
Nuestro método
Al bañar a nuestro bebé y cambiarle la ropa o el pañal, se fortalecen los lazos con nuestro pequeño y los padres disfrutamos mucho. Sin embargo, si estas actividades las tenemos que hacer fuera de casa la cosa se puede llegar a complicar. Hay veces en que los lugares donde debemos cambiar al «peque» no son los más cómodos del mundo pero, por suerte, existen los cambiadores portátiles.
Gracias a estos productos podemos estar tranquilos y cambiar a nuestro bebé en cualquier lugar. Un cambiador portátil nos permite transportar todo lo necesario para la higiene del bebé y nos garantiza hacerlo de manera limpia y cómoda. Estos cambiadores se han convertido en un objeto fundamental en el ajuar de cualquier padre modelo.
Lo más importante
- Cambiar los pañales de nuestro hijo requiere una máxima higiene para evitar que al bebé le dé una infección. Sin embargo, cuando lo hacemos fuera de casa puede no ser fácil encontrar un lugar ideal para ello.
- Con el cambiador portátil siempre tendremos a la mano una base limpia sobre la que cambiar al «peque».Además, estos cambiadores cuentan con espacio de almacenaje en el que podemos llevar todo lo necesario.
- Antes de adquirir un cambiador portátil, debes considerar una serie de factores como el tamaño, el material con el que está fabricado o la calidad del mismo para asegurarnos de que estamos tomando la decisión mas adecuada para nuestras necesidades.
Ranking: Los mejores cambiadores portátiles del mercado en México
- No. 1: FANMURAN - Cambiador Portátil de Pañales para Bebé
- No. 2: Skip Hop - Pronto Signature Changing Station - color Black
- No. 3: Alphabetz - Cambiador portátil para bebé
No. 1: FANMURAN - Cambiador Portátil de Pañales para Bebé
No products found.
El cambiador portátil para bebés de la marca Fanmuran es tan práctico que podrás llevarlo a todos lados como si se tratara de una cartera. Su tamaño plegado es de 30 cm x 28.9 cm y pesa tan solo 125 gr, así que fácilmente lo puedes llevar en tu bolso o lo puedes colgar en la carriola, ya que incluye una asa de mano ajustable con velcro.
Una vez desplegado, el cambiador cuenta con un área para acostar al bebé de 56.3 cm x 54 cm, la cual tiene una almohadilla a prueba de agua que está hecha de poliéster 660D. Incluye también un organizador de gran capacidad con malla, bolsillos y un cierre para que nada se salga, así podrás llevar todos los objetos que el bebé necesita.
No. 2: Skip Hop - Pronto Signature Changing Station - color Black
Con el cambiador portátil de Skip Hop puedes estar seguro de que llevarás todo lo que necesitas para cambiar a tu bebé fuera de casa y que además estará lo mas cómodo posible. Para ello, al desplegarlo cuenta con una amplia área para cambiar al bebé de 60 cm x 55 cm que a su vez incluye una almohada para que el peque recargue su cabeza.
En la parte interna cuenta con un amplio bolsillo con capacidad para guardar hasta 4 pañales más otros objetos del bebé. Por otro lado, el bolsillo frontal con cierre es ideal para las llaves o el teléfono de los padres. Al plegarlo queda con medidas de 30 cm x 10 cm x 21 cm, ideal para meterlo en tu bolso o para colgar en su carriola.
No. 3: Alphabetz - Cambiador portátil para bebé
No products found.
Este cambiador portátil es ideal para cambiar tanto el pañal o la ropa de tu peque, e incluso para que tome una siesta corta fuera de casa. Esto gracias a que incluye una almohadilla acolchada a prueba de agua en la parte interna, la cual está forrada de un material suave y seguro para la piel del bebé. Además, es muy fácil de limpiar.
Cuenta con un soporte suave para para la cabeza del bebé, así estará a gusto en todo momento. Te será muy fácil de llevar a todos lados, en primera por su práctico tamaño plegado, y en segunda, porque incluye un asa de transporte. Los bolsillos en la parte interna te permiten guardar todos los artículos del bebé como pañales y toallitas.
