
Nuestro método
Sin duda, el poder alimentar a tu bebé es una de las experiencias más hermosas y gratificantes que como madre puedes tener. Sin embargo, con el ajetreo del día a día, vas a necesitar alternativas para que esta etapa tan bonita en tu vida y en la de tu bebé pueda pasar de manera tranquila y con las herramientas apropiadas a tus necesidades.
Una buena solución ante los contratiempos del día a día es el sacaleches manual. Sin importar si vas a dedicarte tiempo completo a tu hijo o de si tendrás que ausentarte en algunos momentos del día, un sacaleches te facilitará las cosas y te ayudará a seguir alimentando a tu bebé, si quieres hacerlo de forma continua.
Lo más importante
- Algunas madres no pueden amamantar sus hijos en casa, sea cual sea el motivo, para eso existen los sacaleches manuales. El pasar algunas horas separadas del bebé ya no es un obstáculo real para poder gozar y prolongar esta increíble etapa de la lactancia materna.
- La leche materna tiene muchos beneficios sobre tu bebé, es por eso que todo tipo de sacaleches manuales hace que no tengamos excusa para negarle el pecho a nuestro bebé. Estos prácticos sacaleches se pueden llevar a todas partes, nos permiten descongestionar nuestros pechos cada vez que lo necesitamos.
- Al momento de elegir un sacaleches manual, debes tener en cuenta algunos criterios, como la calidad, los materiales de fabricación, los accesorios que incluye, la compatibilidad, el tamaño, facilidad de uso y limpieza.
Ranking: Los mejores sacaleches manuales del mercado en México
- No. 1: Medela Extractor - Manual Harmony
- No. 2: Chicco - Natural Feeling Sacaleche Manual
- No. 3: NatureBond - Succionador de Leche Manual
No. 1: Medela Extractor - Manual Harmony
En este momento el producto comentado no se encuentra disponible en el proveedor. Es por eso que lo hemos sustituido por otro con similares características. Informar de un problema.
Por su nuevo diseño de 2-Phase te permite sacar más leche en menos tiempo, de este modo no vas a gastar mucho tiempo en poder juntar la suficiente leche para poder alimentar a tu bebé. Tiene un mango suave con el cual podrás realizar la estimulación con la parte superior corta y la fase de extracción en la parte inferior larga del mango.
Es muy ligero y fácil de armar, por lo tanto, su limpieza es simple, así como, su uso. Podrás lavar todas sus piezas de forma manual o no, además, las puedes esterilizar una por una. Viene con un embudo talla mediano de 24 mm, en el que podrás colocar el pecho. Está hecho de plástico muy resistente, pero libre de BPA. Es muy seguro.
No. 2: Chicco - Natural Feeling Sacaleche Manual
Ideal para extraer la leche de forma suave y eficaz, pensado para alargar la lactancia tanto como sea posible. Te ayuda a extraer la leche de forma sencilla y poder dársela al bebé cuando sea necesario o incluso al momento, pues tiene una mamila que se ajusta al envase. Su mango con forma ergonómica hace que la tarea sea sin esfuerzo.
La copa con forma redonda de este sacaleches envuelve de manera cómoda el pecho y se adapta a todos los tamaños. Hecho de silicona, es suave y delicado con la piel del pecho materno. Avalado por la fundación de pediatría de Italia. Además, la silicona con que está hecho es libre de BPA, por lo tanto, su uso es muy seguro.
No. 3: NatureBond - Succionador de Leche Manual
En este momento el producto comentado no se encuentra disponible en el proveedor. Es por eso que lo hemos sustituido por otro con similares características. Informar de un problema.
Está hecho de silicona para recolectar leche y aliviar la congestión usando una presión de succión natural pura. Validado por el Texas Health Presbyterian Hospital, EE. UU. Es muy suave, cómodo y seguro. Libre de BPA y 100% de Silicona Aprobado por la FDA. Probado por Bureau Veritas, el cual es un líder mundial en dar sellos de calidad.
Recolecta hasta 100 ml, por lo tanto, podrás juntar hasta más de dos tomas por sesión de extracción. Es muy ligero y perfecto para viajar dentro de tu bolso o pañalera, esto hace que sea fácil el que te lo lleves al trabajo, que nada te separa de tu labor como mamá lactante. Su tapa se cierra de forma hermética, así que es libre de fugas.
