Última actualización: 22/04/2020

Nuestro método

12Productos analizados

27Horas invertidas

6Estudios evaluados

66Comentarios recaudados

Los climas extremos en algunas partes del país, junto con el uso de calefacción y aire acondicionado, podrían dar como resultado un ambiente demasiado seco para las vías respiratorias de nuestros pequeños. Por eso, contar con un humificador para bebés es la mejor opción para que puedas controlar la humedad relativa adecuada para ellos.

Al utilizar un humidificador para bebés disminuirás las probabilidades de que tu hijo contraiga un resfriado, gripe u otros problemas respiratorios. Pero eso no es todo, también brindan otros beneficios para la salud de los peques. Si aún no habías escuchado hablar de este tipo de equipos, entonces presta mucha atención a nuestra guía.

Lo más importante

  • Las vías respiratorias de los peques son muy delicadas, por lo tanto, la humedad relativa o los cambios drásticos de temperatura pueden afectarlas seriamente. Y en ese justo momento, es cuando los virus y bacterias aprovechan para atacar.
  • Lo ideal para el bienestar de los bebés es que los niveles de humedad relativa se mantengan alrededor del 40 y el 60 %, sin embargo, los climas extremos o el uso de aires acondicionados y calefacciones, no siempre permiten que esos niveles se cumplan.
  • Antes de comprar un humificador para bebés específico, debes considerar ciertos aspectos para que tu compra sea exitosa. Como por ejemplo, la clase de humificador, su capacidad, la potencia y otros detalles particulares.

Los mejores Humidificador para bebés: nuestras recomendaciones

Ranking: Los mejores humidificadores para bebés del mercado en México

Otras recomendaciones

No. 1: Safety 1st – Humidificador 360 Cool Mist

En este momento el producto comentado no se encuentra disponible en el proveedor. Es por eso que lo hemos sustituido por otro con similares características. Informar de un problema.

Das Problem mit diesem Produkt wurde gemeldet. Danke!

En primer lugar tenemos para ti, de la marca Safety 1st, un humidificador de vapor frío. Este modelo cuenta con dos salidas de vapor y es capaz de girar 360°, lo cual te asegura un buen alcance dentro del cuarto de tu hijo. Viene con un gran depósito de agua, con el que no tendrás que preocuparte por llenarlo en las próximas 24 horas.

Este aparato tiene la ventaja de ser muy silencioso, por lo que no intervendrá en el sueño de tu bebé. Por otra parte, cuenta con un sistema de apagado automático e incluye una luz que te indica el momento en el que debes volver a llenar el tanque. Viene en un tamaño muy práctico pues sus medidas son de 27.9 cm de alto x 12.5 cm de ancho.

No. 2: VicTsing – PHM004YUS-VS-1 Humidificador de la niebla fresca

No products found.

El humidificador de la marca VicTsing cuenta con un diseño único que seguro te hará sentir parte de la naturaleza, está recubierto con grano de madera para darle ese toque primitivo. Su tanque de agua tiene una capacidad de 300 ml, lo cual le permite trabajar hasta 10 hrs con un flujo de vapor máximo a una potencia de hasta 30 ml/h.

Incluye un sistema de apagado automático que se activa cuando el tanque se queda sin agua. Es muy silencioso e incluye 7 opciones de luz LED para crear un ambiente más agradable a la hora de dormir. Cuenta con un alcance de 25 – 30 m² en el cuarto de tu hijo y sus medidas son de 16.7 cm x 14.6 cm. Está hecho con materiales libres de BPA.

No. 3: AUKEY – Humidificador de 3.5L ultrasónico Cool

La marca Aukery trae para ti un humidificador ultrasónico que emite vapor frío. Cuenta con una gran capacidad en su tanque de agua, siendo de 3.5 litros. Esto le permite trabajar hasta 15 horas de forma continua, así podrás mantener la humedad del cuarto en los niveles óptimos por mayor tiempo. Viene en un tamaño de 26.6 cm x 16.4 cm.

