Última actualización: 22/04/2020

Nuestro método

14Productos analizados

28Horas invertidas

5Estudios evaluados

87Comentarios recaudados

A la mayoría de los niños les atrae la velocidad. Por eso, no es una sorpresa que tu hijo te esté pidiendo a gritos una moto infantil. A ellos, salir a carretera les genera una gran curiosidad, sobre todo el hecho de poder ir mucho más rápido que con sus piernitas. Una moto para niños les permitirá experimentar la velocidad en primera persona.

Estos juguetes de dos ruedas están diseñados para adaptarse a cada etapa. Pero no te preocupes, porque las marcas saben que lo más importante es la seguridad. Si estás pensando en adquirir uno de estos productos, te conviene echar un vistazo a esta guía de compra. En ella encontrarás todo lo que debes saber sobre ellas, así que !sigue leyendo!

Lo más importante

  • Podemos distinguir dos tipos de motos para niños: las de tipo corre pasillos y las eléctricas. En las primeras, las piernas del peque son las que realizan el impulso para generar movimiento. En las segundas, una batería.
  • Dependiendo del modelo, algunos peques pueden montar su primera moto a los 9 meses de edad.
  • Para elegir la mejor moto para niños, no olvides prestar atención a aspectos como el diseño o el confort que brinda.

Ranking: Las mejores motos para niños del mercado en México

Otras recomendaciones

No. 1: Feber Vehicle – Montable Motofeber -Spider Man

En este momento el producto comentado no se encuentra disponible en el proveedor. Es por eso que lo hemos sustituido por otro con similares características. Informar de un problema.

Das Problem mit diesem Produkt wurde gemeldet. Danke!

Este modelo de tipo corre pasillos es muy estable y segura para los peques. Es ideal para niños a partir de los 18 meses y se recomienda su uso en superficies planas, ya sea en el interior de la casa o por fuera. Favorece la orientación del niño y aprenderá a explorar el mundo que lo rodea, además cuenta con un lindo diseño de Spider Man.

No. 2: Prinsel 1256v – Moto eléctrica BMW 1200 – color Rojo


Letzte Preis-Updates: Amazon.de (27.05.23, 04:30 Uhr), Sonstige Shops (28.04.23, 12:43 Uhr)

Ahora, te vamos a mostrar una moto eléctrica para peques de 3 a 5 años. Su diseño y detalles son muy realistas, ya que cuenta con acelerador en la empuñadura, sonidos, luces, llantas deportivas y 2 llantas auxiliares que le darán estabilidad y confianza al nene. Gracias a su motor alcanza una velocidad de 4 km/h y su batería dura hasta 1.5 horas.

No. 3: Vehículo Cross Big – Batman

Por último, te traemos una moto para niños tipo corre pasillos ideal para los peques que aman los superhéroes. Está hecha de plástico de alta calidad y de buena resistencia. Gracias a sus ruedas anchas le dará a tu hijo la estabilidad que necesita para andar en ella con confianza. Es de fácil manejo, ligera y es apta para niños mayores de 3 años.

Guía de compras: Lo que debes saber sobre las motos para niños

Los primeros pasos de un tu hijo sin duda son muy emocionantes, pero, ¿qué tal la primera vez que lo ves arriba de una moto como un niño mayor? El tiempo se va volando, así que lo más recomendable es estar preparado para las necesidades que vengan. En las siguientes líneas te vamos a platicar sobre las dudas más comunes sobre las motos para niños.

Opta por una moto infantil cuyas ruedas sean lo suficientemente gruesas como para asegurar su estabilidad. (Fuente: Vladislav Lazutin: 123886986/ 123rf.com)

¿Qué tipos de motos para niños existen?

En pocas palabras, podemos decir que existen dos grandes clases de motos infantiles: las correpasillos y motos eléctricas. Las primeras fueron diseñadas para que sean las propias piernas del peque quienes produzcan el movimiento. Por eso, no cuentan con reposapiés ni pedales. Resultan muy útiles cuando están aprendiendo a caminar.

Por su parte, las motos eléctricas son mucho más avanzadas. Están equipadas con una batería que, por lo general, es de 6 o 12 V. Asimismo, cuentan con un cargador para dicha batería, de forma que la moto tenga cierta independencia. Estas motos se mueven con tan solo presionar un botón, así que el peque no tendrá que hacer mayor esfuerzo.

¿Existe alguna normativa que regule las motos para niños?

