
Nuestro método
Es muy normal que los niños a partir de su segundo año de vida comiencen a jugar imitando situaciones de la vida real. Este tipo de actividades se conocen como juegos simbólicos y tienen muchos beneficios sobre el desarrollo de nuestros hijos. Uno de los favoritos por los niños son los juegos de doctor, de los que hablaremos hoy.
Tal vez creas que solo se está divirtiendo, pues eso es lo mejor, porque aprende a ejercitar sus capacidades psíquicas y sociales al jugar con estos juegos simbólicos, como el de doctor u otros. ¿No te habías puesto a pensar en ello? Entonces, te será de gran ayuda el que sigas leyendo esta guía de compra sobre juegos de doctor.
Lo más importante
- Durante la infancia, los juegos son una actividad primordial. Mediante estos los niños desarrollan habilidades sociales, físicas e intelectuales. Para este último aspecto, los juegos simbólicos son los más beneficiosos.
- Todo juguete simbólico ayuda a los niños a descubrir el mundo y a consolidar sus representaciones mentales, ya que simulan situaciones de la vida real en las que los niños son los protagonistas.
- Al momento de elegir uno de los juegos de doctor es importante que analices algunos aspectos como el tipo de juegos, los accesorios, el número de jugadores o materiales.
Ranking: Los mejores juegos de doctor del mercado en México
- El set de juegos de doctor más vendido
- El juego de doctor más completo del mercado
- El juego de doctor con los accesorios más realistas
El set de juegos de doctor más vendido
Últimas actualizaciones de precios: Amazon.com.mx (22.09.23, 21:17 Uhr), Sonstige Shops (28.04.23, 12:43 Uhr)
Tu peque desarrollará sus habilidades motoras finas durante el juego, a la vez aprende prácticas cotidianas, explora la empatía y el cuidado por los demás. Incluye 19 piezas, entre ellos un estetoscopio con sonido.
También viene con un celular con pilas, fórceps, vendajes, termómetro y más. Se sugiere el uso en niños de más de 3 años de edad y siempre bajo vigilancia de un adulto.
El juego de doctor más completo del mercado
Últimas actualizaciones de precios: Amazon.com.mx (22.09.23, 21:17 Uhr), Sonstige Shops (28.04.23, 12:43 Uhr)
Su maletín de viaje tiene todo lo que los médicos usan a la hora de atender a algún paciente enfermito. Entre sus piezas se encuentra un estetoscopio, tijeras, jeringa, pinzas, este otros. En total son 11 piezas. Está hecho de plástico de calidad, el cual es seguro para su uso. Ideal para que tu hijo pueda jugar en grupo, ya sean sus amigos o familia.
El juego de doctor con los accesorios más realistas
No products found.
Viene con una bata blanca, la cual hará que tu hijo se sienta todo un doctor. Además, incluye una gran variedad de accesorios, como un cubrebocas, abatelenguas, estetoscopio con sonido, un gafete, entre otros. Sin duda, tu hijo podrá pasar horas de diversión curando a sus juguetes, amigos y familia. Se hizo en base a las normas de Estados Unidos.
Guía de compras: Lo que debes saber sobre los juegos de doctor
(Fuente: Oksana Kuzmina: 94619226/ 123rf.com)
¿Qué tipo de juego son los juegos de doctor?
Una vez que el niño ha superado la fase evolutiva, esta se refiere a cuando el niño lograba entretenerse con la simple manipulación de objetos. El momento en que el niño ha pasado esta fase, los juegos pueden ser más elaborados y los peques empiezan a tomar conciencia de lo que hacen mientras se divierten.
¿Qué beneficios aportan los juegos simbólicos como los juegos de doctor?
- Simbolizan situaciones de la vida real.
- Ayudan al desarrollo emocional de los niños, ya que les permiten involucrarse en una situación “real”.
- Favorecen el desarrollo del lenguaje gracias a las circunstancias comunicativas que crean.
- El representar momentos que no son del todo agradables (alguien en un hospital) ayuda a la asimilación y aceptación de otras facetas de la vida.
- Si se trata de juego simbólicos colectivos, fomentan la socialización, el compañerismo y la generosidad.
- Alimentan a la imaginación y creatividad.
- Al tener que desempeñar ciertos roles en el juego, aprenden a asimilar reglas.