Es ideal para colocarlo en cuartos de tamaño mediano, ya que tiene un alcance de hasta 30 m². Puedes ajustar de forma sencilla el nivel de niebla que desees, y también la dirección a la que quieres que se dirija, esto se logra por medio de una boquilla que gira 360°. Fue creado para trabajar en silencio y brindarte mayor bienestar.

No. 4: TOMNEW 150ML – Humidificador Grano de Madera

No products found.

Este lindo y compacto modelo es más pequeño que un IPhone 6 plus, pues solo mide 11.9 cm x 10.7 cm, así que lo podrás colocar en cualquier lugar de la habitación. Al ser más pequeño, la capacidad de su tanque de agua también es menor, en este caso es de 150 ml. A pesar de esto, te ofrece de 5 a 8 horas de uso continuo a vapor máximo.

Si el agua se llega a agotar, se apagará de forma automática. Cuenta con un diseño en forma de esfera cubierto con grano de madera, lo que le da una apariencia muy natural. Además, todos los materiales con los que está hecho son seguros y libres de BPA. Incorpora 7 distintos colores de luz LED que te servirán como una linda luz de noche.

Guía de compras: Lo que debes saber sobre el humidificador para bebés

Por lo general, cuando vamos a comprar un artículo para nuestro bebé llegan a nuestra mente una infinidad de interrogantes. Lo mejor es informarnos muy bien antes de efectuar la compra para que sea lo que nuestro peque necesita. Por lo anterior, nos dimos a la tarea de disipar las dudas más frecuentes sobre los humidificadores para bebés.

Mother reading book to her daughter on the background of humidif

Hoy en día puedes encontrar humificadores para bebés muy avanzados. (Fuente: Yury Stroykin: 37444590/ 123rf.com)

¿Qué es un humidificador para bebés y para qué sirve?

Un humidificador para bebés es un equipo electrónico cuyo objetivo principal es regular, ajustar y mantener la humedad relativa en un lugar cerrado, por ejemplo, el cuarto del pequeño. La forma en que estos equipos funcionan es por medio de la evaporación del agua que se encuentra en sus depósitos, incrementando así la humedad del ambiente.

Como ya lo mencionamos, estos dispositivos desempeñan una función muy importante para mantener la humedad relativa del aire en los niveles adecuados que se aconsejan para las vías respiratorias de un bebé, las cuales deben oscilar entre los 40 y los 60 º.

Con ellos reduces la probabilidad de que contraiga ciertas enfermedades respiratorias, además de mejorar el bienestar general del pequeño.

¿Qué beneficios tiene el uso de un humidificador para bebés?

Dejando de lado todas las bondades del humificador para bebés de prevenir afecciones respiratorias, utilizar este tipo de aparatos brinda otro tipo de beneficios al bienestar de tu pequeño. Por ejemplo, ayuda a mejorar la hidratación ocular y de la piel en general, inclusive las secreciones nasales.

Por otra parte, los especialistas aconsejan el uso de estos dispositivos principalmente en la época de invierno. Ya que, tanto un clima muy frío como el uso de la calefacción, suelen incrementar la resequedad del ambiente. En cambio, lo que hace el humidificador es aportar una sensación cálida, pero conservando los niveles óptimos de seguridad.

Luis Gonzáles TrapotePediatra
"Contar con un humidificador es muy importante para garantizar el bienestar del bebé en el hogar. Además, en caso de resfriado, no se recomienda el uso de medicamentos en niños menores de dos años. Así que una buena opción para evitar y aliviar los síntomas del resfriado, es por medio del uso del humidificador".

¿Qué riesgos puede tener no utilizar un humidificador para bebés?

