Última actualización: 22/04/2020

Nuestro método

15Productos analizados

28Horas invertidas

6Estudios evaluados

77Comentarios recaudados

Todas las mujeres, seamos madres o no, sabemos y hemos oído muchas cosas sobre la lactancia materna. Seguro que si te encuentras aquí es porque estás interesada en conocer más a fondo los numerosos beneficios de esta práctica y de su gran aliado, el sacaleches. Gracias él podemos asegurar que nuestro bebé siempre se alimentará de leche materna.

Como es de esperarse, a muchas nos encanta la idea de poder amamantar a nuestro hijo, ya que es un momento muy bonito en el que se fortalece nuestros lazos con él. Sin embargo, existen situaciones que se salen de nuestras manos y nos hacen imposible darle pecho a nuestros hijos, por ejemplo, el trabajo. Para eso podemos recurrir al sacaleches.

Lo más importante

  • Un centenar de estudios han confirmado que la leche materna contiene diversas sustancias como vitaminas, minerales, proteínas y defensas, que ayudan a los pequeños a crecer adecuadamente y los protege contra enfermedades.
  • En la actualidad vivimos en una sociedad que nos demanda vivir a prisa, por ello es normal que no tengamos en el tiempo suficiente para amamantar a nuestro bebé. Así que contar con un sacaleches será muy conveniente.
  • A la hora de comprar el sacaleches ideal para nosotras, debemos tener en cuenta algunos aspectos como el tipo, la intensidad de succión, el diseño o el material con el que está fabricado para conseguir sacarle el mayor partido.

Los mejores sacaleches: nuestras recomendaciones

No. 1: AUTOLOVER - Extractor de Leche Eléctrico

En este momento el producto comentado no se encuentra disponible en el proveedor. Es por eso que lo hemos sustituido por otro con similares características. Informar de un problema.

Das Problem mit diesem Produkt wurde gemeldet. Danke!

Este extractor de leche cuenta con 2 contenedores y 2 embudos, con los cuales puedes reducir el tiempo de extracción a la mitad. Te incluye un conector para un solo contenedor y otro adaptador para que conectes ambos al mismo tiempo. Permite ajustar la fuerza de succión, la cual queda grabada en la memoria y no es necesario reprogramarlo.

Su motor está diseñado con tecnología de bajo ruido, para que aproveches las tomas y extraigas la leche sin preocuparte por despertar a tu bebé. El embudo contiene una almohadilla calor/ frío, la cual te puede ayudar a eliminar el dolor en tus pechos. Además, le da un ajuste perfecto, para que no se tire la leche o se caiga el extractor.

No. 2: MEDELA - Extractor de Leche On The Go

En este momento el producto comentado no se encuentra disponible en el proveedor. Es por eso que lo hemos sustituido por otro con similares características. Informar de un problema.

Das Problem mit diesem Produkt wurde gemeldet. Danke!

El extractor eléctrico te permite llevarlo a donde quieras, ya que cuenta con una bolsa tipo mochila. Está creada de manera especial para transportar el tiraleche y además, en ella puedes llevar muchos otros objetos como biberones o bolsas para guardar la leche. Utiliza un cable que se conecta a la luz eléctrica o con 8 baterías tipo AA.

Al ser este un extractor doble, te permite reducir el tiempo y la frecuencia de las extracciones. Su bolsa está equipada con un compartimento para mantener la leche fría y una bolsa de gel congelante. Te permite regular el nivel de la succión para que te sientas aún más cómoda. Incluye además un cable y un adaptador para el tomacorriente.

No. 3: Philips Avent - Extractor de Leche Manual

En este momento el producto comentado no se encuentra disponible en el proveedor. Es por eso que lo hemos sustituido por otro con similares características. Informar de un problema.

Das Problem mit diesem Produkt wurde gemeldet. Danke!

Está diseñado para que puedas estar en tu posición favorita y mientras extraes la leche su cuello en ángulo te permite dirigir la leche directo a la botella y evitar derrames. Recuerda, entre más relajada estés, más leche vas a producir. Su diseño compacto y ligero es ideal para llevarlo de viaje, al trabajo o en la comodidad de tu hogar.

