Última actualización: 22/04/2020

Nuestro método

14Productos analizados

29Horas invertidas

8Estudios evaluados

84Comentarios recaudados

Uno de los grandes beneficios de los juguetes educativos es que son capaces de divertir a los pequeños y a la vez, están estimulando sus habilidades. A los bebés les fascina explorar su entorno en sus primeros meses de vida. Justo por eso, este tipo de juguetes son ideales para que el bebé descubra y aprenda acerca del mundo que está a su alrededor.

Existe una gran cantidad de juguetes educativos en el mercado. Además, debes tener en cuenta que cada etapa de desarrollo es distinta, y serán más adecuados unos que otros. Ese es uno de los puntos clave para no equivocarnos. En seguida, te presentaremos un práctica guía para ayudarte a que puedas elegir el mejor para tu pequeñín.

Lo más importante

  • Los juguetes educativos tienen la cualidad de entretener a tus pequeños mientras aprenden cosas nuevas de acuerdo con su etapa de crecimiento.
  • Son el instrumento ideal para ayudarles a desarrollar sus habilidades psicomotrices, cognitivas, sociales, lingüísticas o emocionales, entre otras.
  • Para elegir de forma correcta, es muy importante verificar que el juguete sea adecuado a la edad de tu bebé, así como que cumpla con todos los estándares de calidad y seguridad.

Ranking: Los mejores juguetes educativos del mercado en México.

Cuando tenemos a un bebé pequeño en nuestro hogar, es importante tener a la mano juguetes que le ayuden a estimular sus habilidades, y para eso, nada es mejor que un juguete educativo. Así que según las funciones de cada modelo, le ayudarán a desarrollar sus habilidades cognitivas, psicomotrices, del lenguaje o de su memoria, entre otros. Por esto, aquí te dejamos una lista con nuestra selección de los mejores juguetes que están disponibles en el 2023.

No. 1: Fisher Price - Playset Primeros Bloques del Bebé



Últimas actualizaciones de precios: Amazon.com.mx (23.09.23, 01:18 Uhr), Sonstige Shops (28.04.23, 12:43 Uhr)

Fisher Price es una de las marcas más reconocidas en el mundo de los juguetes infantiles y trae para ti este modelo que sin duda, es sinónimo de calidad, no por nada es el modelo Amazon´s Choise. Se trata de un set de una linda caja con bloques 10 bloques de distintos colores brillantes, los cuales seguro llamarán la atención de tu bebé.

Los bloques tienen distintas formas, por lo que el bebé podrá encajarlos en su lugar en el cubo, y no solo eso, también los puede organizar y apilar. Está indicado en niños a partir de los 6 meses de edad y es ideal para mejorar su coordinación ojo - mano y su motricidad fina, sin dejar de lado que los colores despertarán su curiosidad.

No. 2: Fisher Price - Juguete Xilófono Clásico

Fisher Price trae para ti uno de sus clásicos juguetes musicales, el cual es uno de los modelos más vendidos en Amazon. Se trata de un lindo Xilófono que sin duda a tu bebé le encantará ya que cuenta con 8 teclas, cada una de un color distinto, y al golpearlas con la varilla que incluye, emitirán un suave sonido que lo dejará sorprendido.

Lo mejor de todo es que el Xilófono trae ruedas, así que tu peque podrá llevar su melodía a todos lados. Es apto para niños a partir de los 18 meses de edad. Le ayudará a estimular sus sentidos de vista y oído con los colores vivos y los sonidos del juguete, además se despertarán su creatividad y destrezas en la música a muy temprana edad.

No. 3: Bright Starts - Put 'n Shake Eggs -Juguete de Estimulación Temprana

En este momento el producto comentado no se encuentra disponible en el proveedor. Es por eso que lo hemos sustituido por otro con similares características. Informar de un problema.

Das Problem mit diesem Produkt wurde gemeldet. Danke!

Este divertido juguete de la marca Bright starts se trata de una simulación de un cartón de huevos que es totalmente interactivo. El juego incluye un tipo estuche con 6 huevos, cada uno tiene lindas caritas por fuera, pero cuando los abres, por dentro traen números, distintos colores y música que dejarán a los bebés atrapados en cuanto lo vean.

Incluye 3 modos distintos de uso, el modo de aprendizaje y el de música. Además si tu peque toma un huevo de forma individual se convierte en sonajero. Está indicado para niños de 6 a 36 meses de edad y es ideal para la estimulación temprana de todos sus sentidos y de sus habilidades motoras, pues incluye luces, sonidos, colores y texturas.

