Lima eléctrica para pies
Última actualización: 22/04/2020

Nuestro método

10Productos analizados

23Horas invertidas

4Estudios evaluados

60Comentarios recaudados

Los meses de verano han llegado finalmente y con ellos la época del calor, es momento de sacar a relucir las blusas vaporosas y sin mangas, las faldas y sandalias que estuvimos guardando el resto del año. Pero ¿Hace cuánto que no te arreglas los pies? ¿Sigues usando zapatos cerrados porque te dan vergüenza tus pies? ¡A todas nos ha pasado!

El problema de las callosidades en los pies es más común de lo que te imaginas, además de esos espantosos talones agrietados que muchas hemos experimentado. Si por culpa de tus pies has cancelado algún viaje, es momento de que le pongas un alto a este problema. Y qué mejor momento que este para hablarte de las limas para pies eléctricas.

Lo más importante

  • Los callos y las zonas agrietadas en los pies pueden pasar de ser un problema meramente estético a traernos verdaderos problemas de salud, como heridas, ampollas o incluso dificultad para caminar.
  • Las limas de pies tienen como función ayudarte a quitar las zonas endurecidas de los pies o callos, para dejar unos pies suaves.
  • Como todo tratamiento, el éxito se basa en la perseverancia. Recuerda que nada es milagroso y un solo tratamiento al año no será efectivo.

Las mejores limas eléctricas para pies: nuestras recomendaciones

Otras recomendaciones

No. 1: Amopé – Pedi Perfect

En este momento el producto comentado no se encuentra disponible en el proveedor. Es por eso que lo hemos sustituido por otro con similares características. Informar de un problema.

Das Problem mit diesem Produkt wurde gemeldet. Danke!

Muy delicada con tus pies y simple de utilizar. Solo debes girar el cabezal del rodillo y comenzará a trabajar. Dile adiós a la piel reseca, gruesa y áspera de tus pies. Su material de micro alúmina fue creado de forma exclusiva para que sea agresivo con los callos, pero no con tu piel. Con esto lograrás unos pies que se verán sedosos.

No tiene hojas afiladas, por lo que es más seguro de usar. Usa 4 pilas AA que vienen incluidas, con esto tendrás la facilidad de llevarlo a donde quieras sin cargar cables y adaptadores. Este kit tiene una lima eléctrica, un cabezal de rodillo ya montado y dos cabezales de rodillos para repuesto extra grueso. Puede usarlo toda la familia.

No. 2: Remington – Reveal Removedor de Callos



Últimas actualizaciones de precios: Amazon.com.mx (23.09.23, 17:27 Uhr), Sonstige Shops (28.04.23, 12:43 Uhr)

Iniciarás a ver resultados en poco tiempo, gracias a que cuenta con 2 rodillos de distinto calibre. El rodillo de grano grueso quita pequeños callos, suaviza y pule la piel, puedes usarlo de manera frecuente. Por el otro lado, el rodillo de grano extra grueso, ayuda a eliminar la piel más dañada y áspera, ideal para una sesión por semana.

Requiere para funcionar 2 pilas AA que ya están incluidas, para un desempeño inalámbrico. Su cilindro giratorio quita las impurezas de la piel sin necesidad de que apliques fuerza con tus manos. Se puede usar de igual manera para remover la piel reseca de los codos y hasta las manos. Ideal para las personas jóvenes o los adultos mayores.

No. 3: Silk’n Pedi – Quita Callos Eléctrico



Últimas actualizaciones de precios: Amazon.com.mx (23.09.23, 17:27 Uhr), Sonstige Shops (28.04.23, 12:43 Uhr)

Ya no será necesario ir al salón todos los días por una pedicura, ahora podrás hacerlo en tu hogar de manera confortable con esta lima de pies eléctrica. Quita las callosidades y asperezas con ayuda de su rodillo de calibre grueso y después usa el de calibre menor para darles una apariencia tersa y delicada. Usa dos baterías AA incluidas.

