Última actualización: 22/04/2020

Nuestro método

16Productos analizados

28Horas invertidas

6Estudios evaluados

88Comentarios recaudados

Las mochilas son accesorios que, tarde o temprano, tendremos que considerar como padres. El tiempo pasa rápido, era un bebé y hoy el niño que se prepara para ir a la escuela. Elegir mochilas para niños no es un asunto tan sencillo como parece. Recuerda que está en juego la seguridad de la espalda de tu peque, así que no es algo que se deba tomar a la ligera.

En el mercado las puedes encontrar con numerosos diseños, materiales y tamaños. Y claro, los gustos de nuestros hijos deben tomarse en cuenta, sin embargo tiene que ser un modelo que no ponga en riesgo su salud. En esta guía de compra encontrarás consejos y aspectos a tener en cuenta para escoger la mochila para niños apropiada.

Lo más importante

  • Para prevenir lesiones desde que son pequeños, es conveniente apostar por mochilas infantiles adecuadas a su altura y edad.
  • Es preferible que las mochilas para niños tengan un apartado principal y otros más pequeños para ordenar sus pertenencias. Mientras más apartados, mejor.
  • Selecciona modelos elaborados con materiales a prueba de agua y sencillos de limpiar, así no tendrás que preocuparte si se manchan con frecuencia.

Las mejores mochilas para niños del mercado en México: nuestras recomendaciones

Guía de compras: Lo que debes saber sobre las mochilas para niños

Las mochilas infantiles son útiles que acompañarán al peque, si no en su día a día, sí con mucha frecuencia. Por esta razón, debes tomarte tu tiempo para elegir la indicada. Estos productos se convertirán en sus mejores aliados para guardar sus alimentos, juguetes y otras pertenencias. A continuación, te hablamos de una serie de aspectos que deberías saber.

group of happy elementary school students walking

Como en el caso de cualquier otro producto para niños, es muy importante cerciorarse de que la mochila cumple con la legislación específica en materia infantil. (Fuente: dolgachov: 65046490/ 123rf.com)

¿Qué tipo de mochilas para niños existen?

Existen distintos tipos de mochilas para niños en cuanto a su manera de transportarlas. Veamos las más comunes. En primer lugar, están las mochilas tradicionales, es decir, aquellas que están pegadas a la espalda y, para ello, disponen de dos asas que se sujetan en los hombros. Lo ideal es que estas correas estén acolchadas.

Dentro de este tipo de modelos, también las hay con ruedas. Son modelos exactamente iguales que los anteriores, con la diferencia de que son móviles. La ventaja de estas mochilas es que el peso no recae sobre los hombros del peque. Pero, no es una elección buena si hay muchas escaleras en la escuela o en el camino a casa.

También están los modelos tipo bandolera. Estas son las favoritas de los adolescentes y de los niños pequeños. Solo se aconsejan en caso de que no se lleve peso en exceso. Aprender a usarlas podría resultar algo difícil al inicio, pero después son bastante cómodas.

¿Cómo saber el tamaño ideal de mochila que necesita el niño?

El tamaño de una mochila, así como su capacidad, nos dice mucho quienes se convertirán en sus dueños. Para los niños y niñas en edad preescolar, lo más recomendable es que la mochila no tenga una altura superior a los 30-35 cm. Si es más grande, no será tan cómoda y manejable para el pequeño.

Así, para los niños de entre 2 y 3 años la medida ideal es una mochila de 25 cm de altura, mientras que para aquellos de entre 3 y 4 años, de 28 cm. En cuanto a los niños de entre 4 y 5 años, las dimensiones podrían aumentarse hasta los 33 cm. Los peques mayores de 5 años, y hasta los 8 aproximadamente, podrán cargar una mochila de hasta 38 cm.

Edad del niño Dimensiones de la mochila
De 2 a 3 años 25 cm
De 3 a 4 años 28 cm
De 4 a 5 años 33 cm
De 5 a 8 años 38 cm

¿Existe alguna regulación acerca de las mochilas para niños?

Como en el caso de cualquier otro producto para niños, es muy importante cerciorarse de que la mochila cumple con la legislación específica en materia infantil. En este sentido, debemos revisar el producto que elijamos cumpla con lo señalado las Normas Oficiales Mexicanas, de forma particular, la NOM-015/1-SCFI/SSA-1994 nos habla de la seguridad e información comercial que deben presentar los juguetes y artículos escolares.