El embudo cuenta con 5 mini cojines de silicona que ajustan perfecto a la forma de tu pecho y realizan un suave masaje, para estimular aún más la salida de leche. No tendrás que cargar botellas de más, ya que el contenedor del extractor también se puede usar directamente como biberón, solo necesitas cambiar la tapa y está listo para usar.

Guía de compras: Lo que debes saber sobre el sacaleches

Usar uno de estos aparatos puede darnos algo de miedo o desconfianza, en especial si somos madres primerizas. Sin duda, la mejor manera de solucionar esta indecisión es conocer el producto y las múltiples ventajas que nos puede aportar. Por lo que más adelante te responderemos todas tus dudas.

Contamos con diversos tipos de tiraleche. Aunque pueden englobarse en dos grandes categorías: los automáticos y los manuales. (Fuente: Choreograph : 50427815/ 123rf.com)

¿Qué es un sacaleches y qué ventajas tiene?

Un sacaleches, también conocido como extractor de leche o tira leche, es un dispositivo diseñado para extraer la leche materna para almacenarla y dársela al bebé con un biberón. De esta manera, pondremos siempre a disposición de nuestro hijo este alimento natural que, además, es considerado por muchos especialistas como su "primera vacuna". Veamos sus ventajas y desventajas:

Ventajas
  • Permite alimentar al bebé con leche materna
  • Útil si nos sentimos incómodas alimentando en vía pública
  • Ideal si el peque no consigue agarrarse correctamente al pecho
  • Alivia el dolor de pecho por el exceso de leche
  • El padre también podrá alimentar al bebé
Desventajas
  • Para algunas mujeres puede resultar incómodo
  • Hay personas que consideran que se pierde el vínculo con los bebés

El uso de este tipo de productos tiene numerosas ventajas, tanto para las madres, que no tendrán que recurrir a dar el pecho en cualquier situación, como para los padres, ya que les permitirá participar en los primeros momentos de la alimentación de su pequeño. Además, no hay nada mejor para un bebé que alimentarse de leche materna durante sus primeros meses.

¿Qué tipos de sacaleches existen?

En la actualidad, la tecnología ha avanzado mucho y el mercado nos ofrece modelos muy variados de sacaleches. Sin embargo, podemos diferenciar únicamente dos grandes tipos que, dependiendo del método de extracción con el cuenten, se agrupan en sacaleches manuales y sacaleches eléctricos. Dentro de estos últimos encontramos, a su vez, otros subtipos.

  • Sacaleches manual: La estimulación y la succión se realizan con la fuerza de la mano. De esta manera controlaremos la intensidad y la frecuencia a nuestro gusto y necesidad.
  • Sacaleches eléctrico: Todo el proceso es automatizado, lo que lo hace más rápido y simple. Existen aquellos que funcionan con baterías o conectados a la luz eléctrica. en algunos se puede programar el tiempo de extracción.
  • Sacaleches eléctrico simple: Diseño más común. Debemos alternar la succión de ambos pechos.
  • Sacaleches eléctrico doble: el más innovador, con el que podemos extraer la leche de ambos pechos a la vez, lo que reduce el tiempo.

Recuerda que no existe un tipo o modelo de sacaleches mejor que otro. Solamente debes de elegir aquel con el que te sientas más cómoda y segura de usar. De hecho, si nunca has usado alguno te recomendamos probar ambos tipos para que puedas elegir el que más te guste. Lo importante es que nos sintamos cómodas utilizándolo.

La Organización Mundial de la Salud recomienda la lactancia materna exclusiva hasta los 6 meses, a partir de esta esta edad se debe de complementar con alimentos sólidos en diversas texturas. Después del año el niño se incorpora a la dieta familiar pero aún se recomienda dar pecho ocasional hasta los 2 años o hasta que madre e hijo lo decidan.

¿Cómo se utiliza un sacaleches?

