Última actualización: 22/04/2020

Nuestro método

17Productos analizados

28Horas invertidas

6Estudios evaluados

62Comentarios recaudados

¿Eras de los que preparaba pasteles de tierra o galletitas de plastilina? ¡Muchos niños suelen hacerlo! Por eso les fascina la idea de contar con su propio juego de cocina. Y cada día estos juguetes suelen ser más interactivos, así los peques pueden poner a prueba sus habilidades de chef con cocinitas que incorporan luces, sonido e, incluso, llaves con agua de verdad.

Los juegos de cocina son geniales para estimular la creatividad en los niños, para que desarrollen sus habilidades motoras finas, mejoren su concentración o, simplemente, para apartarlos de las pantallas. Te aseguramos que los niños quedarán encantados con los novedosos alimentos que cambian de color o que incluso pueden trocear. ¿Lo sabías? ¡Sigue leyendo!

Lo más importante

  • Los juegos de cocina son ideales para que los niños experimenten, desarrollen la creatividad y descubran el maravilloso mundo gastronómico. La variedad de diseños, materiales y opciones de juego es tan amplia que debemos tener bien claros los objetivos de la compra del juguete. De este modo, elegirás el más adecuado a la edad y preferencias de tu niño.
  • Hoy en día, las cocinitas incluyen mayores opciones de entretenimiento para los niños. Hay juegos de cocina orientados al “trabajo” con electrodomésticos (microondas, horno, lavavajillas, tostadora) y otros enfocados en la “preparación” de múltiples alimentos con muchos utensilios diferentes (ollas, cucharón, colador, espátula, entre otros).
  • A la hora de elegir el juego de cocina más apropiado para nuestros peques, es fundamental considerar detalles como la edad recomendada, las dimensiones de la cocinita, los materiales de fabricación, el diseño y número de piezas (alimentos, accesorios o utensilios), y claro, los objetivos del juguete.

Los mejores juegos de cocina: nuestras recomendaciones

Otras recomendaciones

El juego de cocina perfecto para los peques que aman ir al súper

Este juego de cocina es ideal para todos los peques que aman ir al súper y hacer la despensa del hogar. Incluye 79 piezas de comida realista como frutas, verduras, pan, botes de leche, caja de cereal, una tabla, un cuchillo de plástico y un cesto para almacenar todo.

Está recomendado para niños mayores de 3 años, ya que podrás estimular su conocimiento por formas, colores y alimentos saludables.

El juego de cocina favorito de los aficionados a los electrodomésticos

En este momento el producto comentado no se encuentra disponible en el proveedor. Es por eso que lo hemos sustituido por otro con similares características. Informar de un problema.

Das Problem mit diesem Produkt wurde gemeldet. Danke!

Este juego de cocina es una preciosidad. Contiene un total de 36 piezas realistas, desde alimentos, ollas, electrodomésticos, utensilios de cocina y hasta un asador. Algunos de los accesorios incluyen luces y sonidos para hacer la experiencia más real.

Está elaborado con plástico ABS de excelente calidad, ecológico, no tóxico y seguro para tus peques. Tu peque pasará horas de diversión echando a volar su imaginación con sus dotes culinarios.

El juego de cocina favorito de los pequeños chef en potencia

Con esta cocina contemporánea tu peque tendrá la experiencia completa de ser un mini chef profesional. Es una maravilla, sus detalles está finamente cuidados para tener una sensación muy realista, por ejemplo, el quemador de la estufa se enciende y hace divertidos sonidos de cocción reales.

Además incluye un set de 25 utensilios de cocina para complementar el juego. Es ideal para desarrollar las habilidades motoras y sociales del peque.

Guía de compras: Lo que debes saber sobre los juegos de cocina

Algunos niños prefieren los juegos de cocina sencillos, con algunas piezas de “alimentos”; en cambio, otros se inclinan por cocinitas muy sofisticadas que incluyen electrodomésticos como los de casa; y tenemos aquellos a los que les encantan las luces y los sonidos. Por eso, aquí te ayudaremos a elegir el más apropiado para tu pequeño chef.

Los juegos de cocina con variedad de piezas de “alimentos”, y de diferentes colores, suelen ser fabulosos para enseñar vocabulario básico a los más peques. (Fuente: Famveldman: 58947909/ 123rf.com)

¿Qué clases de juegos de cocina hay?

Cada día salen nuevos modelos de juegos de cocina más novedosos. Estos juguetes se diferencian por el tipo y el número de piezas o accesorios que los componen, sus tamaños y las diversas posibilidades de juego que ofrecen. Desde los juegos de alimentos y electrodomésticos, hasta las cocinitas más sofisticadas, de gran tamaño y hechas con materiales ecológicos.

