
Nuestro método
Como padres de familia, no hay nada que nos emocione más que ver a nuestros peques crecer y desarrollarse correctamente. Por ello, cuando ya son capaces de moverse por sí mismos y empiezan a gatear, nos encanta observar su evolución. En este justo momento, cobran importancia juguetes como los correpasillos para bebé.
Estos fantásticos juguetes harán que nuestros pequeños se diviertan a lo grande al mismo tiempo que favorecen el desarrollo de sus habilidades motrices. Eso sí, para empezar a utilizarlos debemos esperar a que el peque sea capaz de ponerse de pie. De lo contrario, resultan contraproducentes. ¿No lo sabías? Entonces te conviene seguir leyendo esta guía.
Lo más importante
- Los correpasillos para bebés son juguetes creados de forma especial para que los niños que comienzan a caminar mejoren la psicomotricidad y fortalezcan sus músculos. Además, a ellos les fascinará la idea de explorar el mundo sobre ruedas.
- El correpasillos se convertirá en el mejor amigo de nuestro hijo. No obstante, antes de utilizar este tipo de juguetes, es importante que conozcamos sus características e indicaciones de uso, ya que si no se usan correctamente podrían ser peligrosos.
- Cuando llegue el momento de escoger el correpasillos ideal, debemos considerar aspectos como la resistencia, los materiales de fabricación, el diseño o la edad del peque. De este modo, nos aseguramos de que nuestra compra sea exitosa.
Los mejores correpasillos para bebé: Nuestros favoritos
- El correpasillos más vendido
- El correpasillos para bebés más buscado por los usuarios online
- El correpasillos para bebés más completo
El correpasillos más vendido
Este correpasillos es ideal para que las piernas de tu bebé tomen la fuerza que necesitan para sus primeros pasos de una forma muy divertida. Con él tendrá la posibilidad de explorar el mundo que lo rodea de forma segura. Este andador de aprendizaje interactivo incluye un panel de juego extraíble. Gracias a él, tú bebé podrá despertar su creatividad y aprender siempre que no esté usándolo para caminar.
Cuenta con cinco teclas de piano que reproducen música, dos coloridos rodillos giratorios, tres clasificadores de formas y tres botones luminosos que desarrollarán sus habilidades motoras. También tiene un auricular y mecanismos mecánicos de simulación que aumentarán su diversión y le permitirán practicar juegos de roles. Incluye más de 70 canciones, música, efectos de sonido y frases divertidas.
El correpasillos para bebés más buscado por los usuarios online
Este juguete correpasillos de la marca Chicco te ofrece beneficios 2 en 1, ya que además de ser un andador también incluye un centro de juegos con 5 actividades para el desarrollo de las habilidades motrices del peque.
Su diseño colorido atrapará la atención del peque al instante. Además, incorpora 4 ruedas anchas para darle al peque mayor estabilidad y equilibrio durante sus primeros pasos.
El correpasillos para bebés más completo
En este momento el producto comentado no se encuentra disponible en el proveedor. Es por eso que lo hemos sustituido por otro con similares características. Informar de un problema.
Con este juguete multifunción tu peque podrá desarrollar sus habilidades motrices al jugar con el panel de actividades, ya que cuenta con colores, luces, sonidos, frases y canciones que lo mantendrán entretenido y aprendiendo.
Y cuando empiezan a caminar es ideal para que sus piernas se fortalezcan, pues su base sólida con 4 llantas les da la estabilidad y confianza que necesitan para soltarse.
Guía de compras: Lo que debes saber sobre los correpasillos para bebé
Cada que vamos a comprar un juguete nuevo para nuestro bebé, se nos vienen a la mente una infinidad de dudas. Y es normal, ya que la seguridad de nuestro pequeño es lo más importante para nosotros. Si aún no estas 100% seguro, en esta sección vamos a dar respuesta a las preguntas más frecuentes sobre los correpasillos para bebé.
¿Qué es un correpasillos para bebé y para qué sirve?
Además de entretener al peque, los correpasillos poseen otras cualidades, como por ejemplo ayudar al bebé a mejorar su estabilidad y su capacidad de caminar. No debemos olvidar que es una ayuda, ya que los correpasillos no enseñan a los peques a caminar. Antes de empezar a utilizarlo, el niño ya se debe saber mantenerse de pie (aunque sea apoyado).
¿Qué ventajas tiene el uso de un correpasillos para bebé?
- Los correpasillos no poseen pedales, por lo que el niño se deberá empujar con sus piernitas, algo que favorece su desarrollo psicomotor.
- Crean una interacción entre su aprendizaje y sus estructuras nerviosas.
- Favorecen la autonomía de los más pequeños, ya que pueden empezar a moverse libremente por toda la casa.