Para que los virus entren en acción, solo necesitas un ambiente frío y seco. Por ese motivo, las vías respiratorias de nuestro peque podrían afectarse ante la falta de humedad. Al contar con un humificador para bebés puedes prevenir este tipo problemas en tu peque, e incluso otros que te mencionaremos a continuación:

  • Comezón: la comezón e irritación en los ojos puede resultar algo muy molesto para el pequeño, inclusive podría desencadenar una conjuntivitis.
  • Respiración: Cuando las mucosas de las vías respiratorias están algo secas, son más susceptibles a ser atacadas por virus o bacterias.
  • Resfriados: Se puede agravar la congestión y secreción nasal, e incluso puede aumentar la tos.
  • Piel: Es posible observar resequedad en ciertas zonas de la piel, como labios partidos o pueden aparecer eccemas.
  • Estado general: Problemas para respirar, dolor de cabeza y malestar generalizado.
  • Ambiente de la habitación: La principal función del humidificador para bebés es controlar la humedad del ambiente para conservarla en los niveles adecuados (entre el 40 y el 60 %), disminuyendo así las probabilidades de que se presenten los síntomas que acabamos de mencionar.

¿Qué tipos de humidificador para bebés hay?

En la actualidad existe una infinidad de tipos de humificadores, pero a grandes rasgos, podemos distinguir dos grupos principales: los de vapor frío y los de vapor caliente. ¿Cuál es mejor? En realidad, ninguno es mejor que otro. La razón de lo anterior es que algunos especialistas aconsejan el vapor frío y por el contrario, otros recomiendan el caliente.

Características Vapor frío Vapor caliente
Incrementa la temperatura del cuarto NO
El agua debe hervirse para producir el vapor NO
Emisión de vapor fino NO
Menor gasto de energía NO
Mayor efecto contra las bacterias y virus NO
Excelente para tratar la laringitis, bronquitis u otras enfermedades NO

Como pudiste notar, ambas opciones poseen ciertos pros y contras en distintos sentidos. Por un lado, el humidificador para bebés de vapor frío desprende un vapor fino mediante ondas de ultrasonido. En cambio, los de vapor caliente lo realizan al llevar el agua hasta su punto de ebullición, lo cual trae consigo el aumento de 1 a 3 º de temperatura dentro del cuarto.

Debes considerar que el hecho de hervir agua por parte de los humidificadores de vapor caliente, supone un incremento en el gasto de energía. Pero a la vez, también son más efectivos a la hora de eliminar virus y bacterias. Y, a pesar de que los dispositivos de vapor frío se usen con mayor frecuencia en hospitales para tratar ciertas enfermedades, el vapor caliente ayuda a expandir las vías respiratorias.

Little baby looks at the humidifier. Moisture in the house concept

Estos aparatos fueron creados para conservar la humedad relativa en los niveles más adecuados. (Fuente: Владимир Комок: 110799877/ 123rf.com)

¿Qué precauciones debo tomar con el uso del humidificador para bebés?

En cualquier caso que se vaya a utilizar un dispositivo, dígase de pilas o eléctrico, para uso infantil, debes comprobar que sea totalmente seguro para el pequeño. Para que le des un uso adecuado al humidificador para bebés, debes considerar ciertos puntos indispensables para corroborar el buen funcionamiento y la seguridad de tu hijo.

  • Primeramente, debes valorar si realmente necesitas un humificador para bebés, puesto que, si el lugar en donde vives es lo suficientemente húmedo, utilizar este tipo de dispositivos podría ser excesivo y contraproducente.
  • Los humidificadores son aparatos peligrosos para los niños. Aunque son "para bebés" no deben estar a su alcance, así que siempre ubícalos donde tu peque no pueda verlos, y trata de que sus cables tampoco.
  • Cuando no se vaya a utilizar, lo mejor es desenchufarlo. Independientemente de la seguridad y ahorro de energía, tendrá una vida útil mayor.
  • Cuando el humidificador se encuentre en la habitación del bebé, mantén la puerta abierta. De esta forma, evitarás la producción de moho.
  • Siempre será mejor usar agua destilada que agua de la llave. El agua destilada genera un vapor más limpio, pues no contiene minerales ni trazas de cal.

Si te aseguras de seguir estos simples consejos e indicaciones, no tendrás ningún inconveniente con el uso del humidificador, así que solo obtendrás beneficios. Así de fácil y sencillo es prevenir afecciones respiratorias y mejorar el bienestar de nuestro pequeño.

