Última actualización: 22/04/2020

Nuestro método

14Productos analizados

24Horas invertidas

8Estudios evaluados

85Comentarios recaudados

Hoy en día, a causa del incremento en diversas enfermedades y al debilitamiento del medio ambiente, muchas personas han decidido implementar el consumo de alimentos y productos naturales que les den tranquilidad al utilizarlos, garantizando un estilo de vida más saludable y amigable con el medio ambiente.

En este artículo te hablaremos de los desodorantes naturales, piezas fundamentales en el aseo personal que permiten que estés tranquilo al momento de sudar, ya que ofrecen la misma efectividad de los desodorantes comunes, con la ventaja de estar libres de químicos y apuestan por el medio ambiente. Si quieres saber más, te invitamos a que nos acompañes en la lectura de este artículo.

Lo más importante

  • Los desodorantes naturales se pueden conseguir en una tienda especializada en cosméticos naturales o incluso los puedes fabricar en casa.
  • Son muy económicos y ofrecen la misma efectividad de los desodorantes químicos.
  • Cuando llegue la hora de elegir un desodorante natural, es importante que consideres algunos criterios como: la composición de este, si es efectivo en el control del sudor y el mal olor, el laboratorio que lo fabrica, la presentación del producto (roll - on, barra, crema o lingote) y por supuesto, el precio.

Los mejores desodorantes naturales del mercado: nuestras recomendaciones

El desodorante natural artesanal favorito de los usuarios online

Neem Erfre trae para ti un desodorante artesanal de origen mineral que es una excelente alternativa para eliminar el mal olor que causa la sudoración sin irritar tu piel. Al no ser un antitranspirante permite que tus poros respiren. Además no mancha la piel ni la ropa.

Está libre de perfumes, parabenos, alcohol y clorhidrato de aluminio. Solo tiene 3 ingredientes: Agua, alumbre de potasio y extracto de hoja de neem.

El mejor desodorante natural con ingredientes orgánicos

En este momento el producto comentado no se encuentra disponible en el proveedor. Es por eso que lo hemos sustituido por otro con similares características. Informar de un problema.

Das Problem mit diesem Produkt wurde gemeldet. Danke!

Oreka te ofrece un desodorante natural hecho en México con ingredientes orgánicos certificados y libres de transgénicos. Cuenta con un delicioso aroma natural a bergamota y limón que dura de 12 a 24 horas. Entre sus ingredientes se encuentra el aceite de coco, bicarbonato, cera de abeja, almidón de tapioca y aceites esenciales.

No contiene ningún químico dañino como compuestos de aluminio, parabenos, colorantes, triclosan, talco, ftalatos o fragancias artificiales.

El mejor desodorante natural de piedra de cristal de Alumbre

En este momento el producto comentado no se encuentra disponible en el proveedor. Es por eso que lo hemos sustituido por otro con similares características. Informar de un problema.

Das Problem mit diesem Produkt wurde gemeldet. Danke!

Este desodorante natural de vital Green está hecho a base de sales puras minerales cristalizadas y extracto de aloe vera. Te brinda 24 horas de protección libre de mal olor. Además no tiene ingredientes químicos, no mancha y no tapa los poros.

Solo humedece la piedra y aplica de 20 a 30 segundos en axilas. 100 gr de este producto te durará aproximadamente de 10-12 meses usándolo diario. ¡Una maravilla!

Guía de compras: Lo que debes saber sobre los desodorantes naturales

Antes de lanzarte a comprar un desodorante natural efectivo contra el sudor y el mal olor, necesitas informarte bien sobre este tipo de productos, por ejemplo, qué son, de qué se componen o cómo crear un desodorante natural en casa. En seguida, te presentamos una guía completa que te ayudará a despejar todas las dudas que tienes acerca de estos productos.

Estos productos están compuestos de ingredientes 100 % naturales.
(Fuente: Belchonock: 98000666/ 123rf.com)

¿Qué son los desodorantes naturales?

Como su nombre lo indica, son productos naturales hechos con ingredientes orgánicos, que ayudan a controlar el sudor y el mal olor, sin alterar el equilibrio de la piel. Lo mejor de todo es que evitan que el cuerpo humano se exponga a sustancias químicas dañinas y contribuyen a los buenos hábitos de vida saludable y al bienestar del medio ambiente.

