
Nuestro método
Cuando somos jóvenes nuestra piel, generalmente se ve suave y radiante, pero nunca consideramos el estilo de vida que llevamos; lleno de estrés, preocupaciones y, hay que admitirlo, con una mala alimentación. Todo esto causa un daño terrible a nuestra piel. A partir de los 25 comenzamos a ver algunos efectos negativos en ella.
Algunos de estos efectos pueden ser, arrugas o líneas de expresión. Para combatir esto, el mercado cosmético ofrece una gran variedad de productos, cuyo componente clave es el colágeno. Si quieres saber cuáles son las propiedades del colágeno, pon mucha atención.
Lo más importante
- El colágeno es una proteína muy abundante en nuestro cuerpo, que actúa como soporte entre varios tejidos y órganos.
- La producción de colágeno disminuye con la edad, lo cual nos trae consecuencias a nivel sistémico y cosmético. Además, hay otros factores relacionados con nuestro estilo de vida que pueden disminuir la producción de colágeno.
- El colágeno se emplea principalmente para combatir los signos del envejecimiento. Por este motivo, está cada vez más presente en los productos de cosmética. Los efectos secundarios derivados de la aplicación de colágeno sobre la piel son mínimos: el colágeno se considera un compuesto seguro y con muchas propiedades beneficiosas.
Ranking: Los mejores productos con colágeno en el mercado
Guía de compras: Lo que debes saber sobre el colágeno
Antes de decidirte por cualquier cosmético con colágeno, debes conocer los aspectos principales de esta proteína. Por esto, te hemos incluido la información más relevante sobre él, así como las preguntas más frecuentes entre los consumidores.
(Fuente: Tom: 44191752/ 123rf.com)
¿Qué es exactamente el colágeno?
Con el paso del tiempo, las fibras de colágeno se dañan y van perdiendo su función, por lo que no solo a nivel estructural tienen repercusiones sino también a nivel cosmético. La degradación del colágeno hace que la piel pierda su firmeza, se vaya volviendo más flácida y aparezcan arrugas.
¿Cuál es el papel del colágeno en nuestro cuerpo?
Tipo de colágeno | Localización en el organismo |
---|---|
Tipo I | Huesos, tendones, ligamentos, piel |
Tipo II | Cartílagos, estructuras oculares |
Tipo III | Hígado, pulmones, vasos sanguíneos |
Tipo IV | Riñones, órganos internos |
Tipo V | Superficie de las células, pelo, placenta |
El colágeno, como proteína estructural, forma parte del tejido conectivo del cuerpo. Es decir, del tejido encargado de mantener la organización estructural, el soporte y la cohesión entre las partes de nuestro organismo. Además, el colágeno proporciona a los tejidos y órganos hidratación, resistencia, elasticidad y flexibilidad.
Para simplificar conceptos, podríamos decir que el colágeno es como “el pegamento” que mantiene nuestro cuerpo unido y funcional.
En resumen, el colágeno tiene una función esencial. Además, está presente en la mayoría de tejidos de nuestro cuerpo. Esto hace que el colágeno sea un componente fundamental para el cuerpo humano.
¿Qué propiedades de belleza tiene el colágeno?
En la piel, el colágeno es ampliamente utilizado por sus propiedades anti-edad. Favorece la regeneración de la piel, permitiendo rellenar pequeñas arrugas y suavizar las líneas de expresión. Además de que proporciona mayor elasticidad y suavidad. Ahora sabes que una piel rica en colágeno tendrá un aspecto mucho más ¡joven y sana!
Aparte de combatir los signos del envejecimiento, el colágeno nos da otras ventajas a nivel cutáneo. Por ejemplo, disminuye los procesos inflamatorios de la piel, como el acné, los eccemas o la Psoriasis. También previene la aparición de celulitis y estrías y contribuye a mejorar la cicatrización.
(Fuente: Karalak: 60484932/ 123rf.com)
Como ya mencionamos, el colágeno también actúa en el cabello y las uñas. Sus principales funciones son promover un crecimiento fuerte y sano del pelo, dándole un aspecto brillante y suave. Las uñas también serán menos quebradizas y más resistentes.
¿Qué otros beneficios tiene el colágeno para mi cuerpo?
Contar con buenos niveles de colágeno contribuyen a sufrir de menos dolores musculares y osteoarticulares. Los tejidos de sostén, como los huesos, cartílagos y tendones, se mantendrán fuertes y sanos. Finalmente, esta proteína también nos favorece en la recuperación muscular después del ejercicio.
La siguiente tabla resume los beneficios que aporta el colágeno a nivel cosmético y de salud:
Belleza | Salud |
---|---|
Disminuir arrugas y líneas de expresión | Antioxidante |
Menos acné e inflamación | Regula la tensión arterial |
Previene la celulitis y las estrías | Controla las grasas del cuerpo |
Mejor cicatrización | Reparación de tejidos |
Piel tersa, joven y brillante | Huesos, tendones y cartílagos fuertes |
Pelo fuerte y brillante | Mejor recuperación muscular |
Uñas resistentes y sanas | Menos dolores articulares, óseos y musculares |
¿De dónde proviene el colágeno que usamos en cosmética?
