
Nuestro método
Asistir a un spa una vez por semana para realizarnos una limpieza facial, podría afectar seriamente nuestro presupuesto. En ocasiones, suelen usar una técnica llamada sauna facial, la cual como su nombre lo indica, consiste en la práctica del sauna o el baño a vapor, pero en este caso, está destinado de forma especial al rostro.
En la actualidad, es posible obtener todas las bondades del sauna facial sin salir de casa. Con este producto, te sentirás dentro de un spa y podrás controlar mucho mejor la frecuencia de tus sesiones. Te invitamos a leer nuestra guía sobre saunas faciales para que conozcas todas las cualidades que tienen para ti y puedas elegir el mejor.
Lo más importante
- Puedes crear tu propio spa en casa adquiriendo un sauna facial a un precio muy accesible. Algunos de ellos cuentan con algunas funciones para usar el vapor en tratamientos de belleza específicos, como humificador o inhalaciones de nariz y boca.
- Un sauna facial le ofrece una sinfín de beneficios a tu piel. Te ayuda a abrir los poros para que toda la suciedad que se acumula en la piel pueda salir. Además, incrementa la circulación de sangre hacia tu cutis, lo que se traduce en una mayor oxigenación y regeneración celular.
- Como en todo, el sauna facial no tiene los mismos efectos en los distintos tipos de piel. Por eso es de suma importancia que conozcas bien tu cutis antes de probar cualquier producto nuevo. Está claro que si tu piel es muy sensible, debes tener mucho cuidado. En cambio, para las pieles con tendencia al acné puede ser muy provechoso.
Ranking: Los mejores saunas faciales del mercado en México
Guía de compras: Lo que debes saber sobre la sauna facial
El sauna facial se trata de un baño de vapor para tu cutis. Aparte de la infinidad de bondades que le brinda a tu piel, tu cutis se verá radiante. Forma parte de las rutinas de belleza en los spa de lujo y ahora, lo puedes hacer desde la comodidad de tu hogar. En esta sección te vamos a explicar detalles esenciales que debes conocer antes de decidirte por un modelo específico.
(Fuente: Elena Nichizhenova: 76266163/ 123rf.com)
¿Qué es el sauna facial y qué ventajas tiene?
Por años, el sauna facial se limitaba a poner agua caliente en un recipiente o a ser utilizado solo en tratamientos de lujo en un spa. Con el tiempo, esto ha ido cambiando, sobre todo, con la creación de los equipos de sauna facial caseros. Estos son muy sencillos de utilizar y te brindan un cuidado del cutis a un precio muy económico.
El sauna facial te ayuda a abrir tus poros, incrementa la sudoración, el flujo sanguíneo en la piel y estimula el recambio celular. Es excelente para preparar tu piel antes de exfoliarla, hidratarla e inclusive para algunos problemas específicos del cutis. No obstante, debes tener cuidado de no usarla en exceso, ya que podrías irritar tu piel.
¿Cómo utilizar un sauna facial?
Como un extra, puedes poner un poco de algún aceite esencial en el agua para hacer aromaterapia al mismo tiempo. Cada que vayas a usar un producto nuevo, debes hacer una prueba en la parte de atrás de tu mano para ver si causa algún tipo de reacción extraña. Ahora, solo debes encender tu máquina de sauna facial y acercar tu rostro al contenedor.
Tip: Lo más adecuado es mantenerte a una distancia aproximada de 20 cm del contenedor para evitar cualquier tipo de quemadura en tu piel. Conserva tu rostro frente al vapor entre 6 y 12 minutos (aunque esto dependerá de la potencia y características de cada modelo).
(Fuente: David Izquierdo Roger: 45690449/ 123rf.com)
¿Qué productos usar junto a un sauna facial?
También, podrías aplicarte una mascarilla, como de arcilla o carbón activado. Esto te ayudará a limpiar todas las impurezas de tus poros, una vez abiertos con el el sauna facial. Además, puedes aplicarte un suero para hidratar como el ácido hialurónico. Después de estos pasos, aplica crema hidratante para finalizar con el tratamiento.
¿Qué precauciones debería tener al utilizar el sauna facial?
Primeramente, no debes acercar demasiado tu rostro a la boquilla del sauna facial. No debes olvidar que el vapor es caliente, ya que proviene de agua hirviendo en punto de ebullición. Si pones tu cara muy cerca, podrías llegar a presentar irritaciones o inclusive, quemaduras en tu piel.
Esta práctica no se debe realizar todos los días. Se recomienda hacerla de una a dos veces por semana. Esto se debe a que si lo haces con más frecuencia, podrías irritar o resecar tu piel. Recuerda, no debes pasar por alto las indicaciones específicas que incluye cada máquina, pues cada una puede tener particularidades distintas que podrían afectar tu piel.
¿Cómo puede mejorar el sauna facial mis problemas de acné?