¿Qué ventajas se obtienen al utilizar desodorantes naturales?

Cuando optas por utilizar productos naturales, libres de químicos, le aportarás a tu cuerpo una infinidad de beneficios; uno de ellos es darle la oportunidad a tu organismo de comportarse de forma natural y también de librarlo de terribles enfermedades. En seguida te daremos a conocer las ventajas que obtienes con el uso de desodorantes naturales.

  • Salud: Estarás adoptando hábitos de un estilo de vida saludable, que le permiten a tu cuerpo estar en mejores condiciones, ya que no estará expuesto a sustancias químicas.
  • Bienestar: Previenes la aparición de enfermedades como el cáncer, alzheimer, convulsiones, problemas renales y óseos.
  • Medio ambiente: Ayudas a preservar el medio ambiente, ya que no estás contribuyendo a la fabricación de productos químicos que alteren el desarrollo de la naturaleza.
  • Versatilidad: Existen diversas presentaciones de desodorantes para cubrir las necesidades de distintos organismos.
  • Precio: Son productos económicos al alcance del bolsillo de todos y los encuentras fácilmente en farmacias naturales e Internet.

Te aconsejamos que siempre que vayas a comprar un desodorante natural consideres apectos importantes como los ingredientes que se utilizan para su elaboración. (Fuente: Belchonock: 98000548/ 123rf.com)

¿Cuál es la diferencia entre un desodorante natural y uno comercial?

Esta es una de las preguntas más importantes, pues te darás cuenta de que finalmente aspectos como el olor, la presentación del producto, la forma de aplicación y el precio no son tan importantes, como sus componentes y las implicaciones que tienen en nuestra salud. Por ello, a continuación te vamos a explicar las principales diferencias entre los desodorantes naturales y comerciales

Criterios Desodorante natural Desodorante comercial
Composición Contiene ingredientes 100 % naturales. En su formulación se utilizan químicos.
Ingredientes Los ingredientes más utilizados para crearlos son: Aloe Vera, hojas de Nogal, piedra de alumbre, vinagre, limón, aceite de coco, jojoba y aceite esencial de árbol de Té, entre otros. Sus ingredientes esenciales son: 1,4 dioxano, parabenos, ftalatos, perfumes y conservadores, entre otros.
Precio Generalmente son económicos. Existen varias presentaciones que ofrecen distintos precios.
Elaboración en casa Se pueden elaborar en casa. Es complicado elaborarlos en casa.

¿Cuáles son los riesgos que se corren al utilizar por largo tiempo desodorantes comerciales?

Como ya lo hemos comentado, los desodorantes comerciales están compuestos por sustancias químicas que alteran el funcionamiento normal del organismo, afectando el cerebro, los riñones, el hígado y los sistemas linfático y óseo. A continuación, encontrarás la descripción de algunos componentes de este tipo de desodorantes y los riesgos para la salud humana.

  • 1,4 Dioxane: líquido altamente inflamable que se usa como solvente en la producción de varios productos que se encuentran en el mercado como: tintas, pinturas, esmaltes, papel, pesticidas, desodorantes y otros artículos de cuidado personal. Según la Clu-in.org, página Web operada por la EPA (Environmental Protection Agency) el 1,4 Dioxane “es considerado como un carcinógeno, según estudios en animales”.
  • Parabenos: Conservadores que se usan de forma habitual en los productos de cuidado personal como: productos de baño, desodorantes, humectantes y pastas dentales, entre otros, con la finalidad de garantizar la efectividad de estos. Existen parabenos naturales (producidos por algunas frutas) y sintéticos, éstos últimos son los más utilizados en la industria farmacéutica y de cuidado personal. En los componentes de los productos se encuentran como: butilparabeno, metilparabeno y propilparabeno.
  • Ftalatos: Sustancias contaminantes omnipresentes en nuestro organismo, asociadas a diversas dificultades de salud, entre las más comunes están el ataque al sistema endocrino y el retraso en el desarrollo de los testículos. Son lo opuesto al BPA (Bisfenol A), puesto que son usados para dar flexibilidad a empaques. Además, también se suelen utilizar como ingredientes en los componentes de productos de cuidado personal.
Según la EPA, (Environmental Protection Agency) en septiembre de 2009, se reconoció al 1,4 Dioxeno como “contaminante emergente”, éste se registra en las etiquetas con los siguientes nombres: dioxano, dioxan, p-dioxano, dióxido de diethileno, éter de diethileno.

