Última actualización: 22/04/2020

Nuestro método

15Productos analizados

26Horas invertidas

6Estudios evaluados

87Comentarios recaudados

Es inevitable el dejar de cuidar la piel, pues lo mismo sucede con el cabello. Especialmente cuando el estado del tiempo es imperioso, el calor, el sol y los continuos baños en la playa o piscina, hacen que se estropee con gran facilidad. Por suerte, cada vez contamos con nuevos descubrimientos, como es el caso del sérum para el cabello.

Hace unos años, todo parecía indicar que el sérum solo estaba a la mano de unos cuantos, lo cierto es que, hoy en día, es uno de los productos necesarios en la rutina de cuidado estético de muchos. Los sérums capilares se han convertido en una gran revolución, ya que aportan numerosos beneficios. ¿Quieres saber más? ¡Continúa leyendo!

Lo más importante

  • Los nuevos avances han hecho que el cuidado capilar evolucione, al grado de que cada vez más son las personas que incluyen el sérum en su rutina diaria.
  • Algo fundamental a saber, ante cualquier producto capilar, es el conocer su modo de uso correcto y seguir al pie de la letra las indicaciones.
  • Al momento de decidir adquirir un sérum para el cabello es pertinente el analizar ciertos aspectos, como nuestro tipo de cabello, uso del producto y los ingredientes con que está hecho.

Ranking: Los mejores sérum para el cabello del mercado en México

No. 1: L'Oreal Paris - Serum Ever Sleek

No products found.

Cada envase te aporta 118 ml de sérum, dicha cantidad no la vas a tirar en ningún momento gracias a su tapa en forma de dosificador. Esta fórmula está hecha con ingredientes naturales de origen 100% vegano. Ideal para el pelo que ha sido dañado o tiene mucho frizz. Si buscas control y definición esta es tu opción en un solo envase.

Lo puedes usar todos los días, no se requiere que aclares con agua el producto. Solo se te sugiere que lo apliques de medio a las puntas. Contiene aceite de Argán, lo que hace que tenga suavidad tu pelo. Gracias a que es un producto de origen natural no tiene parabenos ni colorantes, esto indica que su uso es seguro y no dañará tu pelo.

No. 2: John Frieda - Frizz Ease Extra Strength

Esta marca es muy famosa por su habilidad por controlar el frizz capilar. Solo necesitas usar una gota de sérum, es más que suficiente para reparar el daño que puede tener el cabello. Ayuda prevenir daño en un futuro. Cada envase te aporta 50 ml de sérum, pero tranquilo, es suficiente, pues su tapa evita que tires el producto al tomarlo.

Da hidratación y volumen al cabello con tan solo una gota de sérum. Está hecho con extracto de bambú, es por eso que tiene el poder de proteger contra el calor e hidrata a la vez. Para su modo de uso, se sugiere que se aplique en cabello húmedo. A este producto lo respaldan años de experiencia en Londres y otros países, es garantía.

No. 3: Kerastase - DENSIFIQUE SÉRUM

Lo pueden aplicar a todo tipo de pelo, no importa si es graso, seco o mixto, pues su fórmula hace que se adapte a tus necesidades. Ayuda a que tengas menos nudos en tu cabello y a la vez protege contra el calor y químicos externos. Está hecho con calidad tipo clínica, por lo tanto, te garantiza su calidad. Ya no busques más.

Hidrata y da volumen, al grado que hace un efecto de mayor cantidad de pelo al usarlo varias veces. Cada envase contiene 120 ml, los cuales ajustan para 15 dosis en cabello corto y 20 dosis en cabello largo. Por el estilo de su tapa, no vas a tirar el sérum, pues es un dosificador. Si buscas calidad a buen precio, esta es tu opción.

Guía de compras: Lo que debes saber sobre el sérum para el cabello

Pues bien, pese a que es un de los cosméticos capilares más usados hoy en día, aún existen muchos puntos que no conocemos sobre el sérum para el cabello. Es por eso, que en las siguientes líneas te vamos a decir lo benéfico que es este producto. Además, respondemos a las preguntas más frecuentes que solemos hacernos antes de probarlo.

El sérum para cabello cuenta con propiedades hidratantes ideales para cabellos secos.
(Fuente: Cheangchai Noojuntuk: 86430401/ 123rf.com)

¿Qué es el sérum para el cabello y qué ventajas tiene?

Es un producto cosmético capilar hecho para mejorar la salud de tu cabello en distintas facetas. Su fórmula altamente concentrada y su textura generalmente líquida o en cremas ligeras, penetra con facilidad y permite unos resultados perfectos. Veamos algunas de las principales ventajas de su uso:

  • Fórmula muy concentrada con una gran cantidad de activos.
  • Da brillo al cabello.
  • Hidrata el cabello, ideal para cabello seco.
  • Repara y protege incluso los cabellos más dañados y quebradizos.
  • Disminuye el frizz y doma los pelos rizados.
  • Puede actuar como reparador de puntas.
  • Es muy fácil de utilizar.

