
Nuestro método
Desde hace cientos de años se practica la depilación. Es probable que, los antiguos egipcios fueran los responsables en iniciar con este ritual por sus altos conceptos estéticos y de higiene. Si bien la depilación es más común en las mujeres, en los últimos años se ha vuelto necesaria para muchos hombres, al grado de existir centros especializados en depilación masculina.
Sin duda, existen diversos productos para eliminar el vello no deseado, uno de ellos es la cera caliente. Los calentadores de cera son una de las mejores soluciones que existen para poder depilarse desde casa. Es práctico, fácil de usar y económico. Con este aparato no se necesita visitar salones de belleza para lucir una piel suave y tersa.
Lo más importante
- La capacidad estará dictada de acuerdo al uso (o zona del cuerpo que quieras depilar) y la frecuencia con la que la utilices. Algunos poseen una capacidad mayor a los 300 ml, pero también se pueden encontrar otros más pequeños.
- La potencia y el termostato del calentador de cera te indicaran su capacidad de trabajo. Los 100 V es capacidad mínima. El termostato sirve para que puedas elegir la temperatura en la quieras derretir la cera.
- Al elegir un calentador de cera deberás evaluar ciertos aspectos antes de comprarla. En este artículo te decimos algunos, por ejemplo, tamaño, accesorios, potencia, entre otros.
Los mejores calentadores de cera: nuestras recomendaciones
Guía de compras: Lo que debes saber sobre los calentadores de cera
Ahora que ya conoces algunos de los modelos de calentadores de cera más populares, deberás preguntarte por qué necesitas este producto o qué características y accesorios debe tener para que se ajuste perfectamente al uso que le quieres dar. En esta sección abordamos las preguntas más frecuentes de los usuarios y te explicamos los diferentes modelos que hay.
¿Qué es un calentador de cera y qué ventajas tiene?
Además, son mucho más rápidas que un simple recipiente de metal convencional. Poseen un sistema de filtro que limpia la cera ya utilizada, haciéndola mucho más higiénica y duradera. No en vano, muchas de ellas cuentan con un termostato para regular la temperatura con la que vas a derretir la cera.
No cabe duda que la cera caliente sigue siendo uno de los métodos más usados para quitar de raíz el vello corporal. Sus resultados son excelentes, ya que el calor ayuda a abrir los poros y hace que el vello se arranque fácilmente. A continuación, les presentamos una tabla con las ventajas y desventajas que tiene este método depilatorio.
¿Cómo debo calentar mi cera con un calentador?
Sin importar el tipo de calentador que tengas, las reglas básicas siempre son calentar la cera a la temperatura máxima para que se derrita en el menor tiempo posible. Una vez que la cera alcance una temperatura entre los 40° a 50 °C se puede utilizar. Esta regla general no sirve para pieles extremadamente sensibles.
¿Cómo usar un calentador de cera con filtro?
Ten presente que en el mercado existe una gran variedad de ceras. El producto que elijas va a ser el que determine el resultado final. Una cera de alta calidad se puede reutilizar varias veces sin perder sus facultades o quemarse. Por otro lado, una cera más económica, cuando se filtra, se quema más rápido, perdiendo su funcionalidad.
¿Cómo limpiar mi calentador de cera?
Posteriormente, con un trapo, de preferencia de algodón, empápalo de alcohol y frota todo el exterior del recipiente antes de que se enfríe. Verás como la cera se adhiere al algodón. Cuando el algodón esté sucio, cámbialo por otro y sigue limpiando hasta eliminar todos los restos de cera y dejar tu calentador como nuevo.
También, te recomendamos usar alcohol etílico o de 90 °C para limpiar el calentador por dentro. En el mercado existen también varios productos especializados para limpiar los calentadores de cera, estos los puedes comprar en tiendas especializadas o también por Internet.
¿Vale la pena comprar un calentador de cera con termostato?
Te sugerimos que no pierdas de vista la temperatura. Una cera muy caliente puede ser muy lasciva para la piel y causar no solo dolor, si no también dejar marcas en la piel. El buen uso prolonga la vida útil de la cera. Si siempre nos excedemos con la temperatura, la cera se va a quemar más rápido y no la podremos reutilizar muchas veces.
¿Qué tipos de calentadores de cera hay?