¿Cuál es la diferencia entre desodorante y antitranspirante?

Una gran cantidad de personas todavía creen que los desodorantes y los antitranspirantes son lo mismo. Sin embargo, esto no es así, pero aún existe mucha confusión. Por ello, hemos creado una tabla para que puedas identificar con mayor facilidad la diferencia entre cada opción, su efectividad, sus usos y la función específica que cumple cada uno.

Criterios Desodorante Antitranspirante
Función Elimina el mal olor, luchando contra las bacterias que producen el sudor. Evita la sudoración tapando los poros.
Efectividad Efectividad entre 8 y 12 horas. Efectividad entre 3 y 5 días.
Reducción del sudor Disminución de un 20 % de la cantidad de sudor. Disminución del sudor de hasta el 40 %.
Aroma Contiene fragancia, ya que una de sus principales funciones es la de perfumar el cuerpo. No tiene aroma.
Uso diario Se usa a diario, incluso varias veces al día. Uso diario, inclusive una aplicación puede funcionar para varios días.
Usos extras Uso en axilas y pies. Se puede utilizar en otras partes del cuerpo.

¿Cuáles son los ingredientes más comunes para elaborar un desodorante natural?

A continuación, te vamos a presentar algunos de los ingredientes que más se utilizan para la elaboración de desodorantes naturales, estos son 100 % naturales, proporcionan beneficios a tu cuerpo como la hidratación y mantenimiento de la piel, no son caros y, por si fuera poco, son amigables con el medio ambiente.

  • Aloe Vera: Se obtiene al abrir las hojas de sábila. Es un gel transparente con propiedades extraordinarias, ya que proporciona humectación y regeneración a la piel cuando ha sufrido quemaduras. Es una excelente alternativa para las pieles sensibles y que no sudan demasiado.
  • Hojas de Nogal: Se utilizan en cosmética natural en infusión. Al combinar Aloe vera y hojas de Nogal se obtiene una fantástica fórmula.
  • Bicarbonato: Es uno de los productos que más se utiliza por las personas con poca transpiración. Su modo de preparación es sencillo, consiste en aplicar el polvo directamente en las axilas o hacer una pasta con agua. Sin embargo, tiene dos desventajas y es que mancha la ropa con facilidad y no se recomienda para pieles sensibles, ya que provoca irritación durante las primeras aplicaciones.
  • Bicarbonato, almidón de maíz y aceite de coco: Una muy buena alternativa para reducir la transpiración. Su preparación consiste en mezclar 3 cucharadas de almidón de maíz con el aceite de coco y un poco de bicarbonato; se revuelve bien hasta conseguir una crema que se debe colocar al fuego para que consiga una consistencia sólida.
  • Piedra de alumbre: Se considera uno de los productos más efectivos como desodorante, ya que es un potente bactericida, es de fácil aplicación, de larga duración y no tiene olor.
  • Vinagre: Al igual que la piedra de alumbre, no requiere preparación previa, solo de debe aplicar directamente sobre las axilas. Tiene dos desventajas que son: su fuerte olor y su poca efectividad contra el sudor y el mal olor, por lo que se debe re-aplicar varias veces al día.
  • Limón: Es un potente bactericida, lo cual ayuda a la eliminación del mal olor. Generalmente, es utilizado por las personas que sudan poco, ya que no tiene efecto antitranspirante. De forma adicional, cuando se usa durante mucho tiempo pierde su eficacia combatiendo el mal olor; tampoco es muy respetuoso con las pieles sensibles, ya que las irrita con facilidad.
  • Aceite esencial del árbol de Té: Es una excelente opción para eliminar el mal olor, ya que posee propiedades bactericidas. Varios estudios han demostrado que el aceite esencial del árbol de Té es uno de los desodorantes más eficaces para tratar la sudoración y el mal olor.