Ahora bien, ya conoces los beneficios que este producto aporta al cabello, y como ves, no son pocos. Debido a esto, la gran mayoría de los expertos recomiendan su uso, sobre todo en épocas del año en las que el pelo suele sufrir más, como el verano o los cambios de estación, pues sometemos a diferentes temperaturas el cabello.

Anne Charlotte JakubczakResponsable de formación de Pierre Fabre Dermocosmética
"En el caso del cuero cabelludo sensible, la textura sérum es óptima, ya que además de aportar sensación de confort, crea un film que protege el cuero cabelludo de las agresiones que lo irritan".

¿Qué tipos de sérum para el cabello existen?

Cabe decir que, como podrás ver más adelante, en el mercado existen sérum para el cabello de distintos tipos (o con múltiples objetivos), podemos hablar de dos grandes grupos. Esta clasificación atiende a los fines con los que se utiliza este producto cosmético. Lo mejor será que lo veamos más en profundidad:

  • Sérum para fines estéticos: Son aquellos sérum que tienen como principal objetivo el mejorar el aspecto del cabello. Están diseñados para disminuir el frizz, facilitar el peinado y controla los rizos rebeldes.
  • Sérum para nutrir y reparar el cabello: Logran mejorar la estética del cabello, pero están hechos para reparar el cabello muy dañado, por ejemplo, fortaleciéndolos y cerrando sus puntas.

Estas dos clasificaciones tienen sus propias categorías, así que, pon mucho cuidado a la hora de elegir uno. No es necesario que nos cerremos únicamente por uno de ellos. Al revés, muchos especialistas recomiendan utilizar sérums diferentes y combinarlos para conseguir unos mejores resultados.

Si tienes el cabello rizado, un par de gotas de producto a lo largo del día mantendrán tus rizos a raya. (Fuente: Christin Hume: 0MoFFe0w0A/ unsplash.com)

¿Cómo debo aplicar el sérum para el cabello?

Es importante que tengas en cuenta que el sérum se aplica una vez que hayas lavado el cabello. Uno de los grandes objetivos de este tipo de productos es proteger el pelo de la suciedad y, si lo aplicamos sobre el cabello sucio, no tendría demasiado sentido. Te explicamos una aplicación sencilla paso a paso:

  • Ya lavado el pelo, elimina el exceso de humedad con una toalla.
  • Con el cabello húmedo, toma un poco de sérum (dependiendo de la densidad y la longitud de tu cabello, entre dos y seis gotas) en la palma de tu mano.
  • Frota ambas palmas para mezclar bien el producto.
  • Echa la cabeza hacia delante y aplica el sérum de las puntas hasta la raíz.
  • Pon especial atención a las puntas, masajeándolas.
  • Sube de nuevo la cabeza y aplica otras dos gotas de sérum en la zona del cuero cabelludo.
  • Como extra, puedes tomar un par de gotas más y aplicarlas en el resto del cabello.
  • Cepilla el cabello de arriba hacia abajo y sécalo por completo.

Con estos sencillos ocho pasos vas a cambiar de forma radica la estética de tu cabellera, todo esto en cuestión de segundo. Le darás a tu cabello una mejor apariencia, pero estarás protegiendo y nutriéndolo desde su interior. Cabe decir que estos pasos son generales y que es fundamental atender al modo de uso especificado por el fabricante.

¿Qué otros productos pueden complementar la acción del sérum para el cabello?

Más de una vez has de haber escuchado que, para poder conseguir los mejores resultados, en cuanto a cuidado del cabello hablamos, es el unir distintos productos. Como no podía ser de otra manera, con el sérum para el cabello ocurre lo mismo. Si bien el propio sérum aporta muchos beneficios, todavía será mejor si lo complementamos con otros productos:

  • Aceite para el cabello: Aportan fortaleza al cabello, sobre todo en cambios de temperaturas, cuando suele aumentar la caída.
  • Un champú de buena calidad: El sérum no podrá trabajar bien, si no contamos con un buen shampoo que le ayude. Los expertos suelen recomendar utilizar todos los productos capilares de la misma marca para que combinen mejor.
  • Mascarilla capilar: Buscar aquellas que aumenten o promuevan el efecto que te puede ofrecer el sérum capilar.

El unir los efectos de estos cuatro productos capilares, pero siempre haciendo caso a nuestras necesidades, será la llave al éxito y a un cabello sedoso. Un truco para conseguir nuestro top 4 ideal es consultar con los expertos, por ejemplo, en nuestra peluquería de confianza. De esta manera, los efectos de cada producto conseguirán que obtengamos unos resultados perfectos.