Cuando los poros se abren y aumenta la sudoración, el sauna facial incrementa la transpiración dentro de los folículos, propiciando la eliminación de las impurezas que obstruyen los poros. Si esta práctica la combinas con el uso de mascarillas que remueven las impurezas, por ejemplo la arcilla blanca, podría ser de gran ayuda para este tipo de pieles.
Por nada del mundo debes apachurrarte los granitos, barros o espinillas. Los especialistas no recomiendan esta práctica bajo ninguna circunstancia. Si llegaras a hacerlo, usa un instrumento especial, pero no tus uñas. En las uñas solemos albergar microbios y suciedad que pueden empeorar el acné.
¿El sauna facial es muy costoso?
La puedes utilizar una vez por semana en la comodidad de tu hogar, de esta forma, necesitarás con menor frecuencia una limpieza profesional. Hoy en día, es bastante sencillo encontrar tutoriales en internet que te ayuden a comprender la manera correcta de usarlos. No obstante, siempre debes leer cuidadosamente las indicaciones específicas del modelo que compres.
Criterios de compra
Si estás pensando seriamente en comprar un sauna facial, es muy importante que consideres ciertos puntos esenciales antes de efectuar tu compra. Un ejemplo claro es tu tipo de piel y los resultados que deseas obtener. Siempre debes revisar diferentes opciones y hacer una comparación. Por eso, te vamos a mencionar los aspectos clave que debes tomar en cuenta.
Tipo de piel
Como ya lo mencionamos, este es un aspecto fundamental al momento de usar un sauna facial. Esta práctica no es adecuada para todos los tipos de piel. Por ejemplo, ciertos tipos de piel podrían no reaccionar favorablemente a la temperatura del vapor, mientras que a otras les puede traer muchísimos beneficios. Debes conocer muy bien tu piel y realizar algunas pruebas previas al uso de tratamientos y productos nuevos.
- Piel sensible. Si tu piel se suele irritar con facilidad, presentas eczema, rosácea o piel con tendencia a enrojecer, lo mejor es que no utilices el vapor. Éste incrementa la circulación sanguínea en tu cutis, lo cual podría agravar tus síntomas.
- Tendencia al acné. A las pieles con tendencia al acné les traerá muchos beneficios el uso del sauna facial. El vapor abrirá sus poros y eliminará con mayor facilidad todas las impurezas que obstruyen los folículos.
- Puntos negros. Al usar el sauna facial entre una y dos veces por semana, podrás reducir la presencia de los molestos puntos negros en tu piel. Estos se ocasionan cuando los folículos de la piel se obstruyen con cebo o impurezas.
Ajuste de niveles
Algunos modelos de sauna facial solo te ofrecen un nivel. Es decir, simplemente debes encenderlo y apagarlo. En cambio, hay otros que incorporan distintos niveles para que puedas ajustarlo dependiendo tu sensibilidad o el tipo de tratamiento que vas a realizar. Inclusive, existen algunas que cuentan con sauna caliente y también frío. La función principal de esta última es ayudarte a cerrar los poros.
Resultados deseados
Según los resultados que desees obtener en tu piel, deberás escoger otros productos para usar a la par con tu sauna facial. Si lo que buscas es relajarte, lo ideal es agregar un aceite esencial dentro del agua del vapor. La aromaterapia te ayudará a relajarte y además le brindará otros beneficios a la piel de tu rostro.
Ahora, si lo que quieres es una limpieza a profundidad, lo mejor es combinar tus sesiones de vapor con una mascarilla de limpieza. Una excelente opción es la arcilla blanca. Y para finalizar puedes usar otro tipo de productos, como serums o cremas específicos para los problemas que deseas combatir.
(Fuente: Easterbunnyuk: 66753310/ 123rf.com)
Funciones adicionales
Los beneficios que puedes obtener con un sauna facial en casa van más allá de la belleza. Este aparato puede funcionar como un humidificador, para relajarte con sesiones de aromaterapia o para hacer inhalaciones de boca y nariz. Inclusive ciertos modelos cuentan con adaptadores para la boquilla. Con esta opción podrás utilizar el vapor de diversas formas, según el tratamiento que desees realizar.
Resumen
Los saunas faciales representan una parte importante de cualquier rutina de belleza semanal. Éstas te ayudarán a limpiar profundamente tus poros. El vapor incrementa la sudoración y produce un aumento del flujo sanguíneo a tu rostro, aportando más oxígeno y nutrientes a tu cutis. Además, esta práctica favorece a la regeneración celular. Tu piel lucirá más saludable, fresca y firme.
Lo más recomendable es utilizar simultáneamente otros productos específicos para tu piel junto con el sauna facial. El vapor hace que tu piel absorba de mejor manera otros tratamientos, y además, te da un momento de relajación similar a los que te ofrecen los spa de lujo, pero en este caso, sin gastar cantidades excesivas de dinero.
Si te ha gustado nuestra guía sobre las saunas faciales, te invitamos a dejarnos un cometario y a compartirlo en redes sociales.
(Fuente de la imagen destacada: Gennadiy Poznyakov: 23012917/ 123rf.com)