Aunado a lo anterior, la Academia Americana de Pediatría nos ofrece varias recomendaciones. En primer lugar señalan que es importante que las mochilas cuenten específicamente con dos correas anchas y acolchonadas, esto para distribuir correctamente el peso y no causar lesiones en los hombros. También, aconsejan que la mochila sea liviana por sí misma y que además, no la carguemos de peso en exceso.

Mother Saying Goodbye To Children As They Leave For School

Es preciso tener en cuenta su tamaño, el peso máximo a soportar y los materiales de fabricación. (Fuente: Mark Bowden: 31066685/ 123rf.com)

¿A partir de qué edad son útiles las mochilas infantiles?

Las mochilas para niños comienzan a ser indispensables a partir de que el niño entra al Preescolar, la cual precede a la Educación Primaria. Esto abarca desde los 3 a los 6 años. Se trata de una etapa en la que los peques irán adquiriendo sus rutinas escolares y, por ende, necesitarán mochilas donde guardar sus objetos personales.

Durante los primeros años, las mochilas para niños serán muy útiles para que el niño guarde uno que otro juguete, su comida, una botella de agua, lápices de colores o un cambio de ropa. Por lo general, el peque no necesitará llevar nada que pese demasiado, pero es muy importante que la mochila le resulte cómoda y fácil de manejar.

¿Qué peso máximo puede llevar un niño en su mochila?

Es una de las dudas más frecuentes entre los padres. La respuesta es simple: el peso máximo a transportar estará relacionado con la edad del niño o la niña. A grandes rasgos, podemos hablar de que el peso de la mochila no debería ser mayor al 10 o 15% del peso del niño. Es un detalle que debemos considerar especialmente durante la etapa escolar.

Entonces, si el niño pesa 20 kg, lo recomendable es que su mochila no supere los 2 o 3 kg. En el caso de que pese 30 kg, no debería cargar más de 4 kg. Se trata de una regla que se debe tomar en cuenta para evitar problemas de espalda futuros. Por otro lado, la mochila deberá estar correctamente colocada para que el peso se distribuya de manera uniforme.

¿Cómo deben ser las correas y la parte trasera de una mochila para niños?

De acuerdo con la Academia Americana de Pediatría y la Asociación Americana de Cirujanos Ortopedistas, lo ideal es que las correas de la mochila sean anchas y acolchadas. De este modo, el peso sobre los hombros del niño estará mucho mejor distribuido. Además no recomiendan las mochilas de una sola correa. Asimismo, la parte trasera de la mochila también deberá gozar de cierto acolchado. Lo ideal es que al menos 5 cm separen la mochila de la cintura del niño.

Para los niños en edad preescolar, las reglas serán las mismas. La clave está en organizar adecuadamente el peso, de manera que lo más pesado se encuentre pegado a la espalda, aún así no debe ser excesivo. Por supuesto, el material debe distribuirse correctamente. La AAP recuerda que el uso inadecuado de mochilas puede derivar en un daño de los músculos y articulaciones.

niños con mochilas

La ventaja de las mochilas con ruedas es que el peso no recae sobre los hombros del niño. (Fuente: Jozef Polc: 35429596/ 123rf.com)

Criterios de compra

Con el objetivo de seleccionar la mejor mochila para niños, lo más conveniente es tener en cuenta ciertos criterios de compra. Se deben valorar aspectos como el diseño, el tamaño o los extras de cada uno de los artículos para identificar la más adecuada. A continuación, encontrarás un listado de los puntos más importantes.

  • Diseño
  • Tamaño
  • Compartimentos
  • Material de fabricación
  • Con ruedas o sin ruedas
  • Características adicionales

Diseño

Como era de esperarse, el diseño es uno de los criterios de compra más importantes. Dependiendo de la edad del niño o niña, le funcionarán mejor unos modelos u otros. Una buena idea es apostar por una mochila para niños de su personaje de dibujos animados favorito. Por ejemplo, Patrulla Canina, Cars, Mickey Mouse, Pato Donald, Minions o Peppa Pig.

Los superhéroes también están muy de moda entre los niños. Spiderman, Ironman, Batman o el Capitán América son algunos de los más populares, aunque hay muchos más. Incluso puedes considerar aquellos modelos que traen el escudo de su equipo de fútbol favorito. Para los más peques, los diseños de animalitos o Disney son algunos de los más buscados.

Tamaño

El tamaño es uno de los factores fundamentales a la hora de identificar el modelo perfecto. En primer lugar, hay que tener en cuenta la edad y altura del niño. Eso de comprarle una mochila que le sirva para varios años, en este caso no es para nada recomendado. Recuerda que para los niños en edad preescolar, esta no debería tener una altura mayor de 35 cm.