Guía de compras: Lo que debes saber sobre los sacaleches manuales
Ahora que ya conoces los tres modelos más populares, es importante que aclares tus dudas respecto a los sacaleches manuales y el papel que juegan en la lactancia materna. Por eso, hemos preparado una serie de dudas frecuentes que seguro pueden orientarte. Esperamos que esta guía te sirva para elegir el sacaleches manual que se adapte a tus preferencias y necesidades.
(Fuente: Reana: 37371555/ 123rf.com)
¿Qué es un sacaleches manual y cuáles son sus ventajas?
Sin duda, el hecho de que los puedas llevar contigo a todas partes te facilita el recolectar y almacenar la leche materna, además, te permite extraer la leche en cualquier lugar y momento del día. Por si fuera poco, funciona de acuerdo a tu ritmo, ya que eres tú misma la que lo acciona y tú determinas la velocidad y el tiempo de extracción. A continuación, te decimos sus ventajas y desventajas
¿Cuál es la forma correcta de limpiar y esterilizar el sacaleches manual?
Ya que tengas desmontado el sacaleches manual, enjuágalo con agua y lo sumerges en agua con jabón. Frotamos suavemente cada pieza y volvemos a enjuagar. El secado puede hacerse manualmente o dejamos las piezas sobre un trapo limpio y seco. Esperamos a que escurran. Luego lo esterilizamos en una olla con agua hirviendo, en un esterilizador o con bolsas especiales para microondas.
¿Cuándo debe extraerse la leche materna?
- Prematuros o con dificultades de succión.
- Pechos inflamados, que muestren dolor o grietas.
- Mastitis u obstrucciones.
- Estimular la producción de leche.
- Almacenamiento la leche.
- Desechar la leche por toma de medicamentos.
Ya que la leche materna es de consumo para el bebé, la extracción de leche materna debe hacerse siguiendo diversas medidas básicas de higiene, como el lavado de manos (previo y posterior), además de la ya mencionada limpieza y esterilización del sacaleches. Así se evitarán infecciones, tanto en el organismo de la madre como en el del bebé.
¿Por qué es importante alimentar con leche materna a mi bebé?
Además, el poder amamantar a tu bebé hace que crezca el vínculo afectivo entre los dos, un lazo muy resistente. El tiempo que comparten mamá y bebé abrazados durante la alimentación no tiene comparación con otros espacios de interacción. El período más difícil de la lactancia es el inicial, luego viene la mejor parte: mamar, reír, mamar, acariciar, mamar.
¿Cómo continuar con lactancia materna después de incorporarme al trabajo?
Es innegable que cuando la madre no está con el bebé, ambos sienten la ausencia. Si al llegar a casa le ofreces el pecho lograr restablecer el contacto. Esta es una de las razones por las que se recomienda no dejar la lactancia materna tras la reincorporación al trabajo. Además, la legislación mexicana asegura a la mujer lactante para poder extraer su leche en el trabajo y lugares seguros.
(Fuente: Alena Ozerova: 53676502/ 123rf.com)
¿Qué cuidados debo tener con la leche extraída?
Lugar | Temperatura | Tiempo de conservación |
---|---|---|
Fuera del refrigerador | 16 °C a 25 °C. | De 4 a 6 horas. |
Refrigerador | 0 °C a 4 °C. | De 3 a 5 días. |
Congelador | -18 °C. | 4 meses. |
Congelador | Industrial. | 9 meses. |
Ten en cuenta que la leche materna congelada se puede poner a descongelar en el propio frigorífico, para que el cambio de temperatura no sea tan brusco. Una vez descongelada, puede almacenarse hasta 2 horas a temperatura ambiente y hasta 24 horas en la nevera. Bajo ningún motivo se puede volver a congelar. Es mejor calentarla a baño María.
Criterios de compra
Es normal el abrumarnos al querer elegir el mejor sacaleches manual. Sin embargo, estamos convencidos de que, si te informas de forma adecuada sobre aspectos más importantes a tener en cuenta a la hora de elegir tu extractor de leche. Aquí te facilitamos un poco esta tarea. Lee con atención la siguiente lista de criterios de compra:
- Calidad y materiales de fabricación
- Accesorios y recambios
- Compatibilidad
- Tamaño
- Facilidad de uso y limpieza
Calidad y materiales de fabricación
Es de suma importancia el fijarte en la resistencia del material con que está hecho el sacaleches manual. Hay compuestos químicos que se utilizan en el plástico y que pueden, a largo plazo, afectar la salud de madres y bebés. Por eso, fíjate muy bien en que el sacaleches que vayas a comprar no contenga elementos tóxicos.