¿En qué situaciones no es recomendable utilizar el humidificador para bebés?

A pesar de que ya pudiste observar los grandes beneficios que estos aparatos les proporcionan a los peques, hay ciertas circunstancias en las que su uso se encuentra contraindicado, pues podría resultar dañino para el bebé. Primeramente, los humidificadores fueron creados para lugares secos, así que se debe evitar su uso en ambientes donde si haya suficiente humedad natural.

En segundo lugar, aunque suelen brindar beneficios para aliviar algunos síntomas del resfriado y la gripe, si tu hijo padece rinitis alérgica, EPOC (enfermedad pulmonar obstructiva crónica) o asma, la utilización de un humidificador podría ocasionar la aparición de una crisis respiratoria. En estos casos, lo mejor siempre será consultar con un pediatra antes de adquirir uno.

¿Dónde debo colocar el humidificador para bebés?

El lugar en donde coloques el humidificador es muy importante para sacar el mayor provecho del mismo y a la vez, para prevenir algunos riesgos para nuestro hijo. En primer lugar, debes saber que el vapor jamás se debe proyectar de forma directa hacia el niño. Lo más aconsejable es conservar una distancia al menos de dos metros.

Lo mejor es ubicar el dispositivo en el centro del cuarto, o por lo menos, dirigir el vapor justo hacia ese punto, de tal forma que se humidifique la habitación de manera homogénea. Ahora, en caso de que sea un humidificador de vapor caliente, además deberás tener mucho cuidado de no ponerlo muy cerca del bebé para evitar cualquier riesgo a una quemadura.

¿Cómo se limpia un humidificador para bebés?

Los humidificadores emiten el vapor del agua que se encuentra en su depósito. Entonces, la calidad del vapor que emita el dispositivo, el cual estará en el aire que inhalará nuestro bebé, dependerá de la higiene que se tenga con el aparato. Por esta razón, su limpieza y mantenimiento es muy importante. A continuación, te dejamos unos sencillos pasos para limpiar tu humidificador:

  • Verifica que el humidificador está desconectado de la energía antes de comenzar a limpiarlo.
  • Separa el contenedor de agua de la base y del filtro.
  • Limpia a profundidad el contenedor de agua. Puedes agregar una cucharada de cloro y lo dejas actuar durante 30 minutos para desinfectar.
  • Llena una olla con agua y agrega dos tazas de vinagre blanco para limpiar el filtro. Déjalo reposar dentro de la olla por 30 minutos.
  • No te debes olvidar de limpiar la base. Se puede hacer añadiendo vinagre blanco puro y dejando reposar por 30 minutos.
  • Las demás piezas pequeñas las puedes limpiar con mucho cuidado usando simple agua y jabón.
  • Por último, seca perfectamente bien todos los elementos de forma cuidadosa antes de volver a conectar el aparato.

¿Te pareció muy fácil? Pues así de simple es. Lo más recomendado es realizar esta rutina de limpieza por lo menos una vez a la semana para conservar la higiene del humidificador en condiciones óptimas. Recuerda que estos son consejos generales, así que siempre debes leer las indicaciones del fabricante para el modelo específico que adquieras.

Criterios de compra

Comprar un artículo de uso infantil, no es algo que se deba tomar a la ligera. Y mucho menos tratándose de un humidificador, el cual tendrá repercusiones directas sobre el aire que respira tu pequeño. Por esta razón, debes tener bien claros ciertos puntos clave a la hora de elegir el modelo más conveniente. A continuación te dejamos los más importantes:

Tipo

Como ya lo mencionamos, ambos tipos de humificador para bebés, de vapor frío o caliente, proporcionan diversos beneficios. Cuando llegue el momento de escoger entre uno y otro, debes considerar algunos aspectos como las necesidades de tu bebé, o el clima en el que te encuentras para poder ubicar el humidificador.

Por ejemplo, si vives en un área en la que hacer calor, será mucho mejor un humidificador de vapor frío, pues de esta forma evitas que la temperatura del cuarto suba aún más. En cambio, si el lugar donde vives tiene un clima bastante frío y seco, entonces, un humidificador de vapor caliente será una opción más adecuada.

