
Nuestro método
Hoy en día, nos encontramos en un mundo inmerso en la tecnología, y cada día es más complicado que nuestros hijos se interesen por los juegos más tradicionales. Y es normal, pues los videojuegos ofrecen efectos sorprendentes que les fascinan a los más pequeños. Sin embargo, con los juegos magnéticos todavía nos queda un poco de esperanza.
El magnetismo y los imanes siempre han sido elementos muy utilizados en las escuelas porque combinan a la perfección el aprendizaje con la diversión. Por lo anterior, se crearon miles de juegos magnéticos para que los niños puedan disfrutar de sus beneficios también en casa. Como son capaces de generar una fuerza que los niños no entienden, captan su atención al instante.
Lo más importante
- Varios estudios señalan que el momento en el que los niños absorben mayor información y aprenden más es cuando se divierten. Esta es el principal motivo por el que los juguetes educativos o pedagógicos son tan importantes.
- Los juegos magnéticos resultan realmente sorprendentes y divertidos para los más pequeños, lo que hace que se interesen y quieran aprender más sobre el funcionamiento de los mismos. De este modo, adquieren conocimientos sin ni siquiera darse cuenta.
- Cuando llegue el momento de elegir un modelo de juego magnético, es importante que valoremos aspectos como la edad del niño, el aprendizaje que fomenta, el material con el que está elaborado o la seguridad.
Ranking: Los mejores juegos magnéticos del mercado en México
Guía de compras: Lo que debes saber sobre los juegos magnéticos
El mundo de la juguetería es uno de los que más rápido avanza con la tecnología y el paso del tiempo. Por ello, cuando llegue la hora de elegir un juego magnético para nuestros hijos, nos daremos cuenta de que no tienen nada que ver con los que utilizábamos nosotros. Pero, no pasa nada. Hoy aclararemos las dudas más frecuentes para que encuentres el modelo ideal.
(Fuente: Jollier: 96921376/ 123rf.com)
¿Qué son los juegos magnéticos?
Una de las razones de su popularidad se debe a que permiten que el niño juegue durante un largo tiempo, lo que favorece su capacidad de concentración. Y claro, es sumamente importante que consideremos las distintas etapas de crecimiento de nuestro hijo para elegir el juego magnético que se adapte mejor a sus necesidades.
¿Qué beneficios aportan los juegos magnéticos a los niños?
- Favorecen el trabajo del pensamiento lógico
- Incrementan el desarrollo de la imaginación
- Mejoran su creatividad
- Potencian la estructuración y la localización espacial
- Trabajan la paciencia
Las razones que llevan a muchos padres de familia a elegir los juegos magnéticos como el pasatiempo ideal para toda la familia son muchas. De esta forma, desde que los niños son pequeños, trabajan todas estas áreas sin ni siquiera ser conscientes de ello, y a la vez pasarán un rato divertidísimo superándose a sí mismos.
¿Qué tipos de juegos magnéticos hay?
- Juegos de bloques de construcción
- Clásicos juegos de mesa (parchís, damas, oca, ajedrez, entre otros)
- Rompecabezas
- Pizarrones
- Libros interactivos
Este amplio abanico de opciones nos abre un mundo de posibilidades para lograr que nuestros hijos, independientemente de sus preferencias, se interesen por los juegos magnéticos y puedan disfrutar de sus múltiples ventajas. Además, la mayor parte de ellos son para varios jugadores, lo que también favorecerá las relaciones sociales.
¿Son seguros los juegos magnéticos?
- Para garantizar la seguridad, es primordial cerciorarnos de que el juguete que vamos a adquirir para nuestro pequeño sea adecuado para su edad.
- Debemos leer con mucho cuidado las indicaciones de uso y las advertencias del fabricante.
- Si nuestros hijos son muy pequeños, lo más recomendable es evitar la compra de juegos magnéticos con más de cien imanes, ya que te será más difícil saber si falta alguno.
- Debemos explicar al pequeño, en la medida de lo posible, el peligro de los juguetes si no se usan de forma correcta.
- Si enseñamos a los niños a recoger sus juguetes cuando terminen de jugar, resultará más sencillo tener todo bajo control.
- Y claro, la vigilancia de un adulto siempre será fundamental.
A pesar de que son consejos muy generales que podrían servir para cualquier juguete, es de mayor relevancia cuando se trata de aquellos que contienen imanes. Son muchos los casos de niños que han ingerido elementos de juegos y, si son magnéticos, debemos extremar la precaución. De todos modos, no debemos alarmarnos, ya que si seguimos las indicaciones no debe existir ningún problema.
¿A partir de qué edad están recomendados los juegos magnéticos?
En este sentido, podemos encontrar juegos magnéticos para niños desde los tres años, los cuales están adaptados a los más pequeños y orientados al aprendizaje de las primeras palabras, números y colores. Y desde ahí, hasta los adultos. También existen juegos de este tipo para adolescentes mayores de catorce años que favorecen la relajación y la concentración.
¿Existe alguna normativa que regule los juegos magnéticos?
También podemos basarnos en las recomendaciones de la Procuraduría del Consumidor (PROFECO) para que nuestro juguete sea de calidad. Una de las indicaciones más importantes es que adquieran sus productos en el mercado formal, así puedes garantizar que los juguetes se apegan a las normas de calidad.
¿Por qué resultan tan interesantes los juegos magnéticos para los niños?