En México, debemos verificar que los productos que se destinen al uso infantil se apeguen a lo establecido por las Normas Oficiales Mexicanas. En este sentido, asegúrate que el modelo de moto para niños que adquieras cumpla con la NOM-015-SCFI-2007, la cual señala Información comercial que debe venir por ley en el etiquetado de los juguetes.

Además, la PROFECO también nos brinda valiosas recomendaciones que te serán de gran ayuda a la hora de seleccionar un juguete. Compra siempre en el mercado formal, pues así estarás seguro que los juguetes se apegan a las normas de calidad. También debes leer con cuidado todas las especificaciones del fabricante, y sobre todo, no olvides que se las motos infantiles se deben usar siempre bajo supervisión de un adulto.

Las motos también les aportan independencia y libertad a los niños. (Fuente: Pakorn Kitpaiboolwat: 106627477/ 123rf.com)

¿Qué beneficios aportan las motos para niños?

La diversión, es el más grande beneficio que aportan las motos para niños. A todos los peques les genera mucha curiosidad la velocidad, por lo que sentirán una gran emoción al comprobar que pueden ir más rápido de lo que creían. En cuanto a las motos correpasillos, son bastante útiles para estimular sus habilidades motrices.

Con estos juguetes, sus piernas estarán en continuo movimiento. De igual forma, se ejercitarán sus reflejos, coordinación y su sentido de la orientación. Las motos también les proporcionan independencia y libertad y, por lo tanto, contribuyen a mejorar su autoestima. El equilibrio es otro de los aspectos que se verán potenciados con el uso de estos artículos.

Cuatro beneficios de las motos para niños:

  • Mejoran su motricidad.
  • Les aportan horas de diversión al aire libre.
  • Favorecen su orientación y comprensión del mundo que los rodea.
  • Desarrollan su equilibrio y coordinación.

¿Es recomendable el uso del casco durante el paseo en la moto para niños?

Especialmente, si se adquiere una moto de tipo eléctrico, sí es recomendable que el niño lleve un casco, pues este tipo de artículos alcanzan cierta velocidad. Está claro que son juguetes, pero son motorizados, y como dicen por ahí "vale más prevenir que lamentar". Inclusive, también podemos completar el equipo de seguridad con unas coderas y/o rodilleras.

El tamaño del casco debe ser adecuado a la cabeza del niño. No le servirá de nada si le queda muy grande o muy pequeño. En cambio, si se cuenta con una moto correpasillos, no es indispensable que el niño utilice un casco. Pero claro, su tú o tu pequeño desean que use de todos modos todo el equipamiento, ¡no hay razón para no hacerlo!

Muchos modelos de motos para niños, están inspirados en los personajes favoritos de los peques. (Fuente: Milan Bruchter: 31503054/ 123rf.com)

¿Qué postura deberá adoptar el peque al montar en una moto para niños?

Más que adoptar la postura adecuada en la moto, lo mejor es que el niño se sienta cómodo en ella. Para lograrlo, debes verificar que el modelo que selecciones cuente con un asiento cómodo y, sobre todo, que brinde estabilidad al pequeño conductor. Es importante que se siente recto y con cada mano en el manubrio. Lo mejor es que este sea antideslizante.

Y aunque resulte obvio, es fundamental que el manubrio sea adecuado a la estatura del peque. Es la única manera de que pueda sujetarlo sin esfuerzo. En cualquier caso, es cuestión de familiarizarse con la moto. Será el propio cuerpo el que, de manera intuitiva, irá indicando con el paso del tiempo cuál es la postura más cómoda.

Por lo general, las motos para niños fueron creadas para circular por asfalto y siempre en lugares cerrados. Por nada del mundo se deben usar en sitios con tráfico rodado.

Criterios de compra

Las motos infantiles son juguetes que emocionan a los peques por una infinidad de motivos. Estas les proporcionan una gran libertad de movimiento y les ayudan a explorar el mundo que los rodea. Es por ello que, si estás pensando en comprar una, te invitamos a echar un vistazo a los siguientes criterios de compra. De esta manera, tu compra será todo un éxito.

  • Edad de uso
  • Diseño
  • Confort
  • Elementos de seguridad
  • Extras

Edad de uso

El primer punto que debes tener en cuenta a la hora de escoger un modelo de moto para niños es la edad recomendada de uso. En lo que respecta a los modelos tipo corre pasillos, algunos de pueden utilizar desde los 9 meses. Incluso, suelen ser un buen complemento cuando el niño está aprendiendo a caminar. En esta etapa, les ayuda de maravilla a ejercitar y fortalecer sus piernas y agilizar el aprendizaje.