Siempre, y a toda costa, debes evitar compuestos como el bisfenol A (BPA), los ftalatos o el plomo. Busca extractores con biberones de polipropileno (PP) y mamilas de silicona. El polipropileno es un material seguro que resiste los cambios de temperatura. Hay mamilas hechas 100% de silicona alimentaria. En cuanto a los biberones de vidrio, no desprenden sustancias ni absorben olores.
Accesorios y recambios
Algunos sacaleches manuales tienen como accesorios biberones, lo que te implicará tener que comprar mamilas que se adapten a este si quieres alimentar directamente al bebé. Algunos sacaleches traen además tapa anti polvo, vasos o bolsas de almacenamiento, entre otros accesorios. Así que, a la hora de elegir, lee cuidadosamente qué accesorios incluye.
En ciertos casos, será necesario que busques embudos o pezoneras de un tamaño apropiado para tu pecho. Algunas madres utilizan contenedores especiales para almacenar la leche en el frigorífico o congelador (no se recomienda hacerlo por más de 6 meses). No olvides elegir marcas que se adapten a los biberones que vas a utilizar o que tengan recambios fáciles de conseguir si se daña alguna pieza.
Compatibilidad
Evalúa el tipo de biberón que vas a usar, así como, los accesorios que tienes pensado utilizar para alimentar al bebé, dependiendo de esto, elige un extractor u otro. Algunos extractores de marcas poco conocidas son compatibles con productos de marcas famosas como Philips Avent o Medela, pero otros sólo se ajustan a contenedores o bolsas de la misma marca.
Tamaño
Este punto es muy importante, pues el tamaño del embudo que necesitas para realizar la extracción puede cambiar conforme avanzas en el proceso de lactancia. Elegir en cada momento el embudo que se ajusta al tamaño de tu pecho es indispensable para obtener el flujo de leche que necesitas. Hay marcas que ofrecen hasta cinco tamaños de embudo. Por defecto, los extractores suelen traer uno de 24 mm.
El tamaño del embudo lo va a dictar el diámetro del pezón. Lo idea es que el pecho quede bien ajustado hasta la areola, para que el pezón se pueda mover de forma libre. Puedes medir el diámetro de tu pezón en la base y suma 4 mm, ese será el tamaño de embudo que necesitas. En cuanto al tamaño del contenedor o biberón, por lo general vienen de 125 ml.
Diámetro del pezón | Hasta 17 mm | Hasta 20 mm | Hasta 23 mm | Hasta 26 mm |
---|---|---|---|---|
Tamaño del túnel del embudo | 21 mm | 24 mm | 27 mm | 30 mm |
Facilidad de uso y limpieza
Siempre ten en cuenta que tu sacaleches manual sea fácil de usar y de limpiar, esto hace más agradable la labor de extracción de leche. Fíjate en el modo de funcionamiento y en el número de piezas que trae, esto te dará una pista de cuánto tardarás en montarlo, desmontarlo y lavarlo. Por lo general, los sacaleches manuales son más fáciles de instalar, utilizar y lavar que los eléctricos.
Muchas mujeres lactantes han preferido dejar los extractores eléctricos y comenzar con los sacaleches manuales, ya que les resulta mucho más práctico de usar y lavar. Como se señaló en la guía de compras, recuerda separar todas las piezas, sumergirlas y lavarlas con agua y jabón, secarlas con un paño seco y esterilizarlas (una vez al día).
Resumen
Sin duda, la ventaja principal de los sacaleches es el poder seguir alimentando a nuestros bebés después de que ha finalizado la licencia de maternidad. Los sacaleches manuales son los más prácticos, fáciles de usar, limpiar y conservar, ya que además de no necesitar baterías ni electricidad, nos permiten extraernos leche en cualquier momento y lugar.
Además, los sacaleches manuales permiten descongestionar nuestros pechos a la velocidad y con la intensidad que prefiramos, ya que una misma da el ritmo. Pero, especialmente, nos permiten recoger alimento, bien para tener listo un biberón de leche materna para nuestro bebé, bien para congelar nuestra leche y usarla días, semanas o meses después.
Hemos concluido con la lectura. Esperamos que te haya gustado este artículo sobre sacaleches manuales. No olvides que puede interesarle también a otras madres, padres o conocidos, así que compártelo en tus redes sociales y déjanos tus comentarios. ¡Hasta la próxima!
(Fuente de la imagen destacada: Mukhina1: 39555344/ 123rf.com)