Pese a que cada vez son más populares los juegos de cocina de madera, aún se siguen fabricando las cocinitas en todo tipo de plásticos (cada vez más seguros). Los juegos de cocina más sencillos contienen diversas de piezas de alimentos y los más completos incluyen todo tipo de utensilios y electrodomésticos, luces y sonidos, entre otras opciones para el juego interactivo.

Del mismo modo, podemos distinguir los juegos de cocina en los que se utilizan alimentos reales de aquellos en los que todas las piezas de comida son de juguete. Con el auge de programas de televisión destinados a la cocina, cada día son más comunes los utensilios que se elaboran con materiales seguros que permiten a los niños explorar el mundo culinario.

¿Qué tienen de especial los juegos de cocina?

Los juegos de cocina combinan el entretenimiento con el aprendizaje. Por un lado, contribuyen a que el peque reconozca cantidades y colores; por otro, ayudan a conocer nuevo vocabulario (tanto básico como técnico) especialmente lo relacionado con el arte culinario. Además, los niños podrán ejercitar su creatividad, estimular sus habilidades motrices y aprenderán a socializar.

Cuando un niño parte piezas de comida, lava platos de juguete o mezcla alimentos para preparar una receta, mejora su coordinación y sus habilidades motoras, avanza en su desarrollo cognitivo y físico, trabaja la concentración, entre muchos otros objetivos que puede alcanzar mientras juega y se divierte. Y lo mejor: las cocinitas son perfectas para jugar solo o en compañía.

Por lo tanto, las cocinitas (reales o de juguete) son un laboratorio en el que los peques pueden experimentar y desarrollar sus sentidos. Mediante este tipo de juegos, los peques se la pasan a lo grande imaginando mil y un platillos divertidos o, incluso, aprendiendo a cocinar sencillas recetas reales en compañía de sus padres o familiares.

Los juegos de cocina más simples incluyen una variedad de piezas de alimentos y los más completos cuentan con todo tipo de utensilios y electrodomésticos, luces y sonidos, entre otras opciones para el juego interactivo. (Fuente: Kuzmina: 75587249/ 123rf.com)

¿Puedo dejar a mi hijo comer con los utensilios de su juego de cocina?

No deberías. Sin embargo, si adquiriste un juego de cocina con piezas de tamaño regular y que está elaborado con materiales seguros y no tóxicos (si es de plástico, fíjate que sea seguro), podría hacerlo. Recuerda que el tema de la higiene es fundamental; ya que los juguetes suelen estar mucho tiempo guardados o en el suelo, así que mejor evitar que coma con ellos.

Del mismo modo, debes considerar la edad de tu hijo. No olvides que mientras más pequeño sea debes tener más cuidado con todo aquello que se meta a la boca. En la base de los vasos plásticos, por ejemplo, se suele indicar un número que corresponde a un tipo de plástico. Infórmate sobre sus propiedades y verifica tú mismo si se trata de un material con el que se pueda beber.

A continuación, te vamos a presentar la información respecto a los tipos de plásticos y los principales usos a los que se destinan:

Número y sigla Tipo de plástico Usos Seguridad
1 (PET) Polietileno Tereftalato. Botellas de agua y bebidas, envases de alimentos. Más seguro.
2 (HDPE) Polietileno de alta densidad. Bolsas plásticas, envases de yogurt, productos de limpieza. Más seguro.
3 (PVC) Policloruro de vinilo. Mangueras, cables eléctricos, tubos. Mejor, evitarlo.
4 (LDPE) Polietileno de baja densidad. Botellas, bolsas diversas, bolsas de basura. Más seguro.
5 (PP) Polipropileno. Envases, tapas. Más seguro.
6 (PS) Poliestireno. Vajillas desechables, bandejas de comida. Mejor, evitarlo.
7 (Otros) Mejor, evitarlo.

Criterios de compra

Entre la amplia variedad de juegos de cocina que están disponibles en el mercado, elegir uno para tu pequeño se podría convertir en una labor agotadora. Por lo anterior, queremos presentarte cinco criterios fundamentales que debes tomar en cuenta cuando vayas a efectuar tu compra, asó podrás seleccionar el modelo más apropiado para tu pequeño.

Edad de los usuarios

Dependiendo de la edad de tu hijo, unos juegos de cocina serán más apropiados para ellos que otros. Por ejemplo, los juegos de cocina que incluyen una variedad de piezas de “alimentos” de diferentes colores, suelen ser fabulosos para enseñar vocabulario básico a los más pequeños. No obstante, en el caso de los niños más grandes es mejor elegir una cocinita con más utensilios.

Actualmente, ya existen algunos juegos de cocina para niños mayores de 4 años que traen piezas de fruta para “partir” con cuchillo o verduras que se ponen al “fuego” y cambian de color durante el proceso de “cocción”. Para niños de 6 años hay fregaderos en los que puedes abrir la llave y lavar con agua platos o vasos de juguete. Por ello, es muy importante apegarse a la edad de uso recomendada.

