabas. De lo contrario, puedes aplicar un poco más de sombra para que el maquillaje sea más llamativo. Una vez tengas lo que querías, aplica con una brocha unos polvos que ayuden a absorber la grasa de la piel y a obtener un color más duradero.
Como podrás ver, este tipo de sombras son muy sencillas de aplicar. Además, si lo que quieres es obtener un maquillaje más natural o brillante, puedes seguir los siguientes pasos y conseguir que tu mirada se vea más intensa.
- Si vas a aplicar dos tonos diferentes para obtener un acabado más natural, arrastra la sombra que quieres que predomine hacia la línea de corte entre una y otra. Por lo general, queda mejor con la sombra que se ha puesto en la parte exterior.
- Por último, si lo que quieres es un maquillaje más brillante, solo tienes que aplicar los glitter con una brocha pequeña y aplicarlos sobre los párpados. La textura cremosa de la sombra hará que se peguen fácilmente sobre ella.
¿Qué color de sombras en crema combina mejor con mis ojos?
- Para los ojos cafés: Si tus ojos son cafés, hay muchas tonalidades que te benefician, por lo regular, cualquier color queda con los ojos de color café o miel. Opta por los cafés, dorados, rosas y morados. Trata de no emplear azules y verdes demasiado claros.
- Para los ojos azules: Los tonos nude neutros y las sombras cafés, tanto ceniza como chocolate suave, destacarán los azules más claros de tu ojo. No obstante, si lo que quieres es dar calidez a tu mirada, lo mejor es escoger el naranja, el terracota o el bronce. Trata de evitar los tonos verdes, ya que no es muy favorecedores para este tipo de ojos.
- Para los ojos verdes: Los tonos malvas pálidos y neutros iluminarán la mirada de unos ojos verdes al instante.
- Para los ojos grises: Un poco de brillo dará profundidad y luz a este color de ojos, siendo los tonos plata y carbón los que mejor funcionan para ofrecer este resultado
- Para los ojos avellana: Una ligera capa de un tono morado brillante resaltará mucho los ojos de este color.
¿Las sombras en crema pueden producir efectos negativos?
Al aplicarse alrededor del ojo, en este caso en la zona del párpado, y gracias a su textura cremosa, que permite que la sombra se adhiera a la piel, las sombras de ojos en crema evitan algunas reacciones como la comezón de ojos. Pero, esto no quita que se puedan producir otras como la irritación o la inflamación del párpado.
Lo más importante para evitar que esto ocurra es asegurarse que es un producto de buena calidad, así como de revisar los ingredientes con los que están fabricados y la fecha de caducidad que ésta posee.
¿Qué ventajas y desventajas tienen las sombras para ojos en crema?
Criterios de compra
Aparte de la información que te hemos brindado en esta guía, hay cinco puntos que no debes pasar por alto cuando decidas comprar una sombra en crema. Estos criterios te serán útiles para elegir el producto que mejor combine con tus ojos y que más favorezca a tu mirada cuando vayas a utilizarlo.
Tipo de piel
Lo primero que debes tener en cuenta antes de comprar una sombra en crema es el tipo de piel que tienes. Estas son ideales para las pieles secas, ya que favorecen su hidratación. Pero, si posees una piel grasa, esta opción no es la más viable para ti, siendo las sombras en polvo, tanto compactas como polvosas, la mejor elección.
Por ende, como pasa con la mayoría de los cosméticos, cada tipo de piel tiene un producto recomendado y específico. Por ende, para elegir la sombra que más te favorezca y con la que obtener el mejor resultado, necesitarás optar por la que mejor se adapte a las características de tu piel.
Color y tamaño de ojos
Otro de los factores para tener en cuenta antes de adquirir una sombra en crema es el color de nuestros ojos. Dependiendo del tono que tenga nuestro iris, elegiremos una u otra. Los tonos verdes y morados ayudarán a los ojos color café, mientras que los azules se verán potenciados con cobres y lilas. En el caso de los verdes, su intensidad aumentará con el gris o el bronce.
También, el tamaño de los ojos influirá nuestra elección. Por ejemplo, para los ojos pequeños podremos emplear sombras que den mayor protagonismo a nuestra mirada, inclinándonos por tonos que la potencien, mientras que, en el caso de los ojos grandes, no será necesario darles más profundidad y elegiremos sombras más discretas.
Calidad
La calidad es algo muy importante de considerar a la hora de comprar cualquier cosmético. Sin embargo, si hablamos de sombras para ojos, tenemos que hacer énfasis en este punto, ya que al aplicarse alrededor del ojo es necesario que sean de buena calidad para evitar que se puedan producir reacciones oculares o infecciones.
El hecho de que sean de mejor calidad no quiere decir precisamente que sean las más caras. De hecho, hay sombras low cost que ofrecen un resultado perfecto con una buena calidad, mientras que algunas de alta gama dejan bastante que desear. Para saber si dan calidad, hay que ver que pigmenten bien, que duren lo suficiente sobre el párpado y que no se cuarteen.
Acabado
También debemos prestar mucha atención al acabado de las sombras en crema. Dependiendo del resultado que deseemos, optaremos por unas u otras, por lo que es necesario conocer los diferentes resultados que pueden brindar. Si queremos lucir una mirada sencilla, la mejor opción será elegir el mate.
No obstante, es significativo tener en cuenta que, por ejemplo, el metálico puede acentuar las arrugas, el nacarado ofrece un reflejo irisado y el brillante es la alternativa perfecta a los metálicos para aquellas que tengan una piel seca. Es por esto que es necesario saber qué acabado queremos a la hora de elegir.
Ocasión
Para sacarle mayor provecho a nuestra sombra para ojos, lo ideal es saber para qué la queremos y en qué ocasiones vamos a utilizarla. Esto es significativo, ya que para cada momento emplearemos un tipo de maquillaje diferente. En el día a día usaremos tonos nude, parecidos a nuestra piel.
En cambio, si la queremos emplear en eventos nocturnos lo más recomendable será preferir tonos oscuros, mientras que, en ocasiones especiales, en los que el objetivo es darle un mayor protagonismo a nuestra mirada, los plateados y dorados, así como los colores estridentes, nos proveerán un acabado más brillante y metálico.
Traer un look de ojos apropiado puede llegar a ser el mejor compañero para muchas de nosotras, usar las sombras correctas hará que seamos el centro de atención a donde lleguemos.
Resumen
Las sombras de ojos en crema son un tipo determinado de esta clase de cosméticos que ofrece mayor duración y un acabado más intenso gracias a su textura. Son fáciles de aplicar y se pueden combinar con las sombras en polvo para obtener el acabado perfecto para una mirada más profunda.
A pesar de que aun no presentan la misma variedad que las sombras en polvo, este producto va ganando más popularidad cada día entre el sector femenino y se ha convertido en algo esencial dentro de las cosmetiqueras de muchas mujeres. Si aún no lo pruebas, ¿qué esperas para hacerlo?
Si te ayudó nuestra guía sobre sombras para ojos en crema, compártela en tus redes sociales. No dudes en dejarnos un comentario. ¡Muchas gracias!
(Fuente de la imagen destacada: Oleg Gekman: 65966218/ 123rf.com)