Es probable que la primera vez que utilicemos un sacaleches nos parezca algo complicado, pero, con el uso constante, nos daremos cuenta de que su uso no tiene demasiado misterio. Lo primero que debemos hacer es seguir las indicaciones específicas del fabricante de cada producto. Por ejemplo, estas son algunas de las indicaciones generales que dan los expertos:

  • Ten en cuenta las normas de higiene para lavar tus manos y los utensilios, tanto del sacaleches como los recipientes de almacenamiento.
  • Busca un lugar cómodo en el que te sientas a gusto.
  • Es recomendable darse un masaje en el pecho antes de comenzar con la extracción, siempre de fuera hacia el pezón.
  • Para la correcta adherencia del embudo, lo ideal es que esté húmedo.
  • Elige la velocidad e intensidad de succión que más te convenga. Si utilizas un sacaleches manual, tú misma podrás marcar el ritmo.
  • Debes saber que la succión normal del bebé es primero más rápida, para que la leche fluya, y luego va disminuyendo. Puedes guiarte por esto para elegir la velocidad de extracción del sacaleches.
  • Cuando sientas el pecho ligeramente hinchado y notes un cosquilleo, es el momento de ir más lento.
  • Puedes continuar masajeando el pecho durante la extracción, insistiendo especialmente en las zonas más duras.
  • Cuando deje de salir leche, cambia al otro pecho y repite el proceso.
  • Coloca la leche en un envase limpio si la vas a almacenar y anota la fecha de la extracción y la hora.

No debes de preocuparte si en algunas ocasiones no sale la cantidad de leche que esperabas. Siempre ten en cuenta que todas las mujeres somos diferentes. Para ayudarte un poco más puedes colocar a tu pequeño cerca de ti o realizar las extracciones en el cuarto del bebé, esto te estimulará emocionalmente y ayudará a mejorar la salida y la producción de leche.

¿Qué embudo del sacaleches es el adecuado para mí?

Lo primero que debemos saber es que no siempre vamos a utilizar un embudo único durante todo el periodo de lactancia, ya que el tamaño que necesitemos puede ir variando. Que el tamaño del embudo sea el idóneo es fundamental para obtener la mayor comodidad y eficiencia del sacaleches. Debido a esto, existen embudos con tamos distintos acorde al diámetro del pezón:

Diámetro del pezón Tamaño del embudo
Mayor a 17 milímetros 21 milímetros
Mayor a 20 milímetros 24 milímetros
Mayor a 23 milímetros 27 milímetros
Mayor a 26 milímetros 30 milímetros
Mayor a 32 milímetros 36 milímetros

Es muy importante que el embudo rodee completamente el pezón y quede centrado sin que roce la pared o se mueva hacia delante o hacia atrás. El tamaño del embudo que suelen traer los sacaleches por defecto es el de 24 milímetros, pero la mayoría de ellos cuentan con recambios para que utilicemos el que más nos conviene.

¿Cómo debo almacenar la leche extraída con el sacaleches?

Para que podamos hacer uso de la leche que hemos extraído, debemos almacenarla de la forma correcta. Así, evitaremos que sufra cambios indeseados o que le cause problemas a nuestro pequeño. Ahora solo necesitamos establecer parámetros dentro de los cuales, nuestra leche se conservará en perfectas condiciones.

Tipo de leche Lugar Temperatura Tiempo
Calostro (primera secreción tras el parto) Indiferente Temperatura ambiente (27/32 ºC) Entre 12 y 14 horas
Recientemente extraída Indiferente 15 ºC 24 horas
Recientemente extraída Indiferente 10/22 ºC 10 horas
Recientemente extraída Indiferente 25 ºC Entre 4 y 8 horas
Recientemente extraída Refrigerador 0/-4 ºC Entre 5 y 8 días
Congelada Congelador doméstico -15 ºC 2 semanas
Congelada Congelador de tipo combi -18 ºC Entre 3 y 4 meses
Congelada Congelador comercial o industrial -19 º C + 6 meses

Lo más importante es que siempre le pongamos una etiqueta con la fecha de extracción a cada uno de los recipientes, de manera que sepamos el tiempo que lleva almacenada. Además, una vez descongelada, la leche se puede refrigerar por un máximo de 24 horas y consumirse, pero nunca la debemos volver a congelarla.