Todo esto sucede cuando el niño se la está pasando muy bien. Es realmente sorprendente la capacidad de los niños de asimilar información, desarrollarse y crecer sin darse cuenta. Por todas estas razones, los especialistas recomiendan incluir en la rutina de los niños juegos de este tipo y, obviamente, juegues con ellos.
¿Qué tipos de juegos de doctor existen?
- Juegos de situación: aquellos en los que se recrea la situación de trabajo de un doctor. Suelen ir acompañados siempre de distintos accesorios.
- Juegos de mesa: el clásico juego de Operando (del que luego han ido apareciendo otros modelos diferentes) en el que los niños deben sacar el mayor número de piezas del paciente sin que salte la alarma.
Al parecer este tipo de juegos no necesitan de muchos cambios al paso del tiempo. Sea como fuere, lo cierto es que, después de tantos años, los niños siguen divirtiéndose con este tipo de juegos y disfrutando de sus numerosos beneficios. Ya sea con juegos de mesa o de situación, pasarlo en grande es lo primero.
¿A qué edad empiezan los niños a jugar a los juegos de doctor?
Fase del desarrollo | Tipo de juego | Características |
---|---|---|
Sensoriomotora (0-2 años) | Funcional. | Imitación.
Memoria. Manipulación de objetos. Acciones reflejas. |
Preoperacional (2-6 años) | Simbólico. | Desarrollo del lenguaje y el pensamiento simbólico.
Pensamiento lógico. Consideración de otros puntos de vista. |
Operaciones concretas (6-12 años) | Con reglas. | Resolución de problemas.
Desarrollo de la lógica. |
Operaciones formales (más de 12 años) | Con reglas. | Habilidad para argumentar y debatir.
Visión abstracta y conceptual. |
Pues bien, así como, lo menciona la tabla anterior, al cumplir el segundo año de vida, el niño ya es capaz de imitar a pequeña escala y ha descubierto los objetos y su existencia. Por ello, de ese momento en adelante, lo que le interesará será continuar con el conocimiento del mundo, ya de una manera más lógica y ayudado por el uso del lenguaje.
¿Cómo podemos sacar un mayor partido a los juegos de doctor?
La gran mayoría de los expertos en el tema (pediatras, pedagogos y profesores) recomiendan que utilicemos los juegos simbólicos para que nuestros hijos se relacionen con otros niños y jueguen de manera cooperativa. Por supuesto, la interacción con los padres también es fundamental, sobre todo para fortalecer los vínculos.
¿Qué accesorios incluyen los juegos de doctor?
- Estetoscopio
- Gafas
- Bata
- Elementos de farmacia (curitas, mascarilla, botes, gasas)
- Pinzas
- Termómetro
Obviamente, estos accesorios pueden variar en cada modelo de juguete. Gracias a todos estos accesorios, el niño se sentirá un doctor de los de verdad y dejará volar su imaginación mientras disfruta de largas horas de juego. También es importante saber que hay muchos complementos que se pueden comprar por separado y añadirlos al juego de nuestro hijo.
¿Qué otros aprendizajes se pueden sacar con los juegos de doctor?
- Vocabulario relacionado con la medicina y los instrumentos utilizados.
- Da opción a recrear las mismas situaciones (aunque seguramente más sencillas) en otros idiomas.
- Se usa el vocabulario en un contexto determinado.
- Favorece la pérdida de vergüenza al hablar en público o mantener una conversación.
- Empezar a entender el cuerpo humano.
- Perder el miedo a ir al médico.
Podrás pensar que estas opciones de aprendizaje son meramente de la escuela, pero no debemos olvidar que la educación, siempre, inicia en casa y que, en un entorno que le resulte familiar al niño, la absorción de información será más efectiva. Para todo lo que sea que nuestros pequeños crezcan, no debemos perder ninguna oportunidad.
¿Los juegos de doctor son seguros?
Entonces si tu juguete indica que se ha confeccionado bajo las normas mexicanas, nunca está de más el revisar si también tiene un ISO. Ya que, gracias a esta marca, podemos asegurarnos de que los productos que dejamos en manos de nuestros hijos están homologados y cumplen los requisitos exigidos por la legislación vigente.