Su diseño ergonómico lo hace más cómodo de usar y manipular. Recuerda que debes de eliminar toda el agua de tus pies antes de iniciar a limar. Después solo tienes que aplicar el rodillo en la piel agrietada y con ligera presión pasarlo por toda la zona que necesites tratar. Recuerda que los cabezales son intercambiables y de uso personal.

No. 4: Amopé – Wet & Dry Recargable

En este momento el producto comentado no se encuentra disponible en el proveedor. Es por eso que lo hemos sustituido por otro con similares características. Informar de un problema.

Das Problem mit diesem Produkt wurde gemeldet. Danke!

Descubre uno de los modelos más recientes de Amopé, con su nueva lima resistente al agua, ahora podrás mantener tus pies suaves sin tener que preocuparte por la humedad. Puedes cuidar de tu piel estando en la regadera o hasta dentro de la tina de baño. Inclusive ofrece la ventaja de ser recargable por lo que no requieres cambiar baterías.

Solo tienes que colocarla en su estación de carga, déjalo por lo menos unas 3 horas. Y después de eso, tendrás hasta 20 min de trabajo continuo. Cuenta con 2 velocidades, para que elijas la más idónea para tus pies y tu tipo de piel. Este kit solo tiene un rodillo, pero se encuentran disponibles distintos repuestos que puedes intercambiar.

Guía de compras: Lo que debes saber sobre las limas eléctricas para pies

Este tipo de limas apenas comienzan a ver la luz en el mercado actual, si bien es cierto que su uso todavía no se ha extendido y no son muy conocidas, debes saber que son efectivas y muy económicas. Por lo que más adelante te daremos algunos datos básicos sobre estos aparatos y resolveremos las dudas de otros usuarios.

Es necesario que remojes la zona que quieres limar.
(Fuente: Aleksandar Tomic: 81306743/ 123rf.com)

¿Por qué necesitas una lima eléctrica?

Vamos a iniciar con la suposición de que en general no conoces nada acerca de este tipo de limas, pero que, sin embargo, te has planteado usarlas y tienes algunas dudas. Como muy probablemente ya te has dado cuenta, las limas en general sirven para remover los callos la piel muerta de la zona de los pies o hasta de las manos.

Es posible que te hayas preguntado qué hace a las limas eléctricas diferentes de las limas convencionales, y la respuesta es simple, son más cómodas de usar. Sus diseños ergonómicos permiten que la sujetes firmemente y no se te resbalen, además al ser automáticas no necesitas ejercer presión sobre la zona, ellas hacen todo el trabajo por ti.

¿Es mejor una lima eléctrica o una lima tradicional para pies?

No queremos decir que las limas clásicas no sirvan o que dejes de usarlas. Pues el hecho de que sigan en demanda quiere decir que funcionan muy bien. Sin embargo, creemos que no hace daño ahorrarnos un poco de esfuerzo de vez en cuando y con las limas eléctricas haremos justo eso. De igual manera necesitas analizar sus pros y sus contras.

Lima Ventajas Desventajas
Tradicional más accesibles.

Muy simples de usar.

Funcionan a la perfección en asperezas persistentes y callos.

Hay distintos modelos para cada área del cuerpo, los pies, por ejemplo.

Debes ser cuidadoso de no lastimarte.

Necesitas aplicar algo de fuerza al usarlas.

Eléctrica Ligeras y fáciles de operar.

Menos agresivas con las pieles sensibles o pieles en general.

Un solo modelo para distintas zonas del cuerpo.

Producen un polvo durante su uso, que puede ser algo molesto.

Sus repuestos no son fáciles de conseguir.

¿Cómo se usa una lima eléctrica para pies?

A pesar de que no podemos comparar su uso a acudir a un salón de belleza y que alguien lo haga por ti, podemos decir que usar estas limas es bastante sencillo. Además de ser más barato si lo piensas a largo plazo. Sobre todo, si las usas de manera regular, notarás cambios significativos en tus pies y tu autoestima.