Los desodorantes naturales son una apuesta de algunas farmacias para mejorar las condiciones de salud de las personas. (Fuente: Belchonock: 98000584/ 123rf.com)

Criterios de compra

Si ya te convenciste de dejar atrás los desodorantes comerciales convencionales y comenzar a utilizar los naturales, es muy importante que consideres algunos criterios que te serán de gran ayuda a la hora de comprar este tipo de productos. A continuación, te los vamos a desglosar para que tengas una mejor idea.

  • Composición
  • Efectividad en control de sudor y mal olor
  • Laboratorio que lo fabrica
  • Presentación del producto
  • Certificaciones

Composición

Uno de los criterios más importantes a la hora de comprar un desodorante natural es verificar los ingredientes que se utilizaron para la elaboración del mismo, así como sus características para cubrir las necesidades específicas de tu cuerpo, es decir, detalles como el tipo de piel, si tu transpiración es fuerte o suave y el tipo de aroma que te gusta.

Este tipo de detalles los vas a encontrar en las etiquetas del producto. En la parte delantera generalmente especifican que es 100 % natural o también ponen la palabra Free para indicar que es un producto libre de químicos. Del mismo modo, debes leer los ingredientes con cuidado para verificar que lo que te asegura la publicidad es verídico.

Anímate y empieza a utilizar productos naturales, éstos te ayudarán a fortalecer tu organismo y a mantenerlo lejos de sustancias químicas. (Fuente: Belchonock: 97932121/ 123rf.com)

Efectividad en control de sudor y mal olor

Es importante que el desodorante que selecciones satisfaga tus necesidades. Así que, debes enfocarte en comprobar qué tan efectivo puede ser dependiendo de tu transpiración. De igual forma, debes tener en cuenta que los componentes del desodorante que elijas tengan ingredientes antibacterianos, lo que garantiza que tu decisión fue acertada.

Laboratorio que lo fabrica

Al elegir un desodorante natural considera el laboratorio que lo produce. Si no tienes mucho conocimiento sobre el mismo, te recomendamos consultar en Internet las opiniones de otros usuarios sobre el producto que quieres adquirir y sobre el laboratorio que lo crea, así como la trascendencia de la empresa farmacéutica.

Frente a este apartado un estudio realizado en el 2013, por la Unión Ética de Biocomercio arrojó que “los consumidores dejarían de comprar una marca si ésta no supone prácticas ambientales de aprovisionamiento ético”, lo que obliga a las empresas a trabajar más por el cuidado del medio ambiente, utilizando productos que aporten al cuidado del mismo.

Presentación del producto

Una de las características que debes tener presente al seleccionar un desodorante natural es su presentación, ya que a algunas personas les gusta más en roll-on o en barra y a otros en crema. Esta decisión depende de las preferencias de cada persona. También, te recomendamos revisar el gramaje del producto dependiendo del uso que le des, para que así tenga la durabilidad que necesites.

Certificaciones

Otro punto importante que podrías considerar al elegir un desodorante natural es las certificaciones con las que cuenta el producto o la empresa que lo elabora, esto ayuda a que tengas más confianza y seguridad a la hora de adquirir el producto, ya que el mismo ha sido sometido a pruebas que legitiman su efectividad y sus componentes.

Es importante que el desodorante que elijas satisfaga tus necesidades.
(Fuente: Belchonock: 98012224/ 123rf.com)

Resumen

Los desodorantes naturales son una apuesta de algunas empresas para mejorar las condiciones de salud de las personas, a través de la creación de productos que se enfoquen en promocionar los hábitos y estilos de vida saludable. De igual forma, apuntan hacia el mejoramiento del medio ambiente, que cada día podemos percibir más deteriorado.

Los desodorantes naturales te ayudarán a fortalecer tu organismo y a mantenerlo alejado de sustancias químicas que lo afectan en grandes proporciones. Son consecuencias que no se ven de manera inmediata, sino que van apareciendo con el tiempo a través de terribles enfermedades que la mayoría de veces son mortales.

Hemos terminado. ¿Vas a atreverte a probar los desodorantes naturales? Cuéntanos tus experiencias en los comentarios. Te animamos a que compartas nuestra guía en tus redes
sociales si te ha parecido interesante. ¡Hasta la próxima!

(Fuente de la imagen destacada: Belchonock: 106302261/ 123rf.com)

¿Por qué puedes confiar en mí?

Evaluaciones