Mientras son pequeños, no son capaces de entender el funcionamiento de los imanes y, por ello, les encanta ver cómo dos piezas se unen sin poder evitarlo. Además, como este tipo de juegos son adecuados tanto para adultos como para niños, a los peques les encanta la idea de poder jugar con toda su familia o con sus amiguitos.
¿Cómo hay que deshacerse de los juegos magnéticos?
Pero, si no está en buenas condiciones por que está roto o simplemente queremos tirarlo, ¿dónde lo debemos hacer? Como ya lo mencionamos, los juegos magnéticos contienen imanes y los imanes se pueden reciclar. En este caso, debemos acercarnos a alguna institución o lugar especialista en reciclaje para poderlo depositar.
Criterios de compra
Ahora que ya hemos resuelto las dudas más frecuentes y nos hemos decidido a comprar un juego magnético para nuestros hijos, ha llegado el momento de seleccionar el más conveniente. Para ello, los más sencillo es que valoremos ciertos criterios de compra que nos ayudarán a tomar la mejor decisión.
- Edad del niño
- Tamaño
- Aprendizaje
- Seguridad
- Materiales
Edad del niño
Lo más importante que debemos revisar a la hora de ofrecerle a nuestro hijo juegos magnéticos con los que pueda disfrutar, aprender, y a lo que les vaya a sacar el máximo partido, es la edad recomendada de los mismos. Como ocurre con cualquier juguete, este aspecto es fundamental, ya que los niños pueden llegar a frustrarse y perder el interés si el juego no se adapta a ellos.
Generalmente, todas las marcas fabricantes establecen una media de edad para la que están recomendados sus juguetes. Esta indicación nos puede servir de guía. Aunque, por otro lado, debemos considerar que cada niño es un mundo y que es necesario observar sus habilidades para elegir un juguete adecuado a ellas.
(Fuente: Kian Khoon Tan: 87915732/ 123rf.com)
Tamaño
El tamaño de los juegos magnéticos es importante por dos motivos principales. Primeramente, por el espacio que va a ocupar en la habitación o si, por ejemplo, lo queremos llevar con nosotros de viaje. Por ello, debemos considerar si el juego que elegimos es portátil o si se puede transportar con facilidad.
Por otra parte, también es indispensable el tamaño de las piezas del juego. Esto es especialmente importante si lo relacionamos con la edad de uso. Ya que, si las piezas son muy pequeñas, pueden resultar peligrosas para los niños de menor edad porque está el riesgo latente de que las puedan ingerir, además será más complicado mantenerlas controladas en todo momento.
Aprendizaje
Hemos mencionado en muchas ocasiones a lo largo de la guía la importancia del aprendizaje en los juegos magnéticos. Y es que una de las grandes ventajas de ofrecer a nuestros hijos este tipo de juegos es la amplia oferta didáctica que aportan. Por ello, no estará de más que nos fijemos en este aspecto.
Particularmente, existen modalidades de juego para los niños más pequeños con las que aprenderán los colores, los animales, los números, y absorberán todos estos conocimientos mientras se divierten a lo grande. Para lo más grandes, el principal aprendizaje que buscaremos será la visión espacial y la concentración.
https://www.instagram.com/p/By9ZuqAHunk/
Seguridad
No podemos hablar de criterios de compra de un juguete si no mencionamos la seguridad como uno de sus puntos más importantes. Además, los juegos magnéticos tienen un riesgo añadido al tratarse de juguetes con numerosas piezas que contienen imanes. En este sentido, cerciorarnos que el modelo elegido cumple con la normativa vigente es fundamental.
Además, es importante que el fabricante reporte la edad de uso recomendada y que proporcione contar con un manual de instrucciones con advertencias claras y concisas. De esta forma, podremos estar seguros de que estamos haciendo un uso correcto del juguete y disminuimos al máximo la posibilidad de que surja cualquier problema durante su utilización.
Materiales
Por último, pero no por ello menos importante, abordaremos el punto de los materiales. Lo materiales con los que está fabricado cualquier tipo de juguete son muy importantes para la salud de nuestros pequeños. Por eso, debemos revisar siempre su composición y evitar comprar aquellos que puedan contener elementos tóxicos.
Puede que suene un poco raro, ya que estamos hablando de juegos magnéticos que contienen imanes. Esta es también la razón por la que es tan importante adecuar el juguete a la edad del niño. Los más pequeños suelen llevarse todo a la boca y, en esos momento, pueden sufrir intoxicaciones. Mientras menos fragancias y alérgenos tenga el modelo elegido, mucho mejor.
Resumen
Los juegos magnéticos resultan sorprendentes y enormemente divertidos para los niños. Para ellos, la atracción de los imanes es cosa de magia y disfrutan viendo cómo funciona una y otra vez. Además, se ha demostrado que este tipo de juguetes aportan enormes beneficios al desarrollo intelectual y físico de nuestros hijos.
Por todos estos motivos, cada vez son más los padres que recurren a este tipo de juegos entre las actividades de entretenimiento de sus pequeños. En un mundo lleno de tecnología, ya casi no queda espacio para las tareas manuales. Con los juegos magnéticos, adultos y pequeños pasarán horas de diversión juntos.
Esperamos que esta guía sobre los juegos magnéticos te haya resultado útil. Nos encantaría leer opinión y experiencias personales. Y, si te ha gustado, ¡comparte!
(Fuente de la imagen destacada: Tinna2727: 119422798/ 123rf.com)