Última actualización: 22/04/2020

Nuestro método

16Productos analizados

28Horas invertidas

7Estudios evaluados

89Comentarios recaudados

Recuerdas tu primera "bici"? Estamos seguros que sí. Cómo olvidar esas tardes llenas de risas, caídas y llantos a lado de aquella bicicleta que tanto le pedías a mamá y papá. Tiempo atrás, era un poco más complicado para los padres obsequiar a sus hijos un regalo tan costoso. O sencillamente, no se daba tanta importancia al deporte. Y tampoco era común encontrarnos a una familia completa rodando feliz por las calles de la ciudad.

En la actualidad, las cosas son muy diferentes y ahora una bicicleta es sinónimo de salud. Bienestar físico y emocional, dos características básicas de toda actividad física. A todos nos gustaría que nuestros hijos comprendan su importancia desde que son muy pequeños. Y también los beneficios relacionados a toda práctica deportiva. ¿Pero cómo? Fácil, con una bicicleta.

Lo más importante

  • Las bicicletas infantiles son vehículos diseñados especialmente para que los más pequeños se diviertan y realicen ejercicio. En los niños, las bicis estimulan la capacidad de superación y al mismo tiempo ponen a prueba sus reflejos y fomentan el sentido del equilibro.
  • Antes de decidirte por una bicicleta para tu pequeño, debes conocer muy bien algunos aspectos importantes, principalmente aquellos relacionados con la seguridad.
  • En México, hay normas oficiales relacionadas al uso del casco en los vehículos de dos ruedas. Los niños deben contar con protección obligatoria.

Las mejores bicicletas para niños: Nuestras favoritas

En seguida, te presentaremos las cinco mejores bicicletas infantiles que puedes encontrar en el mercado. ¡Mucho Ojo! recuerda que la bicicleta no es para ti. Así sería importante que el niño elija el color y estilo que más le guste, aunque los aspectos técnicos corran a tu cargo. Además, pon mucha atención en las características porque cada edad es diferente. ¡Comenzamos!

Guía de compras: Lo que debes saber sobre las bicicletas infantiles

Aprender a andar en bicicleta es todo un reto tanto para los niños, como para los padres. Existen diferentes tipos y las características varían enormemente, dependiendo el rango de edad del niño. Siempre, la mayor preocupación es la seguridad de tu pequeño. Por eso, a continuación te mostramos las preguntas más frecuentes de los usuarios para que hagas la mejor compra.

Puedes elegir desde bicicletas sin pedales hasta bicicletas para niños que ya disponen de autonomía.
(Fuente: Georgerudy: 40580420/ 123f.com)

¿Por qué es importante una bicicleta específica para los peques de la familia?

Podríamos mencionar una infinidad de razones, pero la principal es porque es una actividad divertida. Pero además, los niños realizan ejercicio, gastan todas sus energías y se mantienen alejados de teléfonos y videojuegos. Y no sólo eso, también adquieren los valores del deporte sin darse cuenta. La bicicleta estimula su capacidad de superación y el trabajo en equipo. Y les ayuda a mejorar su psicomotricidad y sus reflejos.

¿Cómo se clasifican las bicicletas para niños?

Usualmente, es por el tamaño de las ruedas, que viene expresado en pulgadas (“). A medida que nuestro hijo crece, también aumenta el tamaño de las llantas. Por ejemplo, las bicicletas de 12” son generalmente para niños de 18 meses a 4 años. Pero también se toman en cuenta otros factores, como la altura en centímetros, entre otros.

En la siguiente tabla, podemos observar la clasificación de medidas según la estatura en centímetros de nuestro pequeño. Asimismo, introducimos la talla de entrepierna del niño. Estas tablas son solo orientativas, ya que el crecimiento de los niños no es exactamente igual en todos. Fíjate bien en las medidas de la entrepierna:

Edad del niño Altura del niño en centímetros  Longitud de la entrepierna  Pulgadas de las ruedas de la bicicleta
2 a 4  Menos de 90 cm  30 cm  12”
3 a 5  De 90 a 1,05 cm 30 com  14”
4 a 6  De 1,05 a 1,20 cm  36 cm 16”
5 a 7 De 1.05 a 1,20 cm  41 cm 18”
6 a 9  De 1,20 a 1,35 cm 51 cm  20”
7 a 11  De 1,35 a 1,55 cm  61 cm  24”
11 a +  De 1,55 cm a +  66 o +  26”

¿Cuáles son los métodos tradicionales para enseñar a andar en bicicleta?