También existen las motos eléctricas que se aconsejan a partir del primer año de vida. En este caso, debes tomar en cuenta los voltios de la batería. Las motos de 6 V gozan de una potencia limitada. La velocidad no suele superar los 2,5 km/h. Por otro lado, los modelos de 12 V se dirigen a los niños de hasta 6 años y suelen alcanzar velocidades de hasta 3 o 4 km/h.

Moto eléctrica de 6 V Moto eléctrica de 12 V
Edad A partir de 1 año de edad. A partir de 2 o 3 años de edad.
Velocidad Velocidad limitada (2,5 km/h). Mayor velocidad (hasta 4 km/h).
Ideal para Superficies lisas: dentro o fuera de casa. Jardín, parque e incluso para alguna pendiente ligera.

Diseño

Sin duda, el diseño será lo que más llame la atención de tu peque. Por eso, en este punto es muy importante que consideres sus preferencias. Por ejemplo, su color favorito o aquel personaje de la televisión del cual es fanático. En cuanto al tamaño de la moto, estará determinado por la edad de uso, así que no te dejes impresionar por los modelos más grandes.

No por nada, muchos modelos de motos para niños están inspirados en series y películas infantiles. Conocer sus gustos será un buen punto de partida. También será muy interesante que incluya accesorios que hagan más realista y atractivo el producto, como los espejos, respaldo o luces delanteras. Definitivamente, todo aquello que haga la experiencia más real.

Confort

Es indispensable que la moto sea cómoda para el niño. En este punto, el asiento juega un papel fundamental. Este debe ser blandito, pero al mismo tiempo antideslizante para evitar que el peque se resbale durante el paseo. De igual manera, es preferible que el manubrio sea ergonómico y permita un óptimo agarre.

Si la moto es eléctrica, verifica que los reposapiés sean lo suficientemente anchos como para que el peque pueda colocar sus pies ahí durante el trayecto. No solo estará más cómodo, sino que la estabilidad será mayor. Por último, hay modelos que cuentan con un asiento con respaldo para que el niño pueda apoyarse y no esté todo el rato con tensión en la espalda.

No olvides que el paseo en moto debe ser única y exclusivamente bajo la supervisión de un adulto.

Elementos de seguridad

La seguridad del juguete es otro de los elementos clave a considerar. Pon mucha atención a los materiales y al aspecto de la moto para niños. Esta debe ser consistente y garantizar la máxima estabilidad. Otro detalle a valorar son las llantas. Lo mejor es que sean anchas y con buena tracción. La calidad de las mismas determinarán su capacidad de circular por distintas superficies.

En el caso de los niños más pequeños, es indispensable que la moto cuente, además, con dos ruedas entrenadoras, una a cada lado. De esta manera, se sentirán mucho más seguros y el riesgo de que se voltee será mínimo. Por último, algunos modelos incluyen un guardamanos, elementos que protegerán sus manitas ante un choque o una caída.

Extras

Existen otros elementos que debrías valorar, pues harán que tu peque disfrute de una experiencia mucho más satisfactoria. Por ejemplo, ciertos modelos cuentan con efectos de sonido y luces, así que pasarán horas de diversión accionando las diferentes opciones durante su paseo. Otro componente muy popular es la bocina.

Además, en el mercado se encuentran disponibles modelos que se acompañan de un casco y de otros elementos de seguridad. Al peque le fascinará la idea de ir en su moto con su casco, justo como su papá y su mamá. Sobre todo en las motos eléctricas cuya batería es de 12 V, es habitual que ofrezcan dos velocidades con el objetivo de ir variando.

Resumen

Los niños son adictos a la adrenalina tanto como lo son los adultos, es por ello que la idea de una moto para niños es muy emocionante para ellos. No existe un modelo ideal en el mercado, pues el más adecuado estará determinado por las necesidades y los gustos de cada uno. ¡El mundo de las dos ruedas le espera con los brazos abiertos!

Las posibilidades en el mercado son infinitas. Por ello, desde un inicio debemos tener bien claro qué es lo que estamos buscando. Lo más importante es recordar que son juguetes que pueden adquirir cierta velocidad, por lo que siempre de deben usar bajo la supervisión de un adulto. La diversión y la seguridad, por tanto, deben ir siempre de la mano.

Esperamos que este artículo sobre las motos para niños te haya resultado útil. Nos encantaría leer opinión y experiencias personales. Y, si te ha gustado, ¡comparte!

(Fuente de la imagen destacada: Chakrapong Worathat: 81186064/ 123rf.com)

¿Por qué puedes confiar en mí?

Evaluaciones