- Refuerza la coordinación, tanto la total como la relacionada con la mano-ojo.
- Contribuyen al desarrollo social de los niños, ya que se divierten y exploran el mundo que les rodea.
Como pudimos analizar, los correpasillos presentan el equilibrio perfecto entre diversión, aprendizaje y desarrollo. Este es el motivo por el que, desde hace algunos años, son un juguete que nunca falta en las casas y al que los niños le toman mucho cariño. Además, muchos de ellos son evolutivos, así que irán adaptándose al crecimiento de tu peque.
¿Qué tipos de correpasillos para bebé hay?
- Correpasillos de dos ruedas: por lo general vienen en forma de moto o bicicleta, este tipo de producto requiere de una mayor estabilidad por parte del niño, ya que debe apoyar las dos piernas.
- Correpasillos de tres ruedas: son similares a los triciclos, ofrecen un punto de apoyo extra que ayuda al niño a mantener mejor el equilibrio.
- Correpasillos de cuatro ruedas: se trata del modelo más estable de todos. Por lo general, llevan diseños de coches o camiones y cuentan con un volante con el que el pequeño dirige el vehículo.
La principal diferencia que existe entre los distintos tipos es la mayor o menor estabilidad que ofrecen. Así, la elección dependerá de la edad y de las habilidades de cada niño. Este hecho hace que dichos juguetes sean aptos para varias etapas de crecimiento y, por ello, se han convertido en uno de los más utilizados.
¿Son seguros los correpasillos para bebé?
- En primer lugar debes comprobar que el juguete es adecuado para la edad o la etapa de crecimiento de nuestro hijo.
- Además, el producto debe cumplir con la normativa vigente y estar homologado.
- Cuanto más estable y resistente sea el correpasillos, mejor.
- Es importante verificar que las ranuras no superen los 10 milímetros, de manera que el bebé no pueda introducir sus dedos.
- Las esquinas y los bordes deben ser redondeados.
Sí sigues al pie de la letra estas simples medidas de seguridad, no debería haber ningún problema cuando el pequeño utilice el correpasillos. Pero claro, no debes olvidar que siempre se deben usar bajo la vigilancia de un adulto. Por último, recuerda que las caídas son normales, pero siempre debemos evitar que nuestro hijo le agarre miedo al juguete.
¿Qué diferencia hay entre un correpasillos para bebé y una andadera?
Correpasillos | Andadera | |
---|---|---|
Situación del bebé | Sobre el suelo. | Prácticamente el aire, aunque apoye las puntas de los pies. |
Sujeción del bebé | Nula. | Arnés de seguridad. |
Objetivo | Favorecer el propio equilibrio. | Mantener al bebé. |
Ayudan a aprender a caminar | Sí. | No. |
Etapa de crecimiento | Cuando el bebé sabe ponerse de pie (aunque sea apoyado). | Bebés más pequeños. |
Al analizar la tabla, queda más claro que estos juguetes no tienen nada que ver. A grandes rasgos, mientras que el correpasillos para bebé ofrece a nuestro hijo libertad de movimiento, sirve como apoyo y mejora las habilidades motoras que ya poseía, la andadera es únicamente una sujeción del bebé con la que puede moverse de forma restringida.
¿Qué es un correpasillos para bebé evolutivo?
Y con duración nos referimos al tiempo que el juguete acompañará a nuestro hijo. Los correpasillos evolutivos fueron creados de forma específica para adaptarse al crecimiento de nuestro hijo, es decir, poseen distintas actividades o funciones que se irán activando conforme avancen las habilidades del pequeño.
¿Existe alguna normativa que regule los correpasillos para bebé?
A la hora de comprar el correpasillos para bebé o cualquier otro juguete, la Procuraduría del consumidor (PROFECO) proporciona indicaciones y recomendaciones bastante útiles para asegurarnos de que el modelo que seleccionemos sea de calidad y no represente ningún riesgo para nuestro pequeño tesoro. Nunca debemos dejar a nuestro hijo un juguete que no cumple dichas normativas.
¿A partir de qué edad se puede utilizar un correpasillos para bebé?
Como ya lo mencionamos, también es válido cuando se logran poner de pie apoyados. Por lo general, esto suele suceder entre los diez y los dieciséis meses, más o menos. Lo principal es que el pequeño ya haya pasado la etapa del gateo y que tenga fuerza suficiente en las piernas para sostener su propio peso.
Criterios de compra
Ahora que ya hemos aclarado todas las dudas, llegó la hora de seleccionar el correpasillos para bebé que más nos conviene. Pero, ¿cómo podemos elegir el mejor? Es muy simple, solo debes considerar los cinco criterios de compra que te vamos a presentar a continuación y, con base en ellos, tomarás la mejor decisión.