Guía de compras: Lo que debes saber sobre el cambiador portátil
Antes de decidirnos a comprar un cambiador portátil nos pueden surgir una gran cantidad de dudas. Y es completamente normal, ya que para nuestros hijos queremos siempre lo mejor y por lo mismo necesitamos estar bien informados sobre el producto. A continuación, nos disponemos a responder las preguntas más frecuentes entre los usuarios.
(Fuente: Jiri Miklo: 14435262/ 123rf.com)
¿Qué es un cambiador portátil y qué ventajas tiene?
Como pudiste apreciar, las desventajas de este tipo de productos son casi inexistentes. Por un lado, el tiempo que invertimos en cambiar al bebé en casa no será el mismo que si lo hacemos fuera, así que no debemos preocuparnos demasiado por la comodidad. Además, por fortuna, en la mayoría de lugares públicos encontramos una superficie destinada para colocarlos.
¿Qué tipos de cambiadores existen además del cambiador portátil?
- Colchón-cambiador: el más básico de todos. Se trata únicamente de un colchón que se coloca sobre cualquier superficie. Se podría decir que es el cambiador portátil para usar en casa.
- Mueble cambiador: para utilizar este cambiador requerimos de más espacio en casa, ya que consta de un mueble con cajones de almacenaje sobre el que se coloca un colchón.
- Cambiador con patas: muy parecido al anterior pero, en la mayoría de los casos, lleva patas y se puede plegar para guardarse, así ocupará menos espacio mientras no se utilice.
- Bañera-cambiador: este suele ser uno de los más elegidos por padres primerizos, ya que tener la bañera y el cambiador en un mismo producto resulta muy útil.
Adicionalmente, tenemos que mencionar la bolsa-cambiador, que se trata propiamente de un cambiador portátil que, a simple vista, tiene la forma de una bolsa. Este tipo de cambiadores resultan muchas veces más prácticos que los convencionales, ya que el asa suele ser más larga y es más cómodo de llevar. Además, cuentan con mayor espacio de almacenamiento.
(Fuente: Marija Starcevic: 122138960/ 123rf.com)
¿Cómo se utiliza un cambiador portátil?
Si es la primera vez que nos encontramos ante la situación de utilizar un cambiador portátil, será importante que tengamos en cuenta estas indicaciones de uso. Si no es la primera vez, también es recomendable revisarlas para cerciorarnos de que hacemos un uso correcto del mismo y no cometemos errores frecuentes.
- En primer lugar, debemos elegir la superficie ideal para colocar el cambiador. Lo idóneo es que sea plana, estable y que permita que el adulto tenga libertad de movimiento.
- Antes de colocar al bebé sobre el cambiador, es fundamental tener a la mano todos los artículos que vamos a necesitar (pañal limpio, loción, toallitas, etc.), de manera que no tengamos que dejarle solo en ningún momento.
- Una vez que tengamos todo preparado, colocamos al bebé en el centro del cambiador. Así evitamos que pueda caerse por los laterales.
- Es importante tener en cuenta la posición de la cabeza del pequeño, ya que debe estar siempre un poco más elevada que el resto del cuerpo. Para lograrlo, podemos ayudarnos de una toalla o de una pequeña almohada.
- Mientras cambiamos al bebé, lo ideal es mantenerlo entretenido. Por ello, llevar un juguete que le guste nunca está de más y nos hará más sencilla esta labor.
- Cuando hayamos terminado de cambiar al «peque», debemos limpiar el cambiador (con toallitas húmedas, por ejemplo) para evitar que cualquier mancha se seque y favorezca la aparición de bacterias perjudiciales para el bebé.
En realidad, son indicaciones muy sencillas pero muy valiosas a la hora de utilizar el cambiador portátil. Es importante considerar este tipo de directrices de uso, además de hacerlo por cuestiones de seguridad, también para garantizar la comodidad del bebé. Si las seguimos al pie de la letra, cambiar a nuestro hijo será pan comido.
¿Qué facilidades debe tener un cambiador portátil?