Otro aspecto que debes considerar es que la mochila no debería sobrepasar la cintura del niño. Si te apegas a las indicaciones del fabricante, no tendrás que preocuparte por este detalle. En conclusión, una mochila para niños óptima debería quedar unos 5 cm por encima de la cintura del niño. Si esto no es así, significa que el modelo es demasiado grande.

Matilde ZornozaPediatra de Atención Primaria
"Llevar la mochila colgada de un solo hombro puede dar problemas musculares y aumentar la curvatura de la columna vertebral".

Compartimentos

La distribución del contenido no podría llevarse a cabo sin una mochila equipada con los compartimentos apropiados. En ocasiones, no es suficiente con que cuente de un interior espacioso, sino que permita organizar adecuadamente los diferentes utensilios del niño o niña. Pero claro, fíjate en que el apartado principal sea amplio.

No obstante, es conveniente que la mochila incorpore otros bolsillos y compartimentos para que les sea más sencillo organizar e identificar todos sus objetos. Por ejemplo, un compartimento lateral será muy útil para colocar la botella de agua o un jugo. De igual forma, es deseable que incluya otros más pequeños para su almuerzo, su cartuchera o sus colores.

Material de fabricación

El material con el que esté elaborada la mochila es un factor que sin duda debes revisar. De su calidad dependerá la vida útil de este producto. Lo ideal es que sea un material resistente y, de ser posible, impermeable. En un día de lluvia, agradecerás haber elegido un material de este tipo. De esta forma, no sufrirá ningún daño aunque el peque la apoye justo en un charco.

Algunos de los materiales más comunes para las mochilas infantiles son el poliéster, aunque también la poliamida. Lo mejor sería que los materiales de fabricación sean hipoalergénicos. Las mochilas estarán en permanente contacto con la piel del niño, por eso es fundamental que no le generen alergias o reacciones adversas.

Con ruedas o sin ruedas

Cuando los niños están en edad escolar, una opción interesante puede ser elegir una mochila con ruedas. Este tipo de modelos ayudarán a que su espalda sufra el menor daño posible por el peso. Hay mochilas de carácter versátil que incorporan un carrito que puedes quitar y poner, lo cual es una grandiosa idea para adecuar la mochila según la situación.

Sin embargo, en el caso de caminos con piedras o con muchas escaleras, no se aconsejan las mochilas para niños con ruedas. El motivo es que, con las ruedas, el peso será mucho mayor al de una mochila convencional. Tampoco se recomiendan estos modelos si el trayecto a recorrer, por ejemplo de la escuela a casa, es muy largo.

Características adicionales

Por último, puedes valorar la inclusión de ciertos extras que hagan más atractiva y práctica la mochila. Por ejemplo, que incluya separadores para insertar cada uno de los plumones o colores y así el peque los tenga siempre a la mano. Lo más común es, además, que las correas sean ajustables, pero no está de más que te asegures.

De igual manera, hay modelos que se acompañan de estuches a juego, lo que podría gustarles a los niños. Otro elemento de mucha utilidad es que incluyan un bolsillo lateral de malla donde puedan colocar su botella de agua. De este modo, no tendrán que revolver todo en el interior para encontrarla y no habrá riesgo de que el agua se derrame y moje todos sus útiles escolares.

Resumen

Las mochilas infantiles deben ir acorde a cada una de las etapas de crecimiento del niño. Es importante tener en cuenta su tamaño, el peso máximo a soportar y otros aspectos como sus materiales de fabricación, con el fin de que el peque esté lo más cómodo posible con ella. Son artículos con los que tendrán que ir familiarizándose poco a poco.

No por nada, las mochilas les acompañarán durante toda la infancia y adolescencia. Eso sí, en cada etapa le corresponderá un modelo muy particular. Las mochilas para niños resultan ideales para llevar todos esos objetos que necesitarán en el Preescolar, desde sus juguetes, lápices o su almuerzo. Seleccionándola con sabiduría, al pequeño simplemente le fascinará.

Si nuestra guía sobre las mochilas infantiles fue de tu agrado, compártela con todos tus amigos en tus en redes sociales o si así lo prefieres déjanos un comentario. ¡Muchas gracias!

(Fuente de la imagen destacada: olegdudko: 43755691/ 123rf.com)

¿Por qué puedes confiar en mí?

Evaluaciones