¿Es necesario calentar la leche extraída con el sacaleches?

La leche materna sale del pecho a una temperatura media entre los 36 y los 37 ºC, es decir, la temperatura corporal. Si le vamos a dar el biberón al bebé justamente después de la extracción, no hará falta calentarla, ya se encontrará a la temperatura ideal. Pero, en el caso de que hayas refrigerado o congelado la leche, si requerirá ser entibiada.

Si vas a descongelar la leche lo más conveniente es dejarla en el refrigerado por un día completo y después calentarla. En el caso de que no esté congelada, solo necesitas entibiarla a una temperatura confortable. La manera más recomendada y usada para calentar la leche es mediante baño maría.

Es importante que limpies el sacaleches después de usarlo.
(Fuente: Robert Przybysz: 40576678/ 123rf.com)

Otra opción puede ser colocar el biberón dentro del agua caliente. Lo único que no recomendamos es hervirla directamente al fuego o colocarla dentro del microondas. Pero, sin importar el método que escojamos, siempre debemos de corroborar que la temperatura sea adecuada antes de dársela nuestro hijo.

¿Cómo se limpia un sacaleches?

Mantener el sacaleches en un estado óptimo de limpieza es fundamental tanto para nosotras como para el bebé. La FDA (Administración de Medicamentos y Alimentos de Estados Unidos) recomienda que las tareas de desinfección y limpieza de este tipo de dispositivos deben hacerse después de cada uso, siguiendo las indicaciones del fabricante.

  • Utilizar agua fría para enjuagar todas las piezas en contacto con la leche inmediatamente después de su uso.
  • Lavar a profundidad con jabón líquido y agua tibia cada una de las piezas del sacaleches.
  • Enjuagar las piezas con agua caliente.
  • Dejar secar las piezas al aire sobre un escurridor.

La limpieza del sacaleches cobra todavía más importancia si el dispositivo lo va a utilizar más de una mujer, una práctica que ha aumentado mucho en los últimos tiempos. Siempre debemos comprobar que se encuentre en el mejor estado antes de comenzar a utilizarlo y, por supuesto, volver a dejarlo impoluto cuando hayamos terminado.

"Para evitar que se acumulen los gérmenes es necesario desinfectar las piezas del extractor al menos una vez al día. Es de vital importancia si tú bebé tiene menos de 3 meses, si es prematuro o si su sistema inmune está débil por una enfermedad o un tratamiento médico".

¿Cuál es el mejor momento para utilizar el sacaleches?

Lo cierto es que el pecho no se vacía, por lo que siempre tendrá leche para extraer. Aún así, debemos saber que el sacaleches es muy eficiente para extraer la leche ya acumulada en el pecho, pero que le cuesta un poco más producir una subida de leche. Por ello, aunque cualquier momento es bueno, hay algunos que son los preferidos:

  • Antes de la toma: No debes de preocuparte por dejar a tu hijo sin leche ya que la estimulación por parte de ellos provoca una producción mayor de leche con tan solo dos minutos de succión.
  • Durante la toma: mientras el bebé succiona de un pecho, extraemos del otro, así aprovechamos el llamado reflejo de eyección.
  • Después de la toma: aun después de la toma, se sigue produciendo leche, lo importante es mantener el estímulo.

Lo más importante es escoger un momento en el nos sintamos cómodas y preparadas para la extracción. Elegir un lugar tranquilo, íntimo y en el que estemos a gusto es fundamental para estimular la producción de la leche. No debemos preocuparnos si cuando lo intentamos no funciona, podemos probar más tarde.

Criterios de compra

Saber en qué aspectos nos tenemos que fijar a la hora de comprar un sacaleches nos ayudará a que la elección que hagamos sea la correcta y la que mejor se adapta a nuestras necesidades. A continuación, exponemos los criterios de compra más importantes que debemos tener en cuenta para la adquisición de este tipo de dispositivos.

