Última actualización: 22/04/2020

Nuestro método

15Productos analizados

28Horas invertidas

6Estudios evaluados

85Comentarios recaudados

Hoy en día, el mundo de la peluquería crece como espuma en leche caliente, esto hace que podamos contar con más información para el cuidado del cabello. El último grito hasta ahora son los cepillos de madera. ¿Por qué? Muy sencillo, por los numerosos beneficios que aportan al cuidado del pelo y los resultados espectaculares que ofrecen.

No es de sorprenderse este cambio, pues muchas personas han decidido cambiar sus cepillos de plástico por aquellos de madera, debido a que son más amigables con el medio ambiente. Sabemos lo importante que es ese tema hoy en día y cualquier pequeña acción con la que podamos contribuir es bienvenida. Sigue leyendo si quieres saber más.

Lo más importante

  • Si quieres tener un cabello bien cuidado es necesario que cuentes con una herramienta ideal. Es por eso que los cepillos de madera se convirtieron en grandes aliados para muchos.
  • El uso diario del cepillo de madera te dará múltiples ventajas. Además, son respetuosos con el medio ambiente. Por todo ello, cada vez es más frecuente encontrar a alguien que los utilice.
  • Antes de elegir un cepillo de madera es importante que analices ciertos factores, como el tipo de maderas, las cerdas, la calidad y el uso que le vas a dar.

Los mejores cepillos de madera del mercado: nuestras recomendaciones

Otras recomendaciones

No. 1: Cepillo De Madera – Ovalado Para Cabello

Por la forma de su mango es fácil de sostener y manejar mientras te peinas. Hecho de madera de pino, lo hace resistente al tiempo y al uso, además, sus cerdas son 100% de jabalí, esto significa que es un cepillo de origen natural y amigable con el medio ambiente. Sus cerdas son cortas, por lo tanto, son aptos para pelo delgado y corto.

Debido a que su tamaño es pequeño, lo puedes llevar en tu bolso sin problema, aunque también puede ser el regalo ideal para niñas y niños. Lo pueden usar aquellas personas que tengan cabello corto y fino, ya que sus cerdas no harán que se rompa el cabello. Por el material con que está hecho no genera estática, así que, olvida el frizz.

No. 2: Filfeel – Cepillo para el cabello

En este momento el producto comentado no se encuentra disponible en el proveedor. Es por eso que lo hemos sustituido por otro con similares características. Informar de un problema.

Das Problem mit diesem Produkt wurde gemeldet. Danke!

Es la mejor opción para pelo abundante o rizado, ya que tiene una almohadilla que contiene los dientes, esto hace que sea fácil de penetrar en el pelo y se desenrede sin dificultad. Su mango está hecho de madera, por lo tanto, evita que se genere estática al cepillar, es la apto para aquellas melenas que padecen de mucho frizz o volumen.

Lo puedes llevar en tu bolso sin problema, ya que su peso es muy ligero y sus dimensiones son pequeñas, las cuales son: 25.2 cm de largo por 8.2 cm de ancho. Lo pueden usar personas que tienen el pelo largo o corto, así como, cabello grueso o fino, ya que, este cepillo evita el estirar y romper de más el pelo al momento de cepillar.

No. 3: Baoblaze – Peine de Masajeador de Madera

Hecho de madera de sándalo natural, lo que indica que, es un peine de alta calidad y resistente al uso. Debido a su pequeño tamaño lo puedes transportar en cualquier tipo de bolso o incluso cartera. Tiene un diseño elegante y único, esto lo hace ideal para ser un regalo para cualquier persona que guste de cuidar su cabello a diario.

Gracias a que sus dientes son cerrados hace que el desenredo del pelo sea eficiente. Además, debido a que está hecho de madera no genera estática al cepillar. Lo pueden usar personas con pelo largo o corto, incluso si es abundante o no. También puedes usarlo para desenredar el cabello húmedo, pues por su resistencia lo puedes mojar.

Guía de compras: Lo que debes saber sobre los cepillos de madera

Es evidente que esta herramienta de peluquería se usa cada vez más, tanto en los salones especializados como en el uso doméstico, todavía son muchas las personas que dudan sobre su efectividad y su uso. Por ello, hemos querido responder a las preguntas más frecuentes sobre los cepillos de madera. ¡Una vez que los conozcas, ya no querrás utilizar otro!

Los cepillos de madera reducen de manera considerable las irritaciones o reacciones alérgicas en el cuero cabelludo. (Fuente: Lightfieldstudios: 112607840/ 123rf.com)

¿Por qué es bueno utilizar cepillos de madera?