Es necesario que te recordemos que antes de hacer uso de tu lima por primera vez, debes de leer con detenimiento el manual de instrucciones. Recuerda que los modelos del mismo aparato tienen características distintas, por lo que debes de poner atención. Después de haber leído el manual, ahora si es momento de ponerse a trabajar:

  • Humedece la zona que quieres limar o mantenla un rato en remojo. Usa agua tibia con aceites aromáticos o sales de baño.
  • Desliza el aparato sin ejercer demasiada presión.
  • Una sola pasada no basta para obtener buenos resultados, deberás de repetir el mismo proceso varias veces en el mismo lugar.
  • Sé paciente, es posible que no vayas a poder acabar con todas las durezas en un solo día. La clave está en el uso constante.
  • Enjuaga tus pies con agua para quitar el «polvito», sécalos y aplica un humectante.

¿Es necesario aplicarse crema hidratante después de usar la lima?

Por lo general, después de usar una lima, la piel de los pies puede quedar un poco reseca, y aunque es algo normal debido a la fricción que ejercimos, siempre es recomendado humectar los pies. Podemos encontrar productos hidratantes diseñados por los fabricantes de las limas, los cuales aportan un poco más de hidratación.

Pero no te preocupes, no es necesario que tengas miles de productos distintos. En algunos casos, con aplicar una crema para pieles extra secas, algún aceite natural o cremas con cierto contenido de urea, será suficiente. La urea en estos casos tiene propiedades exfoliantes, que permiten eliminar las células muertas usada regularmente.

¿Con qué frecuencia debe usarse este tipo de lima?

Al referirnos a que el uso de las limas debe ser constante, no queremos decir que deba ser diario, pues no todas las pieles son iguales y no todas tienen el mismo nivel de daño. Si nunca has tratado las asperezas y callosidades de tus pies, es necesario que comiences con tratamientos cada tercer día y después, disminuir la frecuencia.

Es recomendable que cuando inicies tu tratamiento, lleves a cabo las sesiones 2 o 3 veces a la semana.

En el caso de que tus pies solo requieran mantenimiento ocasional o quieras evitar la formación de callos, te recomendamos que los limes una vez cada 7 o 15 días. Si llegas a notar que tu piel arde o se enrojece, suspende las sesiones por al menos una semana. De igual manera en caso de que tengas la piel sensible el tratamiento debe ser ocasional.

Estos aparatos están diseñados para zonas de piel engrosada y reseca.
(Fuente: Alena Ozerova: 54741224/ 123rf.com)

¿Es doloroso usar una lima eléctrica?

En definitiva, no debe de doler. En el caso de las limas convencionales o las piedras pómez, estas pueden llegar a ser más agresivas con las pieles delicadas. Pero, las limas eléctricas cuentan con distintos rodillos o limas de diversos calibres, los que están pensados para distintos tipos de daños y distintos tipos de piel. Además, te permiten ajustar la velocidad para reducir la fricción.

Pero debes de considerar que la lima por sí sola no causa molestias. La frecuencia con la que usamos las limas y el tiempo que las usamos, son factores detonantes de posibles lesiones. Nunca debes de usarlas sobre piel irritada o con heridas y si llegas a sentir dolor al usarla, debes de suspender su uso de inmediato.

¿Sabías que los pies y las manos son áreas del cuerpo que cuentan con una gran cantidad de terminaciones nerviosas?

¿Las limas eléctricas son eficaces contra las durezas persistentes en los pies?

Como lo vimos con anterioridad, todas las limas son eficaces contra las asperezas de la piel, lo único que cambia es la frecuencia y duración del tratamiento. En el caso de las limas eléctricas, puede requerir un poco más de tiempo para lograr los resultados deseados, pero serán más cuidadosas y gentiles con tus pies.