¿Algún consejo para sacarle el mayor partido a mi sérum para el cabello?

Como en casi todos los productos de cosmética, debes poner mucha atención al modo de uso de cada producto, de este modo estarás haciendo la correcta utilización del mismo. Existen ciertas nociones que podemos tener en cuenta con el objetivo de sacar un mayor partido a nuestro sérum. A continuación, te decimos algunas.

  • Los sérums funcionan dependiendo de la calidad, no de la cantidad. Una pequeña cantidad de producto será suficiente.
  • Si buscar hidratar, mejor usa el sérum sobre el cabello húmedo.
  • Buscas es aportar definición y brillo, entonces será mejor aplicarlo sobre el cabello seco.
  • Las puntas suelen ser las más dañada. Insiste sobre ellas para unos resultados perfectos.
  • Si tienes el cabello rizado, un par de gotas de producto a lo largo del día mantendrán tus rizos a raya.

Tal vez creas que estos cinco consejos sean obvios, pero si los sigues al pie de la letra los efectos del sérum serán mucho mejores y más visibles. Por supuesto, y no nos cansaremos de repetirlo, lo más importante es seguir las indicaciones de los fabricantes. De lo contrario, el uso del sérum podría resultar contraproducente.

El sérum para cabello es muy fácil de utilizar.
(Fuente: Valerie Elash/ Unsplash.com)

¿Qué sérum para el cabello es mejor para cada tipo de pelo?

Existen tres tipos de cabellos: seco, graso o mixto. Pero no es tan simple como parece, de esta clasificación podemos encontrar versatilidad de tipos de cabellos que responden a otras características. De hecho, estamos seguros de que cada una podríamos definir nuestro cabello mucho más a fondo que en uno de esos tres apartados.

Debido a que nuestro objetivo en esta guía de compra es ayudarte a que encuentres el sérum para el cabello que se adapte a tus necesidades, es por eso que, hemos hecho la siguiente tabla donde explicamos a detalle cada tipo de pelo. También hemos incluido el sérum ideal para cada uno de ellos. ¡Seguro que acabamos con todas tus dudas!

Tipo de cabello Tipo de sérum
Cabello muy dañado Sérum de recuperación total.
Cabello teñido Sérum para proteger el color.
Cabello seco Sérum hidratante y nutritivo.
Cabello débil Sérum anticaída y fortalecedor.
Cabello fino o quebradizo Reconstructor.
Cabello apagado o sin brillo Iluminador.
Cabello largo Para puntas abiertas.
Cabello rebelde Controlador del frizz.

¿Contra qué agentes externos protege el sérum para el cabello?

Como sabes, el principal objetivo de los productos capilares como el sérum es el hidratar, cuidar las puntas del cabello, reducir el frizz o ayuda a que sea más fácil el peinado. Este producto también está diseñado para protegernos de agentes externos. Los agentes que más dañan el pelo son los siguientes:

  • Uso de planchas y secador: Es un hecho que el cabello no soporta las altas temperaturas a las que lo solemos someter.
  • Tintes: Los tintes, decoloraciones y el resto de técnicas químicas desgastan el cabello y, por ende, dañan.
  • Contaminación: La contaminación es otra de las causas por las cuales nuestro cabello se daña.
  • Radiación solar: Pese a que al exponernos al sol obtenemos la vitamina D, la cual tiene muchos beneficios en nuestro cuerpo, lo ideal es proteger nuestro cabello de la radiación solar.

Aunque parezca increíble, el sérum para el cabello va a proteger nuestro pelo ante todas estas agresiones externas que lo dañan y debilitan casi sin que nos demos cuenta. Poco a poco vamos siendo más conscientes de que el cuidado capilar es una tarea que debemos perseguir a diario y que merece mucho mimo y dedicación.

Si lo que buscas es aportar definición y brillo, entonces será mejor aplicarlo sobre el cabello seco. (Fuente: Marctran: 84576012/ 123rf.com)

¿Se puede utilizar el sérum para el cabello con el pelo seco?

Anteriormente habíamos comentado que se aplicaba el sérum en el cabello lavado, pero entendemos que en ocasiones no tenemos tiempo, y nos gustaría aplicarlo en el cabello seco. Pues bien, aunque resulta mucho más beneficioso aplicarlo sobre el cabello húmedo, está permitida su aplicación en seco.

Si es tu caso, te sugerimos aplicar menor cantidad de sérum y únicamente sobre zonas concretas (puntas o algunos mechones) para evitar que el resultado sea el contrario al esperado. Recuerda que aplicar el sérum sobre el cabello seco aportará brillo y definición a los peinados, solo es cuestión de perder el miedo y practicar.