- Edad o etapa de crecimiento
- Materiales
- Resistencia
- Diseño
- Seguridad
Edad o etapa de crecimiento
Como ya lo imaginarás, uno de los aspectos principales que debemos considerar es si nuestro pequeño cuenta con la edad o las habilidades motrices necesarias como para empezar a utilizar un correpasillos para bebé. Si ese fuera el caso, es esencial que comparemos entre los diferentes modelos para elegir el más apropiado para nuestro hijo.
No olvides que un uso incorrecto de este tipo de juguetes puede llegar a ser dañino para el futuro desarrollo del bebé. Por ejemplo, si lo comenzamos a utilizar de forma prematura es muy probable que se frustre por no tener las capacidades suficientes para manejarlo. Y si por el contrario, es ya superó esa etapa, se aburrirá y no mejorará sus capacidades.
Materiales
Otro de los criterios de compra que no puedes dejar de lado sobre los correpasillos para bebé y de todos los juguetes y productos que van a utilizar los más pequeños de la casa son los materiales con los que se confeccionan.
Es fundamental asegurarnos de que ninguno de los materiales de fabricación resulten tóxicos para los niños.
A pesar del amplio conocimiento que se tiene hoy en día sobre sobre los materiales plásticos tóxicos, y de que la mayor parte de los fabricantes ya destacan que sus productos no contienen algunos de ellos, no está de más revisar y verificar que esto sea cierto. También es importante fijarnos en que ninguna de las piezas se pueda desprender.
Resistencia
Muy relacionado también con los materiales, hablamos de la resistencia del correpasillos para bebé. Considerando que este tipo de juguetes se crearon para que el bebé se mueva libremente y explore el mundo que lo rodea, lo normal es que el juguete sufra ciertos golpes cuando el niño se caiga. De este modo, cuanto más resistente sea, más durará.
Además, debe ser lo suficientemente sólido y fuerte como para aguantar el peso del niño, ya que este se apoyará en él y lo empujará. Si no es nuestro primer hijo, sabemos que las cosas de los bebés no suelen durar mucho de por sí, así que lo mejor será seleccionar aquel que, dentro de lo que cabe, vaya a durar más.
Diseño
¿Cuándo dura el interés de un niño por sus juguetes? Usualmente, no demasiado. Aquí es donde entra en juego el diseño. Si elegimos un correpasillos atractivo, con colores, sonidos, luces y dibujos que le gusten a nuestro hijo, tendremos más probabilidades de que el pequeño desee pasar más tiempo jugando con él y no se canse con tanta facilidad.
Afortunadamente, tenemos una amplia variedad entre la que elegir. Y relacionado con el diseño también encontramos las diferentes actividades dinámicas y pedagógicas con las que cuente el juguete. Este tipo de productos pretenden que el niño aprenda prácticamente sin darse cuenta, ya que se está divirtiendo. Así que, mientras más actividades, mejor.
Seguridad
Por último, pero en definitiva, no por ello menos importante, vamos a tocar el tema de la seguridad. A lo largo de esta guía, hemos hablado en dos ocasiones sobre algo relacionado con la seguridad. Por un lado, mencionamos las normativas que regulan los correpasillos para bebé y que el modelo en cuestión debe cumplir.
Por otra parte, ya más a nivel estético y de la mano de los padres, comentamos todas aquellas medidas que podemos tomar o aquellas comprobaciones que podemos realizar antes de usar este juguete. Es importante recordar que dichas comprobaciones también se deben hacer después de cada uso, así garantizamos una mayor seguridad.
Resumen
Los correpasillos para bebé son posiblemente uno de los juguetes más antiguos y más utilizados de la historia de la juguetería. Y por algo será. Pues bien, lo cierto es que este tipo de productos, además de resultar ultra divertidos para los niños, les ofrecen una infinidad de beneficios a nivel psicomotriz y cognitivo gracias a las actividades pedagógicas que incluyen.
Gracias a los correpasillos, nuestros hijos se mueven libremente por la casa y desarrollan sus capacidades de orientación y musculatura. Es importante que sigamos las indicaciones de uso y las medidas de seguridad para que no acabemos consiguiendo todo lo contrario a lo que buscamos. ¡Te presentamos al futuro juguete favorito de tu hijo!
Hemos llegado al final de la guía de compra sobre correpasillos para bebés. Esperamos que te haya gustado y no te olvides de escribir un comentario en la sección de abajo, además de compartir en tus redes sociales. ¡Hasta la próxima!
(Fuente de la imagen destacada: Katarzyna Białasiewicz: 82361788/ 123rf.com)