Lo que se recomienda de manera general es usar tu lima constantemente. Presta atención no solo a tus pies sino de igual manera tus uñas. Realiza los tratamientos de 2 a 3 veces por semana y no olvides aplicar una loción extra humectante. Con disciplina y paciencia obtendrás unos pies suaves y hermosos para lucir este verano.

¿Es complicado limpiar una lima eléctrica?

Todos los aparatos y objetos que entren en contacto con nuestra piel deben de ser limpiados e incluso desinfectados cada cierto tiempo. Recuerda que las limas y los rodillos están en contacto con las impurezas de nuestros pies, por lo que tienden a acumular bacterias. Así que es necesario limpiarla siempre después de usarla y no guardarla sucia.

Por regla general, la mayoría de los modelos de limas eléctricas cuentan con rodillos intercambiables, lo que nos ayuda a lavarlos más fácilmente. Solo es necesario colocarlos bajo el agua corriente y dejarlos secar antes de guardarlos. Existen otros tipos de limas que son resistentes al agua, por lo que las puedes lavar sin tener que desmontarlas.

El diseño de las limas eléctricas está pensado para ser muy simple de usar.
(Fuente: Kaspars Grinvalds: 38859022/ 123rf.com)

¿Las limas eléctricas para pies tienen alguna contraindicación?

Al menos de que tengas alguna condición de salud que te contraindique el uso de estos aparatos, puedes usarlos con total confianza. Solo debes de tener en mente que están diseñados para zonas del cuerpo con callosidades o asperezas y no deben de usarse en áreas de piel normal. Y si tienes piel sensible debes de ser cuidadoso con su uso.

Sin embargo, recuerda que en la actualidad existe una gran variedad de modelos y accesorios para estos aparatos, por lo que solo necesitas elegir aquel que se adecue a tus necesidades. Puedes elegir las velocidades y el tipo de rodillo que usan, con esto, estarás más seguro de que no causarán daño extra a la piel sensible o sana.

¿Las personas que padecen diabetes pueden usar limas eléctricas en los pies?

Según el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) «Las deformidades en el pie y los callos plantares son unos de los tantos riesgos que tienen las personas diabéticas de desarrollar pie diabético». Por lo que, si tu sufres de diabetes y tienes mucha resequedad en los pies, debes de acudir a valoración con tu médico de cabecera para evitar lesiones futuras.

Como lo mencionamos anteriormente, si sufres de problemas de salud como diabetes, problemas de circulación o alteraciones de la piel como dermatitis, lo más recomendable es que no realices ningún tipo de tratamiento tú solo en casa. En estos casos se recomienda acudir con profesionales para evitar posibles heridas o causar más daño a tus pies.

¿Sabías que la caminata es un ejercicio excelente? Pues ayuda a mejorar la circulación de tus piernas.

Criterios de compra

Es normal que, al momento de elegir una lima eléctrica, todas te parezcan iguales, en especial si es la primera que compras. Si bien algunas presumen de resultados milagrosos con el mismo diseño de otras marcas, no siempre están en lo correcto. Nunca te guíes solo por la publicidad propia, y mejor consulta las reseñas de otros usuarios.

Potencia

Es casi seguro que la potencia y la velocidad a la cual giran los rodillos son unos de los factores más relevantes al momento de elegir una lima eléctrica. Aquellas limas con mayor potencia requerirán tentativamente menos tiempo de uso para el tratamiento de tus pies. Este factor se mide en revoluciones por minuto las cuales varían entre marcas.

Lo más recomendable es que busque una lima que te permita controlar la velocidad de giro de los rodillos. Existen modelos que te ofrecen hasta tres velocidades, siendo la más alta recomendada para las primeras sesiones del tratamiento. En el caso de las pieles sensibles están pueden beneficiarse de velocidades menores o la más baja.

Rodillos

Los rodillos son la parte de la lima que cuenta con el material abrasivo que elimina las impurezas. Este tipo de materiales se encuentra clasificado por niveles de abrasión. Incluso hay limas que cuentan con diversos tipos y calibres de rodillos. Con estos podrás estar segura de que tendrás un rodillo específico para tu tipo de piel.