En estos tiempos lo ideal es disminuir el uso del plástico, haciéndonos conscientes de lo nocivo que puede ser este material para nuestra salud. Dejando a un lado este aspecto, del que hablaremos más adelante, y centrarnos en el cabello, estos son los motivos por los que los especialistas aconsejan el uso de cepillos de madera.

  • Estos cepillos protegen el cabello, contribuye a la regeneración del cuero cabelludo y le aportan vitalidad.
  • Desenredan con gran facilidad y reducen la rotura del cabello durante el peinado.
  • Son mucho más efectivos para pelos rizados rebeldes o con frizz que los cepillos de plástico.
  • Los beneficios de los cepillos de madera son visibles al primer momento (reduce la electricidad estática) como a largo plazo (mejora de la calidad del cabello).
  • Los cepillos de madera reducen de manera considerable las irritaciones o reacciones alérgicas en el cuero cabelludo.

Este último motivo nos da la razón principal por la que la mayoría de personas comienza a utilizar peines de manera. Lo cierto es que son realmente efectivos contra la más que conocida electricidad estática que dejan los peines de plástico y que puede arruinarnos un peinado al que le hemos dedicado mucho tiempo.

¿Qué tipos de cepillos de madera existen?

Al hablar de los tipos de cepillos de madera, en realidad hablamos del tamaño de los dientes y la distancia que existen entre ellos. También, por supuesto, podemos referirnos al modelo, es decir, si se trata de un peine o de un cepillo. Así, teniendo en cuenta el primer criterio, podemos distinguir:

  • Cepillos de madera de dientes anchos: Son aptos para poder peinar y desenredar el cabello, sobre todo cuando está húmedo. Son los más adecuados para el pelo rizado u ondulado, ya que no deforman el aspecto natural.
  • Cepillos de madera de dientes finos: Ideales para cabello corto o fino, gracias a que su distancia entre los dientes puede llegar a dañar las cabelleras más gruesas. Prácticos para definir peinados.

Seguro ahora tienes claro que tu tipo de cabello indicará el tipo de cepillo que vas a usar. Es importante recordar que lo que queremos evitar a toda costa es la rotura de las fibras, pues debilita el pelo y evita que crezca sano y fuerte. Si tenemos dudas sobre la conveniencia, lo mejor es preguntar a un especialista.

Para la fabricación de los cepillos de madera se suelen utilizar principalmente tres tipos de madera diferente. (Fuente: Puhhha: 70675631/ 123rf.com)

¿Con qué maderas se pueden fabricar los cepillos de madera?

Se usan tres tipos e maderas para fabricar los cepillos de madera: duras, tropicales y blandas. Cada una de estas maderas presentan algunas características específicas que las hace ideales para este tipo de artículos de peinado. En las siguientes viñetas veremos todo esto con más detalle y profundizar en el tema:

  • Maderas duras (nogal, abedul o roble, entre otras): Se hace con las hojas caducas. Son muy duros y resistentes. Además, podemos encontrar una gran variedad de colores.
  • Maderas tropicales (ébano o teca, por ejemplo): Son maderas duras, pero resistentes a la humedad. Esta característica es ideal si vamos a utilizar mucho el cepillo con el pelo mojado.
  • Maderas blandas (pino, ciprés o abeto, entre otras): Es una madera muy ligera y maleable, tienen diseños sofisticados.

Cómo pudiste ver, cada una de estas maderas se adapta a los distintos usos. Sobra mencionar que el sentido de esta pregunta va únicamente dirigido a los cepillos de madera natural. Es importante recalcar este hecho, pues como veremos a continuación no todos son 100 % naturales, al contrario de lo que muchas personas piensan.

¿Todos los cepillos de madera son naturales?

Lamentablemente, no. Este puede ser uno de los aspectos que tendremos que evaluar muy bien antes de elegir entre los distintos tipos de cepillos de madera. Es muy probable que nos crucemos con aquellas marcas que anuncian que la madera artificial cuenta con las mismas propiedades que la natural, no debemos caer en ese engaño.

Lo que diferencia de las maderas naturales de las artificiales es la forma en cómo se obtiene, las naturales son directamente de los árboles, la artificial se elabora a partir de los restos de dicha manera. Por lo tanto, la calidad es mucho menor. Las maderas naturales cuentan con una apariencia y calidad mejor, son más brillantes y resultan mucho más beneficiosas para el cabello.