Para evitar estos inconvenientes, se han desarrollado fuentes sintéticas de colágeno. Se trata de modificar las moléculas de colágeno para que sean más compatibles con el uso en humanos y no perjudiquen nuestra salud. El único "pequeño gran" inconveniente con este tipo de colágeno es que resulta ser más caro y menos efectivo que el natural.
En la actualidad se comienza a utilizar en mayor cantidad el uso de colágeno de animales marinos. Es una fuente natural de colágeno, por lo tanto más efectiva. No tiene riesgo de transmitir enfermedades ni de producir reacciones secundarias. Aunque el colágeno bovino sigue siendo el más utilizado, el marino podría reemplazarlo en un futuro muy próximo.
La siguiente tabla resume las ventajas y desventajas de las fuentes de colágeno:
Fuente natural: bovina y porcina | Fuente natural: marina | Fuente sintética | |
---|---|---|---|
Efecto | +++ | +++ | ++ |
Precio | + | + | +++ |
Reacciones adversas | ++ | +/- | +/- |
¿Cuándo se recomienda empezar a usar cosméticos con colágeno?
Es por este motivo que se aconseja especialmente emplear productos ricos en colágeno a partir de esta edad. Además, es bueno incorporar a nuestra alimentación productos que estimulen la producción de colágeno. Así incrementaremos las propiedades de esta proteína no solo a nivel cosmético, sino también sistémico.
¿Qué factores hacen que produzcamos menos colágeno?
- Tabaquismo
- Niveles altos de azúcar en sangre
- Aporte insuficiente de vitamina C
- Exposición mantenida a contaminantes ambientales
- Exposición solar
Todos estos aspectos pueden dañar, de un modo u otro, a nuestra piel, además de disminuir la producción de colágeno en nuestro organismo. Por tanto, es fundamental llevar un estilo de vida saludable y evitar la exposición a dichos factores. Así, podremos lucir una piel saludable por dentro y por fuera.
¿El colágeno tiene algún efecto perjudicial para la salud?
Por tanto, hay que tener precaución y asegurarse de que el producto que utilicemos no contenga sustancias que nos puedan causar algún efecto no deseado. Haciendo esto, podremos proporcionar un cuidado seguro a nuestra piel.
¿Cuáles son las ventajas y desventajas del colágeno?
Criterios de compra
A la hora de comprar un cosmético rico en colágeno, es importante que tengas en cuenta una serie de características para poder hacer una buena elección. A continuación, encontrarás los factores más relevantes que debes tener en cuenta a la hora de comprar tu producto:
- Composición
- Finalidad
- Calidad
- Precio
Composición
Para evitar reacciones de alergia o sensibilidad en la piel, es importante que revises los componentes del producto. Debes asegurarte que el cosmético no contenga ningún tipo de compuestos que podrían ser perjudiciales para ti.
Este tipo de reacciones, como hemos visto en apartados anteriores, son especialmente frecuentes con el colágeno de origen animal. Ya que es el más empleado en los productos de cosmética, es conveniente que tengas en cuenta la composición del producto.
Así, si tienes la piel sensible, te recomendamos optar por el colágeno marino o sintético.
Finalidad
Independientemente del producto que buscas, siempre hazte la pregunta ¿Qué busco? Debes considerar que el colágeno no solamente es un producto con propiedades antienvejecimiento. Además de esto, aporta muchos otros beneficios a nuestra piel y a nuestro organismo. Por lo que es muy importante que te plantees qué función del colágeno necesitas.
(Fuente: Rido: 30273048/ 123rf.com)
Calidad
Si no estás seguro de cuál es el de mejor calidad. Lo primero que debes hacer es fijarte en el contenido total de colágeno de cada producto. Lee detenidamente los ingredientes que contiene ya que algunos tienen elementos que podrían dañar tu piel. Por lo tanto, debes tener mucho cuidado y analizar totalmente la formulación del producto.
Pon mucha atención y no te dejes engañar. Siempre vamos a encontrar productos "milagrosos" sin embargo la cantidad de colágeno que tienen es muy poca. Por esto te recomendamos que tomes tu tiempo e investigues más sobre el producto, así sabes si es de buena calidad o solo te están timando.
Precio
Este es un aspecto que debe tenerse en cuenta antes de hacer cualquier compra. Como siempre, recuerda que el precio no es sinónimo de calidad. Así pues, es importante que hagas un balance entre la calidad del producto y su precio. Deberás escoger el que más se adapte a tus necesidades y a tu bolsillo.
Resumen
El colágeno es una proteína esencial en nuestro organismo. Además de sus múltiples beneficios a nivel sistémico, ha demostrado tener propiedades de belleza excepcionales. Todo esto ha convertido los cosméticos ricos en colágeno en un "must have" para cualquier rutina de belleza.
Cabe mencionar que la industria cosmética está investigando nuevas fuentes de obtención de colágeno; más efectivas y sin efectos secundarios para nuestra salud. Cada vez son más las personas que han incorporado el colágeno en su vida diaria. Entre ellas, se encuentran expertos en cosmética y en dermatología. Y tú, ¿ya te decidiste a probarlo?
Si te ha gustado nuestra guía sobre el colágeno, comparte el artículo en las redes sociales o déjanos un comentario.
(Fuente de la imágen destacada: Guillem: 50532393/ 123rf.com)