Dimensiones del juego de cocina

Te aconsejamos que prestes mucha atención al leer las especificaciones de cada producto. Fíjate sobre todo en las medidas exactas del juego de cocina. Este tipo de juguetes suele parecer en las imágenes mucho más grande de lo que realmente es. Evítate un disgusto y verifica que las dimensiones del producto concuerden con el juguete tienes pensado para tu peque.

De igual forma, es muy útil leer los comentarios de otros usuarios, por lo general, envían fotos reales de los juegos de cocina que han comprado o te dan una idea más clara de cuál es el tamaño real del mismo. También puedes preguntar tú mismo a los vendedores del producto. De esta forma, no te llevarás ninguna sorpresa desagradable.

Materiales de fabricación

Cada día encontramos juegos de cocina más novedosos y elaborados con mejores materiales. Las cocinitas de madera son una opción ideal para los amantes de los juguetes Montessori (hechos con materiales naturales y diseñados para estimular el aprendizaje durante el juego). Del mismo modo, algunos juegos de cocina contienen cartón, una opción ecológica, aunque poco resistente.

Si buscas un juego de cocina de plástico, te recomendamos el ABS (acrilonitrilo butadieno estireno), que es seguro, duradero y no tóxico. También puedes optar por el PP (polipropileno), que es muy resistente a las altas temperaturas, a las roturas y a la corrosión. Evita el PVC (policloruro de vinilo), ya que puede contener aditivos tóxicos como ftalatos, plomo o cadmio.

Eduard Estivill y Yolanda SaenzAutores del libro ¡A jugar! Juegos para enseñar buenos hábitos a los niños
"Si a un niño le decimos: <<No pongas los codos sobre la mesa mientras comes>>, puede que entienda el mensaje, pero no <<vivirá>> la necesidad de realizarlo. En cambio, si utilizamos un juego para inculcar un hábito de buena educación en la mesa, seguro que no lo olvidará, porque habrá vivido la experiencia como protagonista".

Diseño y número de piezas

Debes prestar mucha atención al modelo que vas a elegir, ya que dependiendo del diseño de la cocinita tu hijo podrá jugar de una manera o de otra. Por ejemplo, algunos juegos de cocina trasladan al niño a la realidad de las compras y la preparación de alimentos; otros se centran en el lavado de platos, cubiertos, ollas y en el uso de electrodomésticos.

Asimismo, si el juguete cuenta con varios utensilios de cocina, pero incluye pocas piezas de “comida”, lo más probable es que el peque busque otros elementos para reemplazarla. En estos casos, puede ser que introduzca materiales como la plastilina, la arena o, incluso, comida de verdad. Por ello, muchas veces es mejor elegir juegos de cocina sencillos, pero con una amplia variedad de piezas y accesorios.

Objetivos del juguete

Algunos juegos de cocina fueron creados para que los niños se diviertan al aire libre mientras hacen un pícnic con sus amigos; estos traen múltiples “frutas”, “verduras” y todo tipo de “comida” cruda y cocida; suelen venir en cestas o mochilas en las que se incluyen vajillas completas y otros utensilios plásticos. Otras cocinitas fueron diseñadas para entretenerse dentro de casa.

Estas últimas se centran en el uso de electrodomésticos que forman parte integral del juego. Podemos encontrar juegos de cocina en miniatura (de madera y otros materiales de alta resistencia), pero cada día son más populares las cocinitas en tamaño real “a la medida” de los peques, algunas incluso caben en las casas de jardín o se instalan fácilmente en zonas de juegos.

Los juegos de cocina combinan el entretenimiento con el aprendizaje. (Fuente: Reana: 33441987/ 123rf.com)

Resumen

Los juegos de cocina han estado con los niños a través de muchas generaciones. Los peques siempre han querido involucrarse en la preparación de los alimentos y estos juguetes representan un primer paso para lograr dicha hazaña infantil. A través de este tipo de juegos los niños desarrollan distintas habilidades sociales y ejercitan diversas áreas básicas del desarrollo.

Hay un sinfín de modelos de juegos de cocina. De acuerdo a las edades de uso cambian los materiales, tamaños, accesorios y utensilios. Hay juegos de cocina aptos para todos los bolsillos y gustos, algunos invitan a jugar al aire libre y otros se pueden “instalar” dentro de casa; y ciertas cocinitas permiten (por su resistencia y seguridad) que los niños preparen algunas recetas reales.

Si nuestra guía sobre los juegos de cocina fue de tu agrado, compártela con todos tus amigos en tus en redes sociales o si así lo prefieres déjanos un comentario con tu modelo favorito, nos encantaría leerte. ¡Muchas gracias!

(Fuente de la imagen destacada: Famveldman: 58947585/ 123rf.com)

¿Por qué puedes confiar en mí?

Evaluaciones