Te recomendamos de igual manera que busques limas eléctricas cuyos fabricantes te permitan conseguir rodillos de repuesto, sin que tengas ninguna necesidad de adquirir de nuevo el equipo completo.

Todo eso se debe a que eventualmente el material áspero de la lima se suaviza, y no realiza su función de manera correcta. Otra opción es optar por una que permita repuestos de tipo universal y no los originales.

Diseño

El diseño ergonómico en las limas eléctricas debe de estar enfocado en el mango de forma principal y no solo en los rodillos. En el caso de que el mango de la lima sea incómodo de sujetar o difícil de maniobrar, tus sesiones en lugar de relajantes se convertirán en una molestia. Y no se llevarán a cabo de la manera adecuada.

Opta por aquellos modelos de limas que tengan un mango antideslizante y cabezales con rodillos flexibles. Estas características te permiten acceder a lugares más pequeños como el espacio entre los dedos. O que se adapte a las curvaturas naturales de tus pies. Caso contrario si eliges alguna que sea difícil de manejar, no la usaras en mucho tiempo.

¿Sabías que las personas tenemos uno de los pies más grande que el otro?

Batería o pilas

Por el momento podemos encontrar dos tipos de limas eléctricas, las que funcionan con pilas removibles y las que cuentan con una batería incluida recargable. En definitiva y por apoyo a la ecología te recomendamos aquellas limas que sean recargables, sin embargo, esto no quiere decir que los otros modelos no sean buenos. Así que más adelante te dejamos una tabla con los pros y los contras.

Lima con pilas desechables Lima con batería recargable
No requieren tiempo de carga.

Si las pilas se dañan solo debes comprar nuevas.

No es necesario que tengas un tomacorriente a la mano, sobre todo si estás de viaje.

Sus precios son más accesibles.

Menor inversión a largo plazo, pues no gastas en pilas.

Algunas pueden ser más potentes que las recargables.

Es necesario llevar el cargador contigo cuando salgas.

Su diseño es más ligero.

Resistencia al agua

Como sucede con el apartado anterior, en la actualidad hay una gran variedad de modelos y diseños que te ofrecen ser completamente resistentes al agua, otras que solo toleran ambientes poco húmedos o salpicaduras y aquellas que no deberían de mojarse bajo ninguna circunstancia. Es un aspecto muy importante considerando el uso que quieras darle.

Con el estilo de vida que tenemos hoy en día, es normal que tengamos menos tiempo para dedicarnos a nosotros mismos. Por lo que siempre buscamos formas de ahorrar todo el tiempo posible o de realizar varias actividades a la vez. Y con las limas resistentes al agua podrás cuidar de tus pies, mientras tomas un baño relajante o antes de ir a trabajar.

Resumen

Pocos de nosotros le ponemos la suficiente atención al cuidado de nuestros pies, si lo comparamos con el cuidado que le damos a nuestras manos, el pelo o la cara. Pero ya no tiene porque ser así, con las limas eléctricas tendrás la oportunidad de cuidar de tus pies frecuentemente, sin requerir sesiones costosas en spas o salones de belleza.

Ahora ya todo depende de ti y los resultados que quieras lograr. Recuerda que nunca es tarde para comenzar a cuidarnos y que nos merecemos todo el tiempo del mundo para consentirnos. Toma en cuenta que no solo es un problema estético, si no que puede avanzar a ser un problema de salud. Así que no lo piensas más y comienza a cuidarte hoy.

¿Ha sido de tu agrado este artículo? De ser así déjanos un comentario con tus tips para el cuidado de los pies y comparte en las redes sociales con tus amigos. ¡Mil gracias!

(Fuente de la imagen destacada: Aleksandar Tomic: 81306742/ 123rf.com)

¿Por qué puedes confiar en mí?

Evaluaciones