¿Qué ventajas aporta el uso de cepillos de madera frente al resto de cepillos?

Así como lo leíste anteriormente mencionamos los motivos por lo que los expertos en el cuidado capilar recomiendan el uso de cepillos de madera. En este caso, vamos a hablar de todas las demás ventajas de este producto tan popular hoy en día, es decir, las ventajas funcionales y las ambientales:

Ventajas funcionales Ventajas ambientales
La madera es un material muy duradero. Ayuda a reducir el cambio climático.
La madera es un gran aislante térmico. No supone la generación de desperdicios.

Mantiene el equilibrio higroscópio (estructura porosa). La mayoría de las marcas los producen con madera proveniente de la gestión forestal sostenible.

El peso es menor.  

¿Qué tipo de cepillos de madera es mejor para cada uso?

Lo normal es que todos sabemos el tipo de cabello que tenemos, hemos comparado los distintos cepillos de madera y nos hemos informado bien, pero, en el momento de utilizarlos, no sabemos si lo estamos haciendo de forma correcta. Si nos fijamos en los peluqueros profesionales, ellos no utilizan el mismo peine durante todo el proceso. Veamos por qué:

Uso Tipo de cepillo Motivo
Desenredar el cabello mojado Cepillo de cerdas finas. Reducen el quiebre, los daños en el cabello y las puntas abiertas.
Evita el frizz y la electricidad estática Cualquiera de los cepillos de madera. Equilibran la electricidad.
Alisar o dar forma al pelo grueso Pala de madera plana o paddle. Consiguen buenos resultados de forma rápida.

Las indicaciones pasadas son muy generales y es evidente que nadie mejor que nosotros para conocer nuestra cabellera y lo que mejor le queda. Muchas veces se trata de prueba y error. El truco está en ir observando los diferentes resultados con cada tipo de peine y valorar cuál es el que más nos conviene.

¿Existe algún mantenimiento especial para los cepillos de madera?

Es muy probable que esta pregunta no sea muy común en nuestra mente. Sin embargo, el mantenimiento de los cepillos de madera (y, en general, de todos los artículos de peluquería) influye mucho más de lo que pensamos en el cabello, tanto en su limpieza como en su salud. Estos son algunos de los consejos de los especialistas:

  • Una vez que termines de usar el cepillo, recuerda retirar todos los pelos que hayan quedado enredados en las cerdas o en los dientes del mismo.
  • Lo ideal es que laves el cepillo con agua y jabón para eliminar cualquier resto de suciedad o productos capilares que hayas utilizado.
  • Te sugerimos esterilizar y desinfectar los cepillos al menos una vez al mes (y más, si no eres la única persona que los utiliza) con agua y amoniaco.

Al seguir al pie de la letra estos pasos, te estarás asegurando de que tu cepillo estará siempre en las mejores condiciones para su uso. Y es que de poco sirve querer lucir un pelo perfecto si el material con el que lo tratamos no está limpio. Por último, debemos evitar utilizar cepillos rotos, ya que causarán más daño en el cabello.

Olga G. San BartoloméResponsable de peluquería de BackStage BCN
"El quiebre en el cabello mojado es mayor que en el cabello seco. A no ser que lo quieras peinar con difusor para dejarlo rizado, lo mejor es que desenredes el cabello con el secador primero y después pases el cepillo".

¿Los cepillo de madera pueden evitar la caída del cabello?

Suele ser un mito entre estos productos, debido a que muchas marcas se jactan de dicho beneficio, lo cierto es que los cepillos de madera no evitan la caída del cabello. Lo que sí hacen es disminuir el daño provocado en el pelo cuando lo peinamos o lo desenredamos con demasiada frecuencia.

Tal y como lo hemos estado diciendo, el principal motivo por el que colocamos a los cepillos de madera como mejore para el cabello es por su acabado y textura, los cuales favorecen un deslizamiento de los mechones más suave. De esta manera, se rompen menos fibras capilares y quedan menos pelos en el cepillo. Es por ello por lo que se cree que evita la caída.

Criterios de compra

Como te pudiste haber dado cuenta, en el mundo de la peluquería hay una infinidad de productos y es normal perderse entre tanto. Para hacer la elección más sencilla y asegurarnos de que acertamos, es conveniente valorar ciertos aspectos. A continuación, presentamos los principales criterios de compra de los cepillos de madera:

  • Tipo de Cepillo
  • Tipo de madera
  • Dientes o púas
  • Uso
  • Calidad

Tipo de cepillo

Sin duda, antes de elegir nuestro cepillo de madera es conveniente conocer los tipos de cepillos de madera que se ofertan en el mercado. En este caso, la principal decisión se encuentra entre el cepillo propiamente dicho o el peine. Aunque pueda parecer muy rebuscada, la diferencia se basará únicamente en el gusto.