No. 4: Mega Blocks - First Builders Gran Bolsa Clásica para Construir

¿Quién no ha jugado con los típicos bloques de construcción? Así es, todos lo hicimos alguna vez cuando niños, y seguro que tus peques también lo harán. Y por eso Mega blocks trae para ti los clásicos bloques para que tu hijo pueda crear lo que le dicte su imaginación. La bolsa viene con 80 bloques de distintos tamaños, formas y colores.

Son aptos para niños a partir de los 6 meses de edad. Tu hijo o hija pasarán horas y horas de diversión llevando a la vida real sus grandes creaciones, a la vez que desarrolla sus habilidades motoras y la resolución de problemas. Los bloques tienen un tamaño apto y vienen en una bolsa ecológica para guardarlos una vez que terminen de jugar.

No. 5: Melissa & Doug - Apilador geométrico

Melissa & Doug es otra marca muy conocida en el mundo de los juguetes educativos de alta calidad y este modelo es la clara prueba. Se trata de un juego geométrico para apilar. El set está hecho de madera e incluye tres varillas en las cuales podrás apilar 25 piezas de anillos en forma de círculos, octágonos y rectángulos de diversos colores.

Es un gran regalo para niños de entre 2 y 4 años de edad, ya que sin duda le ayudará a poder diferenciar distintas formas y colores, además de estimular sus habilidades motoras finas y su coordinación entre el ojo y la mano. Sus medidas son 27.9 cm alto x 8.8 cm ancho x 21.5 cm largo para que tomes en cuenta el lugar donde lo vas a colocar.

Guía de compras: Lo que debes saber sobre los juguetes educativos

Jugar es una actividad fundamental en la infancia de todos los niños. En cada etapa de su crecimiento, el niño requerirá distintos tipos de juguetes que le ayuden a desarrollar sus habilidades. En esos casos, los juguetes educativos son la mejor opción para que los niños pasen horas de diversión mientras aprenden de su entorno. A continuación, te mencionaremos los puntos más importantes de este tipo de juguetes.

Cada niño necesitará de un juego que vaya acorde a su etapa de crecimiento, de esta manera podrá desarrollar correctamente sus habilidades. (Fuente: Oksana Kuzmina: 93514831/ 123rf.com)

¿Cuáles son los beneficios de los juguetes educativos?

Es claro que, el principal beneficio de los juguetes educativos es que son una gran fuente de entretenimiento para tus hijos, sin importar su edad. Pero sin duda, lo más atractivo de estos juegos es que se divertirán a lo grande mientras aprenden. Así que sin que ellos lo noten, estarán jugando y desarrollando nuevas habilidades importantes al mismo tiempo.

En cuanto a los bebés, este tipo de juegos con sus llamativos colores y formas, contribuirán a que el pequeño sienta la necesidad de explorar su entorno, además de estimular sus habilidades motoras globales y mejorar su coordinación ojo-mano. Con ayuda de éstos, los pequeños ejercitarán su memoria y los mantendrán muy entretenidos.

Estos juguetes les permiten aprender sobre texturas, formas y colores.

¿A partir de qué edad están indicados estos juguetes?

Un dato muy importante de este tipo de juguetes es que están indicados desde los primeros meses de vida de los pequeños. Esto se debe a que son ideales para ayudar a los peques a estimular y desarrollar distintas actividades en cada etapa de su crecimiento. Pero claro, no olvides fijarte muy bien en las recomendaciones de cada fabricante sobre este punto.

Alrededor del primer año de vida, los niños están en el punto máximo de exploración del mundo que los rodea. Justo por eso, es muy importante elegir sabiamente los juguetes que le ayudarán con el desarrollo de su psicomotricidad fina y sensorial. Éste también es el momento exacto para estimular su razonamiento lógico y el desarrollo del lenguaje mediante este tipo de juguetes.

Los juguetes son el artículo ideal para que los pequeños desarrollen sus habilidades psicomotrices, cognitivas, sociales, lingüísticas y emocionales. (Fuente: Famveldman: 61224309/ 123rf.com)

¿Qué tipo de juguetes educativos están recomendados para los bebés?

Sin duda alguna, no existe nada que atraiga más la atención de un bebé que los colores vivos, los sonidos o los objetos con luces ¿apoco no? Por esta razón, darles un juguete de este tipo a los bebés más pequeños será su fascinación, pues es justo el momento en que quieren ver y tocar todo. Y de forma muy particular, aquellos juguetes con diferentes colores, tamaños y texturas con distintas piezas.