Tipo

No importa el tipo de sacaleches que elijas, tanto el automático como el manual son buenas opciones, todo depende de con cual te sientas más a gusto. Algunas mamás optan por los manuales pues les permiten controlar la intensidad de la succión y el tiempo de la estimulación en todo momento.

Sin embargo, hay quien prefiere el automático porque no suele tener demasiado tiempo para dedicarle a esta práctica y consiguen la extracción de leche mucho más rápido. También suele influir el dolor, ya que para ciertas mujeres la intensidad de succión de los sacaleches eléctricos es demasiado fuerte.

El sacaleches es muy útil para aquellas mamás que quieran tener a la mano un biberón para su bebé. (Fuente: Apatcha Muenaksorn : 68477961/ 123rf.com)

Intensidad de succión

Como lo mencionamos en los párrafos anteriores, todas las mujeres somo diferentes. Todas tendremos umbrales de dolor diferentes y los estímulos nos hacen reaccionar de distinta manera. Con esto en mente, es más recomendable que consigas un sacaleches que te permita regular la intensidad de la succión.

Además, contar con varios niveles de intensidad también resultará útil para controlar la capacidad de extracción dependiendo, por ejemplo, del tiempo que tengamos. Hay que tener en cuenta que, en el caso de los sacaleches manuales, seremos nosotras mismas las que regulemos la fuerza de succión del dispositivo.

Diseño

El diseño de estos aditamentos será un factor determinante para elegir entre un modelo u otro, especialmente si tomas en cuenta el uso que le vas a dar. Por ejemplo, si lo vamos a utilizar fuera de casa, mientras más compacto y ligero sea, menos espacio ocupará y más cómodo resultará transportarlo a cualquier lugar.

Además, para el momento de la limpieza del dispositivo, es muy recomendable que el sacaleches sea lo más desmontable posible. De esta manera, nos resultará más sencillo limpiar cada pieza por separado. Por último, un requisito fundamental en el diseño es que permita colocar embudos de diferentes tamaños.

Accesorios

Los accesorios que traiga el sacaleches puede suponer un factor determinante para nosotras a la hora de decidirnos a comprarlo o descartarlo. El dispositivo básico será el mismo y cumplirá su función correctamente, pero si trae consigo elementos que hagan más cómoda y fácil la tarea, mucho mejor.

Algunos de los complementos más demandados y que más útiles resultan son el biberón en el que se almacenará la leche después de la extracción, un adaptador para diferentes envases, una bolsa para transportar el dispositivo, repuestos de embudos o mamilas, incluso sujetadores especializados.

Calidad

Este aspecto a pesar de no ser tan tangible como los anteriores, es uno de los más importantes, ya que este producto se encuentra en contacto directo con partes muy delicadas de nuestro cuerpo. Además de que será un objeto que entre en contacto constante con el alimento de nuestros hijos, así que debemos asegurar su inocuidad

Por ello, los materiales con los que esté fabricado, sobre todo el embudo, serán fundamentales para evitar reacciones alérgicas o irritación. Lo más recomendable es que nos guiemos por las opiniones de los expertos en el tema y que contemos siempre con marcas de confianza que estén especializadas en este tipo de productos.

Resumen

Poner un sacaleches en nuestra vida nos facilitará enormemente la tarea de la lactancia. Con ellos podemos alimentar a nuestro bebé con leche materna en cualquier situación y de una manera higiénica y cómoda. Cada vez somos más las madres que nos ayudamos de este dispositivo para tener siempre a mano un biberón preparado.

En la actualidad, existen infinidad modelos diferentes que se adaptan a la perfección a nuestro pecho y a la tolerancia al dolor que tengamos cada una. Es probable que al principio nos cueste un poco agarrarle el truco pero, una vez que lo consigamos, no querremos despegarnos de este maravilloso aliado. ¿Qué esperas para probarlo?

Si te ha gustado nuestra guía sobre sacaleches, compártela en redes sociales y déjanos un comentario. ¡Queremos conocer tu experiencia!

(Fuente de la imagen destacada: Norasit Kaewsai: 93319124/ 123rf.com)

¿Por qué puedes confiar en mí?

Evaluaciones