Para algunas personas los peines serán mucho mejor opción, ya sea por sus dientes alineados, aunque existen muchas otras personas que prefieren los cepillos por ser más cómodos, ya que son mucho más rápidos. Si no has probado ambos tipos, te recomendamos que lo hagas para que compruebes por ti misma cuál es el que más te convence.

El tamaño y la separación de los dientes es fundamental a la hora de comprar un peine. (Fuente: Puhhha: 70675773/ 123rf.com)

Tipo de madera

Ahora que más o menos ya tienes en mente el tipo de cepillo que vas a elegir (hay quien tiene uno de cada), toca elegir la madera con la queremos que esté fabricado nuestro cepillo. Antes, hemos hablado sobre los diferentes tipos de madera y sobre las características particulares que hacían que cada una de ellas fuera idónea para este tipo de artículos.

Debido a que suele ser un tema que no se habla muy a menudo, la mayoría de las personas prefieren preguntar y qué mejor que esa duda la resuelva un especialista. Estamos seguros de que en pocos sitios conocen mejor tu pelo que en tu peluquería de confianza a la que vas normalmente.

Dientes o cerdas

Sin duda, otro criterio muy relevante que debes evaluar cuando elijas un cepillo de madera es el tamaño y separación de los dientes o cerdas con que está hecho. Recordamos lo que habíamos hablado a este respecto. Por un lado, los dientes separados son adecuados para pelos gruesos o rizados, ya no los deforman.

Ten en cuenta que, los cepillos de madera con dientes finos y muy juntos son aptos para cabelleras con estas mismas características. De hecho, si intentamos desenredar un cabello grueso con unos dientes demasiado finos, nos daremos cuenta de que las fibras se rompen y no conseguimos el efecto deseado. Una regla básica: conoce tu pelo y actúa en consecuencia.

Uso

Antes que cualquier cosa, debemos definir el uso que tienes pensado darle al cepillo. Ya no solamente porque esté será uno de los factores que incline la balanza hacia uno u otro lado, sino porque también en el número de cepillos que vamos a necesitar. De hecho, son muchas las personas que cuentan con uno diferente para cada ocasión.

Algunas personas usan distintos cepillos dependiendo de la ocasión, ya sea por la estación del año o por los lugares que visitará. En ese caso, las características que buscaremos serán ligereza y tamaño. Sin embargo, para el cepillo que vamos a utilizar a diario en casa, buscaremos más calidad, sin que importe tanto el espacio que ocupe.

Calidad

El último criterio, pero no por eso el menos importante, es la calidad del cepillo. Igual que con otro producto de peluquería (shampoo, acondicionador, secador, entre otros) o de cosmética (cremas o maquillaje), siempre debemos buscar los mejores productos. Ya no es solamente una cuestión estética, sino también de salud.

Ya que son productos que van a estar en contacto directo con nuestra piel o cuero cabelludo no debemos dejar nada a la suerte. Cuanto mayor sea la calidad del artículo, mejores serán los resultados. Además, el cabello es muy delicado y no conviene estropearlo más de lo necesario, pues suficiente es con lo que le hacemos a diario.

Resumen

La nueva revolución en la peluquería la lidera el cepillo de madera. Si todavía no los conoces, deberás saber que este tipo de cepillos aportan muchísimos beneficios al cabello, tanto en lo relacionado con los resultados como en lo relacionado con el cuidado del mismo. Por ello, son uno de los artículos más demandados en la actualidad.

Sin duda, vamos a encontrar una gran variedad de modelos de cepillos de madera, por lo que no importa cómo sea tu cabello, siempre encontrarás el que mejor se adapta a tus necesidades y al que conseguirás sacarle el mayor partido. ¿Todavía no los has probado? ¿A qué estás esperando? ¡Te vas a enamorar!

Hemos concluido con la lectura. Si te ha gustado nuestra guía sobre peines de madera, compártela en redes sociales y déjanos un comentario. Muchas gracias. ¡Hasta la próxima!

(Fuente de la imagen destacada: Mykola Kokaryev: 35355176/ 123rf.com)

¿Por qué puedes confiar en mí?

Evaluaciones