Por ejemplo, los juguetes con los que tengan que apilar, clasificar o encajar les robarán toda su atención, y a la vez, estarán ejercitando su razonamiento lógico. Existen otro tipo de juegos didácticos con los que podrán ir reconociendo y aprendiendo números, letras o animales mientras pasan un buen rato escuchando sonidos y canciones. Y bueno, qué decir de aquellos que incluyen luces, simplemente los dejarán encantados.

¿Existe alguna normativa aplicada a los juguetes educativos?

La respuesta es sí. En México todos los juguetes se encuentran regulados por la Norma Oficial Mexicana NOM-015-SCFI-2007 en donde se marca la pauta de toda la información que el fabricante debe incluir en la etiqueta para que los padres puedan saber si es apto o no para sus hijos. Todos se deben apegar a ciertas condiciones de seguridad en cuanto a sus características físicas, de inflamabilidad y mecánicas, otras más. Lo que se busca es evitar y prevenir cualquier tipo de riesgo.

En la etiqueta se debe señalar la edad para la cual está indicado el juguete. De igual manera se debe advertir si el juguete incluye piezas pequeñas que el niño pudiera ingerir, o si se debe manipular bajo la supervisión de un adulto.

La NatividadServicio de Pediatría y Neonatología
"Se deben elegir juguetes que crezcan con el niño, fomenten la exploración y la resolución de problemas y estimulen la imaginación del niño, como títeres y bloques".

Criterios de compra

Para que puedas elegir el juguete educativo ideal para tu pequeño, debes considerar ciertos puntos importantes. Hoy en día, las posibilidades son tan amplias que podrías perderte un poco en el camino. Por este motivo, te invitamos a que cheques los siguientes criterios de compra que seguro te serán de mucha ayuda a la hora de escoger el mejor juguete para tu bebé.

Edades de uso

Uno de los puntos más importantes a la hora de elegir un juguete es revisar muy bien la edad para la que está indicada ese juguete. Si tomas en cuenta este punto, podrás estar seguro que tu hijo aprovechará al máximo todos los beneficios de ese juguete. Si eliges un juguete que no corresponda a su rango de edad, es muy probable que el pequeño simplemente no le preste atención y no lo use.

Durante el primer año de vida, lo ideal son juguetes didácticos que tengan piezas que puedan unir o encajar, además de que incluyan colores muy llamativos. En el caso de los niños de 2 y 3 años, lo más recomendado son juguetes que puedan apilar, los libros interactivos o los instrumentos musicales sencillos. En cambio, a partir de 3 años los rompecabezas o los bloques de construcción serán su máximo.

No hay nada mejor para estimular los sentidos de los niños que los instrumentos musicales sencillos. (Fuente: Oksana Kuzmina: 48969678/ 123rf.com)

Tipología

Otro aspecto que debes considerar es el tipo de juego. En el mundo de los juguetes educativos tienes a la mano una gran cantidad de opciones. Por ejemplo, los juguetes de estimulación sensorial, son ideales para desarrollar sus sentidos tacto, vista y oído, principalmente. En cambio, los relacionados con las habilidades psicomotrices contribuyen a desarrollar sus movimientos.

Además, existen juguetes educativos del tipo emocional, los cuales le ayudarán en el desarrollo del sentido de la responsabilidad y cuidado. Por su lado, los juegos en los que tienes que construir ejercitan la mente de los pequeños y su razonamiento lógico. Y ya para terminar, los juguetes con ciertas reglas son ideales para que los niños comiencen a resolver problemas.

Tipos de juguetes educativos Beneficios
De construcción y encajar piezas Desarrollo de habilidades psicomotrices. Coordinación ojo-mano.
De estimulación sensorial Favorecen su memoria auditiva/visual. Mejoran la atención. Maximizan el sentido del tacto.
Juguetes emocionales Estimulan su sentido de la responsabilidad. Desarrollan la toma de decisiones.
Simbólicos o de imitación Despiertan su imaginación. Comprensión del entorno.
Juguetes intelectuales Resolución de problemas. Razonamiento lógico.

Seguridad

Este es uno de los aspectos más importantes en los que debes fijarte. Un juguete educativo que cumpla con todos los estándares de seguridad será garantía de que no representará ningún riesgo para el pequeño. En este caso, es vital checar que el juguete no contenga piezas pequeñas, o que tenga algún borde filoso o saliente, además del tipo de material con el que está fabricado.

Una de las principales recomendaciones es que te asegures que cumple con lo establecido en la NOM-015-SCFI-2007. Además revisa muy bien las indicaciones del fabricante y verifica que no contengan compuestos tóxicos para los niños como plomo o ftalatos.