- Que sea compacto: esto es más que evidente. Si vamos a llevar el cambiador a todos lados, lo ideal es que, al plegarlo, ocupe el menor espacio posible.
- Que tenga bolsillos interiores: al menos los suficientes como para guardar todos los artículos que son necesarios para cambiar al bebé. No olvides que, cuando lo utilicemos, no vamos a estar en casa y no tendremos a la mano todos los accesorios, así que lo mejor es llevarlos junto con el cambiador.
- Si tiene un gancho para colgarlo, mucho mejor: a pesar de que no sea algo indispensable, hay veces que no contamos con el suficiente espacio en la canasta de la carriola y nos vendrá de perlas poder colgar el cambiador en una de las barras laterales.
Estas son las facilidades más importantes y las que nos asegurarán que utilizar el cambiador fuera de casa será sencillo y cómodo. Ya resulta demasiado complicado muchas veces cambiar a nuestro bebé en un baño público o fuera de casa como para que encima el cambiador que utilicemos no nos dé más que problemas.
¿Qué artículos no deben faltar nunca en el cambiador portátil?
- Pañal de recambio
- Toallitas húmedas
- Crema hidratante y lociones
- Un juguete para que se entretenga
- Una toalla o almohada pequeña para la cabeza
- Un cambio de ropa limpia por si fuera necesario
Incluso, hay quienes llevan bolsitas de plástico diseñadas para separar la ropa limpia de la que le acabamos de quitar al bebé, lo cual tampoco estará de más. Algunos padres también utilizan el cambiador portátil para llevar un chupón extra, algún babero o los biberones de agua y de leche. Obviamente, todo dependerá de tus necesidades.
¿Tendré espacio para llevar todo lo que necesito en el cambiador portátil?
Lo más importante es que, a la hora de la compra, verifiques bien en la cantidad y la capacidad de los bolsillos que trae el cambiador para así comprobar que nos cabe todo lo que necesitamos llevar. Puedes encontrar modelos con bolsillos grandes o con pequeños compartimentos diseñados específicamente para cada artículo. ¡No te preocupes por el espacio!
¿Es seguro utilizar un cambiador portátil?
En este sentido, simplemente revisa en el empaque o en la etiqueta del producto que no incluya este tipo de sustancias, una de ellas es el BPA (Bisfenol A). También asegúrate que los acabados y costuras del producto sean suaves y blandas, y que no exista alguna parte saliente que pueda dañar la piel del bebé.
¿Hasta qué edad se puede utilizar el cambiador portátil?
Como no cuentan con una base sobre la que se coloca el bebé, sino que son solamente la «funda» que se sitúa sobre otra superficie, el uso de los cambiadores portátiles se prolonga hasta que el «peque» deje de necesitarlo. Lo único de lo que sí nos debemos asegurar es que la zona sobre la que coloquemos al bebé soporte su peso.
Criterios de compra
Cuando llegue el momento de comprar un cambiador portátil será importante considerar una serie factores que harán de nuestra futura adquisición todo un acierto. ¿Y cuáles son? A continuación, te vamos a explicar con detalle los cinco criterios de compra que serán fundamentales para elegir el que más nos conviene.
Tamaño
Sin duda alguna, el criterio de compra más importante en el que debemos basarnos a la hora de comprar un cambiador portátil es el tamaño. Como su propio nombre indica, el diseño de este tipo de productos debe ser ergonómico, compacto y eficiente, ideal para transportar. Y todo ello en un tamaño lo más pequeño posible.
Es probable que pensemos que mientras más grande sea el cambiador, más artículos podremos guardar dentro y más cómodo estará el bebé. Sin embargo, no debes olvidar que lo vamos a utilizar fuera de casa y eso implica cargar con él. Por este motivo, mientras más pequeño sea, más fácil será de transportar (y el bebé estará cómodo igualmente).
Material
El cambiador portátil va a estar en contacto con la piel de nuestro bebé, y ya sabemos lo delicada que puede llegar a ser esta. Por esta razón, es sumamente importante que, a la hora de decidir entre uno u otro, tengamos en cuenta el material con el que está fabricado para evitar en la medida de lo posible la aparición de alergias o reacciones cutáneas.