Criterios de compra

Sin duda, no resulta nada fácil elegir un producto de belleza para el cabello que mejor nos convenga y, mucho menos que, cubra todas nuestras expectativas. Para conseguir acercarnos lo más posible a nuestro sérum ideal, podemos tener en cuenta ciertos aspectos. A continuación, hablamos sobre los cinco criterios de compra principales que debemos valorar:

Tipo de cabello

Siempre que vayamos a comprar un producto de cosmética para el cabello debemos tener en cuenta el tipo de cabello que tenemos. Ya sabemos, gracias a los shampoos y otros productos capilares, la importancia que tiene elegir una fórmula que se adecue a nuestro tipo de cabello. Así, conseguiremos mejores resultados.

Pese a que la gran mayoría de los sérums tengan especificado el tipo de cabello para el que fueron formulados, nunca está de más el preguntar con algún experto en el tema y verifique nuestro tipo de cabello. Ellos, además, nos podrán aconsejar sobre la clase de sérum que más se adapta a nosotras.

El sérum es un producto que está diseñado para protegernos de agentes externos.
(Fuente: Valerie Elash/ Unsplash.com)

Necesidades

Lo ideal es que conozcamos a profundidad lo que nuestro cabello necesita. Esto significa, en resumidas cuentas, saber qué es lo que esperamos con la utilización del sérum para el cabello. Como hemos visto anteriormente, existen productos destinados a sanar el pelo, a hidratar o a domar los rizos más rebeldes.

Ya que sepas que es lo que tu cabello necesita, se convertirá en una tarea más sencilla el elegir el producto que mejor se adapte a tus necesidades y con el que consigamos los mejores resultados. En este caso, es importante no mezclar necesidades, es decir, adquirir un sérum específico para cada una de ellas. Quien mucho abarca, poco aprieta.

Utilidad del sérum

Es evidente que la utilidad o el objetivo del sérum será uno de los criterios que tenemos que evaluar. Aunque la mayoría de ellos tienen como fin principal el cuidado del cabello dañado, este daño puede venir provocado por diferentes vías (tinte, encrespamiento, puntas abiertas, sequedad, entre otros).

Siempre busca productos que cubran cada necesidad de tu cabello y, después, combinarlos entre sí. Por suerte, contamos con sérums muy sofisticados que atienden aspectos muy concretos del cuidado capilar. Aprovechemos este amplio abanico y no nos conformemos con fórmulas generales.

Lo primero que debemos tener en cuenta a la hora de aplicar el sérum para el cabello es que debemos hacerlo después del lavado. (Fuente: Element5 Digital/ Unsplash.com)

Ingredientes

Antes de analizar los ingredientes del sérum que queremos adquirir, debemos entender dos aspectos. Primero, que dichos ingredientes se ajusten a la utilidad del producto. Esto significa que, por ejemplo, si lo que buscamos es hidratar el cabello, el aceite de Argán no debe faltar o cualquier aceite que tenga gran potencial de hidratación.

Ten en cuenta el evaluar que la composición del sérum no cuente con grandes cantidades de ingredientes artificiales o que puedan ser dañinos o nocivos para tu pelo. Algunos de estos compuestos son los parabenos o los ftalatos, causantes de muchas reacciones alérgicas en la piel o el cuero cabelludo.

Marca

Tal vez sea un criterio que tomamos en cuenta mucho antes que cualquier otro. A lo largo de la guía, hemos mencionado en alguna ocasión la importancia de la combinación de productos para el cuidado capilar. Y para que esta combinación funcione, lo ideal es que los productos sean de la misma marca.

Pese a que la mayoría de las empresas usan prácticamente el mismo método de fabricación, los productos de la misma marca suelen trabajar mucho mejor y favorecer los beneficios unos de los otros. Además, para los cosméticos que utilizamos en zonas tan sensibles como el cabello, lo mejor es acudir a lo que ya conocemos.

Resumen

Un producto que está revolucionando el mundo del cuidado capilar es el sérum. Lo puedes encontrar en forma de loción líquida o de crema ligera, este tipo de productos cosméticos mejoran la salud del pelo, aportan hidratación, cierran las puntas abiertas, evitan el frizz, doman los rizos más rebeldes y mucho más.

Es evidente los grandes beneficios que aporta el sérum capilar, por lo que, no es novedad que este producto haya llegado para quedarse en la rutina de varias personas. Son tan fáciles de utilizar y los resultados son tan espectaculares que cuesta resistirse a sus encantos. ¿Qué esperas para probarlos y enamorarte tú también?

Hemos concluido con la lectura. Si te ha gustado nuestra guía sobre el sérum para el cabello, compártela en redes sociales y déjanos un comentario. ¡Muchas gracias!

(Fuente de la imagen destacada: Marctran: 97961553/ 123rf.com)

¿Por qué puedes confiar en mí?

Evaluaciones