Criterios de compra
Es normal el no saber qué juego de doctor será el indicado para tu hijo y más si hay tanta variedad. Sabemos que va a pasar muchas horas jugando con él, así que queremos acertar. Para que la elección sea más sencilla, lo mejor es que tengamos en cuenta ciertos criterios de compra, los cuales abordaremos en las siguientes secciones:
Edad
Sin duda alguna, la edad es el primer criterio de compra que debemos evaluar, de este dependerá si adquirimos o no el juego, ya que de este modo sabremos si el niño tiene la capacidad para usar este tipo de juego de doctor. Tal y como lo hemos mencionado en otras secciones, el niño debe haber superado la etapa de manipulación de objetos y tener inquietudes por el juego simbólico.
Lo normal es que, esta etapa se supere en torno a los dos años de edad. Pues bien, aunque normalmente no existen juegos de este tipo que estén recomendados para niños menores de esa edad, no está de más que comprobemos las indicaciones del fabricante para asegurarnos de que estamos comprando un juguete adecuado.
Número de jugadores
Así como, los niños juegan en grupo al asistir a la guardería o escuela, los juegos de doctor también tienen esa posibilidad, de esta forma interactúan y aprenden el valor del compañerismo y la generosidad. Por ello, cuantas más personas puedan jugar al mismo tiempo con el juguete que escojamos, mejor.
Un ejemplo claro de este tipo de juegos, es el juego Operando en el cual no se tiene un número máximo de jugadores, por lo que no habría problema en este sentido. Por su parte, los maletines y demás juegos de doctor también permiten y, de hecho, implican un mínimo de dos jugadores (el médico y el paciente) para poder desarrollarse.
Accesorios
Debemos evaluar la cantidad de accesorios que viene incluidos en el juego de doctor. En este caso, es tarea de los padres encontrar el equilibrio perfecto, pues no es bueno ni el exceso ni el defecto de juguetes para el desarrollo de los niños, sino un perfecto equilibrio en el que el niño se pueda desarrollar sin preocuparse.
Aunque cabe decir que, para jugar los juegos de doctor, bastará con los instrumentos clásicos. Sin embargo, también es recomendable que incluyan otros aparatos, pues, de esta manera, el niño aprenderá vocabulario nuevo. Por suerte, siempre podemos añadir complementos al juguete de nuestro hijo según lo vaya necesitando con el avance del juego.
Material
Igual que con otro producto o juguete que manipule nuestro hijo, el material es un aspecto muy importante. Por un lado, es fundamental que los juegos de doctor no contengan ningún material que pueda resultar tóxico para los niños. Esto puede resultar complicado, ya que la mayoría de ellos se fabrican con plástico.
Obviamente, del tipo de material dependerá la resistencia y durabilidad del juego, lo que permite que los niños puedan jugar tranquilamente durante mucho tiempo. En este sentido, nos tocará a los padres mantener la vigilancia para que nuestros hijos no hagan un uso incorrecto de las piezas al momento de jugar.
Seguridad
Este criterio es muy relevante, la seguridad. Aunque sobra decir que la vigilancia de los padres o cualquier adulto es fundamental e indispensable en todo momento, también son los fabricantes los que deben garantizar la homologación del juguete y el cumplimiento de la normativa, de este modo la seguridad estará garantizada.
Evidentemente, el arma que mejor ha cuidado a tantos niños en estos años, es el poder del conocimiento. Es por ello por lo que informarse y conocer la normativa en materia de juguetes de la que hablábamos anteriormente resulta tan importante. Así, con un simple vistazo a la caja, sabremos si el juguete cumple con los requisitos.
Resumen
Más de una vez cuando éramos niños soñamos y jugamos a ser un gran médico y salvar muchas vidas. Seguramente la gran mayoría de las personas. Y nuestros hijos lo siguen haciendo. Por ello, a pesar del paso del tiempo, los juegos de doctor siguen estando a la orden del día y llenando las horas de diversión de miles de niños.
Todo juego de doctor forma parte de los juegos simbólicos y, gracias a esto aportan numerosos beneficios a los niños a partir de los dos años de edad. En este momento, nuestros peques sienten una mayor inquietud por el juego y se desarrollarán y crecerán mientras se lo pasan en grande, en compañía de sus padres o amigos.
Hemos concluido con la lectura. Si te ha gustado nuestra guía sobre juegos de doctor, compártela en alguna de tus redes sociales y déjanos un comentario, el cual responderemos a la brevedad. Gracias. ¡Hasta la próxima!
(Fuente de la imagen destacada: Oksana Kuzmina: 33414655/ 123rf.com)