El material más apropiado para este tipo de productos infantiles es cualquiera que sea considerado hipoalergénico. Debemos, por tanto, buscar siempre cambiadores que cuenten con el certificado de calidad en sus materiales, ya que de esta manera garantizamos que no contiene ninguna sustancia que pueda resultar tóxica para la piel del bebé.
Mantenimiento
Los cambiadores portátiles deben ser eficientes y útiles en todos los sentidos, incluso a nivel de mantenimiento. En este sentido, es conveniente que la limpieza y el resto de cuidados que necesite el cambiador sean lo más sencillos posible, de esta manera llevarlo con nosotros a todos lados no supondrá ningún problema añadido.
La mayoría de los cambiadores de este tipo suelen ser de un tejido plástico a prueba de agua mucho más fácil de limpiar al momento que uno de tela.
De esta manera, simplemente con unas toallitas húmedas o un poco de agua y jabón podremos eliminar cualquier mancha o resto de suciedad cuando acabemos de utilizarlo, pues en estos casos, la lavadora no estará a la mano.
Espacio de almacenaje
En apartados anteriores ya te hablamos sobre todos los artículos que será necesario llevar en nuestro cambiador portátil. Por ello, y sin que signifique que el cambiador deba tener un tamaño excesivo, será ideal contar con uno que tenga el suficiente espacio de almacenaje para todo lo relacionado con la higiene del bebé. Los bolsillos pueden estar colocados de diferentes formas.
- Cambiadores alargados con bolsillos en la parte superior, los cuales, una vez extendidos, quedan sobre la cabeza del bebé.
- Cambiadores alargados con bolsillos en la parte inferior, que, una vez extendidos, quedan por debajo de los pies del bebé. Estos son más cómodos para los padres, ya que los artículos quedan más a la mano.
- Cambiadores con bolsillos en los laterales. Estos suelen disponer de más espacio.
Todos ellos se doblan y quedan compactos con una forma parecida a una cartera. A la hora de elegir, debemos basarnos únicamente en nuestra comodidad. Lo que nunca debemos olvidar es que, con el espacio para acostar al bebé y con el de almacenaje, el cambiador debe seguir siendo de un tamaño reducido y cómodo de transportar.
Calidad y durabilidad
El cambiador portátil nos acompañará a muchos más sitios de los que pensamos y le daremos un uso constante. Por este motivo, la calidad del mismo debe ser la mejor posible para evitar que se vaya desgastando más de lo normal con el paso del tiempo. Pero no solo se trata de la vida útil del producto, sino también de la comodidad del bebé.
Cuestiones de calidad que influyen en la comodidad del bebé son, por ejemplo, que las costuras no queden demasiado expuestas en la zona en la que acostaremos al «peque» o que, a pesar de ser de plástico, tenga algún tipo de material suave y confortable. Siempre que se trate de nuestros hijos, la calidad debe ser primordial.
Resumen
Contar con un cambiador portátil nos hace la vida más sencilla a los padres y nos permite salir tranquilos de casa con la seguridad de que podremos cambiar a nuestro bebé donde sea necesario. Gracias a ellos, esta tarea resulta mucho más fácil, ya que se adaptan a la mayoría de cambiadores de baños públicos y podemos llevarlos siempre con nosotros.
Y no solo en baños públicos cuando vamos a comer fuera, este tipo de cambiadores plegables son muy útiles también para llevar de viaje. Al doblarlos, quedan compactos y son muy cómodos de transportar. Además, cuentan con espacio de almacenaje suficiente para llevar todo lo que necesitamos para cambiar al bebé.
Si nuestra guía sobre los cambiadores portátiles fue de tu agrado, compártela con todos tus amigos en tus en redes sociales o si así lo prefieres déjanos un comentario con tu modelo favorito, nos encantaría leerte. ¡Muchas gracias!
(Fuente de la imagen destacada: Melpomen: 91280166/ 123rf.com)