Como ya te habrás dado cuenta, en el mercado existen diferentes calentadores de cera depilatoria, por lo tanto, el elegir una podría ser una tarea un tanto abrumadora. Es por eso que a continuación, te presentamos una tabla con las principales diferencias entre calentador en roll-on y un calentador con recipiente:
Característica | Calentador de roll-on | Calentador con recipiente eléctrico |
---|---|---|
Forma | Pequeño y manejable, casi como una depiladora eléctrica. | Recipiente que se enchufa. |
Uso | Tiene un cabezal en forma de rodillo (muy práctico) , pero difícil de manejar en zonas pequeñas. | Al aplicarse con espátula, puede llegar a todas las zonas del cuerpo. |
Precio | No es muy económico. Cada vez se necesita un cartucho nuevo. | Es más económico, porque la cera se puede reutilizar. |
Dificultad | Excelente opción para principiantes. El rodillo dosifica la cantidad exacta de cera que se necesita. La temperatura la regula la máquina. | Se necesita un poco más de conocimiento y práctica. |
Criterios de compra
Estamos a punto de concluir con la lectura, por lo tanto, ya es casi momento en que decidas comprar tu propio calentador de cera, pero antes es importante conocer y considerar algunos puntos de vista que te ayudarán a hacer una mejor elección. A continuación, te mostramos los criterios que nosotros consideramos importantes antes de elegir una máquina de cera.
Termostato
Evidentemente, la temperatura es el mayor indicador de riesgo. Si la cera está demasiado fría su adherencia será deficiente y no se eliminará el vello correctamente. Esto hará que las personas tiendan a repasar varias veces una misma zona, provocando irritación excesiva de la piel y dolor. Por el contrario, si la cera se sobre calienta, podría provocar quemaduras importantes.
Como lo sugerimos anteriormente, los mejores calentadores de cera incluyen un termostato automático, que se apaga cuando se alcanza el punto de calentamiento máximo o cuando la máquina se enfría. Con este sistema, la cera se mantiene siempre a una temperatura adecuada.
Tamaño
La mayoría de las veces este criterio va a depender del uso que se le quiera dar al calentador. Los calentadores profesionales tienen recipientes con más de 300 ml de capacidad, estos son para un uso constante, porque necesitan mucha cera para mantener la temperatura y consistencia adecuada. Estos calentadores son ideales para salones de belleza.
Ahora bien, si tú buscas un calentador de cera para uso doméstico, ocasional o simplemente para zonas pequeña como cejas, bigote, axilas o zona íntima se recomiendan las máquinas con menor tamaño y, por ende, de menor capacidad.
Accesorios
Los accesorios estarán determinados, como otros aspectos, por el tipo de modelo del calentador de cera. Algunos calentadores vienen con cera incluida y en el mejor de los casos con diferentes tipos de cera. Esto sirve cuando tienes poco conocimiento de ceras y sus diferencias.
Entre los accesorios más comunes se encuentran: paletas, guantes, tazones u ollas de aluminio adicionales, entre otras cosas. Los accesorios siempre son muy útiles, especialmente si estás comprando un calentador por primera vez. Si no los tiene, debes comprarlos por separado, y eso significa hacer una inversión extra.
Potencia
Lo ideal es que logre alcanzar altas temperaturas para que se pueda derretir la cera rápidamente. Un buen fundidor debe calentar pronto la cera y mantener la temperatura durante el tiempo que tarde la depilación. Por este motivo, la potencia es una característica indispensable a la hora de evaluar una compra.
Entre las potencias más comunes de los calentadores de cera es de unos 100 V, aunque algunos más sofisticados llegan hasta los 300 vatios. En este caso, el tiempo de calentamiento también depende de la cantidad y el tipo de cera a utilizar. La temperatura ideal para derretir la cera es 360 °C, así que, parte desde este punto siempre.
Funciones
Sin duda, las funciones más comunes son indicadores LED. Algunos calentadores están equipados con luces de advertencia que se iluminan cuando el aparato está conectado a la fuente de energía o cuando se ha alcanzado la temperatura ideal.
También, entre las funciones más comunes se encuentra el termostato regulable. Se refiere a los calentadores de depósito, que permiten seleccionar diferentes niveles de temperatura. Normalmente encontramos tres niveles; bajo, medio y alto.
Otra función, igual de importante que las otras dos, es la desconexión automática. Los calentadores más sofisticados se desconectan automáticamente cuando la temperatura alcanza niveles muy altos, de esta manera, la cera no se sobrecalienta.
Resumen
Los calentadores de cera son una gran alternativa para la depilación en casa. Es evidente que, sus propiedades y ventajas de la cera respecto a otros métodos depilatorios son fantásticos. Al poder eliminar el vello de raíz, el crecimiento hace más lento por mucho más tiempo. Además, la piel luce hidratada y suave.
Pese a que sigan inventando nuevos métodos para eliminar el vello, la cera sigue siendo uno de los métodos favoritos entre las personas. Asimismo, existe una gran variedad de alternativas de calentadores de cera. Esperamos que después de leer este artículo, puedas hacer una buena elección y tengas más claridad respecto al tema.
Hasta aquí ha llegado nuestra guía sobre calentadores de cera. Si te gustó, te invitamos a que la compartas en redes sociales o déjanos un comentario. Muchas gracias. ¡Hasta la próxima!
(Fuente de la imagen destacada: Fabio Alcini: 28138111/ 123rf.com)