View this post on Instagram

? MIS PRIMEROS PUZZLES ? Puzzles. En múltiples formatos, de distinta cantidad de piezas. Más sencillos, más complejos. Para todas las edades. Con los que trabajar otros aspectos (además de los propios de la tarea de encajar las piezas): vocabulario, abecedario, categorías semánticas, ... . Los puzzles: - ✳️Permiten el desarrollo de habilidades tales como: motricidad fina, atención, concentración, creatividad, coordinación, pericia y lateralidad - ✳️ Mejoran la capacidad de observación y la comparación, la coordinación oculomanual y la memoria visual - ✳️ Consiguen la aplicación de la lógica con mayor rapidez - ✳️ Favorecen la superación de desafíos, la resolución de problemas y la capacidad de razonamiento - ✳️ Brindan un sentido del logro que mejora la autoestima - ✳️ En adultos, son un modo de relajación y control el estrés - ✳️ En la tercera edad resultan útiles para retrasar los efectos de la demencia senil y la pérdida de memoria. En esta ocasión, os presento un puzzle en el que iniciar a los niños, dada su sencillez. Ilustrado con animales, con una copia del modelo debajo de cada pieza para guiar su colocación, dispone de un sistema de agarre sencillo que facilita la realización de la pinza. . Éste en particular es de AliExpress cuesta poco más de 5€, es de buena calidad y se presenta también en otras categorías (frutas, animales marinos, vegetales, medios de transporte, figuras geométricas, ...) con las que poder trabajar también la organización semántica. Os dejo el enlace: . https://s.click.aliexpress.com/e/sMou4ha. O también podéis poner "Bebé juguetes rompecabezas de madera" en el buscador. . . . ????????????????? #puzzles #puzzle #miprimerpuzzle #aprenderjugando #jugueteseducativos #juguetesdemadera #aliexpress #puzzleseducativos #puzzletime #puzzlemania #puzzlegram #materialdidactico #estimulaciontemprana #habilidadescognitivas #puzzlebebe #puzzledemadera #babypuzzle #learnandplay #aliexpress

A post shared by Carmen Mateo ?????????́? (@carmenmateo_psi) on

Temática

El tema del juguete va muy de la mano del diseño del mismo. A medida que los niños van creciendo, van adquiriendo sus propias preferencias, por eso es tan importante que conozcas muy bien cuáles son sus personajes favoritos del momento. De esa manera, seguramente le darás al blanco y elegirás un juguete que además de brindarle aprendizaje, le encantará.

La disponibilidad de juguetes educativos en el mercado es muy amplia. Puedes encontrar juguetes con temas de animalitos, números, letras o colores, los cuales son óptimos para que aprendan estos conceptos. Si tienen algunas figuras geométricas, le ayudarán a que sea capaz de reconocerlas poco a poco. Otro tema habitual es el de situaciones cotidianas, como la casita o la escuelita.

Objetivo

Y por último, pero no menos importante, debes evaluar las habilidades y destrezas que el juego le aportará a tu pequeño. Por ejemplo, para ayudarle a mejorar sus aptitudes matemáticas, un ábaco adecuado para su edad podría ser una gran idea. En cambio, los juguetes de construcción son los más idóneos para la mejora de sus habilidades psicomotoras.

Si lo que estás buscando es potenciar su coordinación ojo-mano, los juguetes que incluyen piezas para encajar figuras geométricas en su lugar son una excelente opción. Por otra parte, el desarrollo sensorial en los bebés es fundamental, así que los juguetes con distintos colores y texturas, o aquellos que emiten alguna luz o sonido cuando los tocas, son vitales en esa primera etapa.

Resumen

En muchas ocasiones se piensa que los juguetes educativos no son divertidos, lo cual es un completo error. La maravilla de estos juegos radica en que tus pequeños pasarán horas de diversión, y sin darse cuenta, al mismo tiempo estarán aprendiendo y desarrollando habilidades importantes. Eso sí, debes tener muy presente la edad recomendada para cada juguete, de tal manera que elijas uno que de verdad sea apto para tu peque.

Hoy en día, puedes encontrar una enorme variedad de éstos juguetes, divididos tanto por rango de edad, temáticas, diseños, entre otras categorías. Cuando se trata de los bebés, son la herramienta ideal para ayudarles a explorar el mundo a su alrededor. Recuerda, la mejor forma de aprender es jugando.

Si nuestra guía sobre juguetes educativos fue de tu agrado, te invitamos a que nos dejes un comentario y a que la compartas con tus familiares y amigos !Nos vemos pronto¡

(Fuente de la imagen destacada: Oksana Kuzmina: 77756445/ 123rf.co

¿Por qué puedes confiar en mí?

Evaluaciones