Potencia

En los humificadores para bebés, la potencia es un aspecto indispensable en el que recae la efectividad del mismo. Es cierto que el sistema respiratorio del bebé no necesitará de una potencia excesiva, sin embargo, lo esencial es valorar la potencia respecto al tamaño de la habitación. Eso sí, no debes abusar de la potencia, sino la humedad de la habitación será excesiva.

Si la habitación en la que se ubicará el humidificador es muy grande, su potencia también deberá ser mayor para lograr su objetivo. Para que tengas una idea más clara, para una habitación de 10 m²  con una potencia de 75 ml/h es suficiente. Hoy en día, la mayor parte de las empresas incluyen en sus empaques una tabla explicando a detalle las potencias.

Cantidad de m² Potencia
10 m² 75 ml/h
30 m² 230 ml/h
50 m² 380 ml/h

Humidistato

El humidistato es un sensor creado para controlar los niveles de humedad relativa en el entorno y se puede regular de forma automática. Por esta razón, es indispensable que el humidificador para bebés que selecciones cuente con este sensor, así podrás prevenir que la humedad del ambiente se incremente de forma excesiva y llegue a ser contraproducente.

A pesar de que la mayor parte de los dispositivos incorporan un control de salida de vapor, lo ideal es corroborarlo. El humidistato se encarga de que el humidificador se detenga cuando la humedad de la habitación llega a los niveles establecidos (entre el 40 y el 60 %) y lo vuelve a activar cuando desciende.

Capacidad

Otro punto importante que no puedes pasar por alto es la dimensión del depósito del humidificador. A pesar de que no es un factor que determine el funcionamiento del dispositivo, te será más sencillo usarlo. A medida que la capacidad sea mayor, será más independiente. Por ejemplo, si cuenta con una capacidad de 2 L, no tendrás que preocuparte por nada durante las siguientes 8 horas, claro, esto también dependerá de la potencia.

No obstante, independientemente del volumen que tenga el depósito debes valorar también su tamaño. Si lo que necesitas es un humidificador compacto que no requiera de mucho espacio en el cuarto, entonces tendrás que sacrificar un poco de capacidad. Como en todo, siempre debes valorar tus necesidades.

Mantenimiento

Aunque los avances tecnológicos en los humidificadores para bebés han ido a la alza en los últimos años, aún es imprescindible cuidar que se les siga dando la limpieza y el mantenimiento que requieren. Cuidar que el dispositivo se encuentre siempre en óptimas condiciones te garantizará un buen funcionamiento y la seguridad del pequeño.

Lo primordial es que el agua del depósito se encuentre limpia y que procures cambiarla con regularidad para prevenir el desarrollo de moho y bacterias. Tienes que verificar que el humidificador cuenta con un filtro extraíble, y será mucho mejor si se puede reutilizar. De esta forma, el mantenimiento del dispositivo se vuelve más sencillo.

Resumen

Contar con un humidificador para bebés en el cuarto de nuestros peques, les traerá una gran cantidad de beneficios a su salud. Estos aparatos fueron creados para conservar la humedad relativa en los parámetros ideales (entre 40 y 60 %), ayudando al adecuado funcionamiento de las vías respiratorias del pequeño.

Hoy en día, hay humidificadores para bebés de excelente calidad que incluyen tecnología muy avanzada. Simplemente, es la solución natural a los resfriados y gripes de tus hijos. Recuerda, debes estar bien informado sobre los distintos tipos, su uso, y el mantenimiento que se les tiene que dar a estos dispositivos con la finalidad de prevenir cualquier tipo de efecto adverso.

Si te ha gustado nuestra guía sobre humidificadores para bebés, compártela en redes sociales y déjanos un comentario, nos encantaría leerte. ¡Muchas gracias!

(Fuente de la imagen destacada: draw05: 71327738/ 123rf.com)

¿Por qué puedes confiar en mí?

Evaluaciones