Sin duda, las "llantitas" y triciclos. El problema, según los expertos, es que con ninguno de ellos se desarrolla el equilibrio. Y precisamente el equilibrio, es el secreto para andar en bicicleta, cosa que sí se aprende con las bicicletas sin pedales. En la siguiente tabla podemos apreciar mejor las diferencias entre los distintos métodos.

Desarrollo sentido equilibrio Desarrollo habilidad psicomotora Desarrollo sentido orientación
Llantitas - + -
Triciclos - + -
Bicicletas sin pedales + + +

¿Cómo impulsa el niño una bicicleta sin pedales y a partir de qué edad?

Son bicicletas que se adaptan a la altura del niño, y se tiene que impulsar con la fuerza de sus propios pies. Usualmente se recomiendan a partir de los dos años de edad. La mayor ventaja de este objeto es que los niños pequeños comienzan a desarrollar el sentido del equilibrio. Además, aprende de forma progresiva y disfruta de su independencia y autonomía.

Una bicicleta proporcionará muchos momentos de diversión a tu pequeño.
(Fuente: Grigorjeva: 38787088/ 123rf.com)

¿Cuáles son las ventajas de una bicicleta sin pedales?

También se conocen como bicicletas de equilibrio. No se trata de algo pasajero, sino que llegaron para quedarse entre nosotros. Como ya lo habíamos mencionado, los expertos las consideran la mejor opción para que el niño aprenda a andar en bicicleta. Sus beneficios son múltiples, tal y como podemos ver en el siguiente listado:

  • Mejora el sentido del equilibrio. Y lo hace de forma natural y progresiva.
  • Estimula la coordinación. Esto es porque el niño debe frenar, girarse o no caerse, por lo tanto el pequeño tiene que coordinar el trabajo de sus brazos y piernas a la vez.
  • Mejora el sentido de la orientación. Específicamente, la orientación en el espacio.
  • Desarrollo del sistema psicomotor. En concreto, desarrolla la motricidad gruesa. Esta es la encargada de que el niño aprenda a saltar o bailar, entre otras actividades.
  • Adaptación a la utilización del casco. Fundamental para favorecer la seguridad en todo momento.

¿A qué medidas de seguridad es necesario prestar atención?

La seguridad es primordial cuando hablamos de niños pequeños. Esto se vuelve un serio problema debido a que los pequeños generalmente no prestan mucha atención. Por tanto, es necesario tomar ciertas medidas para evitar que ocurran accidentes inesperados. Ahora, te presentaremos una lista con recomendaciones y medidas de seguridad:

  • Presencia adulto. Un niño no debe aprender a andar en bici sin la supervisión de un adulto. Los accidentes suceden cuando menos te lo esperas.
  • Distancia de seguridad. Platica con tu hijo para que comprenda la importancia del por qué debe estar muy alerta en todo momento. Enfatiza especialmente en los límites de distancia.
  • Sentido del peligro. Es importante que el niño sea consciente del peligro que supone el pasear en bicicleta por las calles. No es necesario que le muestres accidentes, pero habla firme y seriamente con él o ella sobre este tema.
  • Candado. La inseguridad en el país está a la orden del día, por eso es importante asegurar la bicicleta de ladrones. Te recomendamos utilizar siempre un candado para evitar robos.

Criterios de compra

Antes de comprar una bicicleta infantil debes fijarte muy bien en algunos aspectos. El tamaño de tu hijo es importante, pero también los materiales o los accesorios de la bici. En esta sección te mostramos una serie de aspectos esenciales que debes contemplar antes de adquirir la primera bicicleta para tus pequeños:

  • Altura
  • Materiales
  • Asiento
  • Manubrio
  • Cubrecadena
  • Cuadro bajo
  • Frenos
  • Timbre
  • Luces y reflectores
  • Banderín

Altura

El tamaño del niño es uno de los aspectos primordiales a la hora de comprar una bicicleta infantil. Debes medir su altura y la longitud de su pierna para seleccionar la más adecuada. Si bajas el asiento del todo y tu hijo puede poner sus pies en el suelo, estás frente a la bicicleta adecuada. Las bicis de 12 pulgadas pueden ser utilizadas por niños de hasta 105 cm.

Materiales

Los materiales con los que está fabricado el asiento, o el manubrio, deben de ser cómodos, pero eso no es todo. En México se adopta la norma internacional ISO 8098:2014 la cual señala los requisitos de seguridad para bicicletas para niños pequeños. Verifica esta norma antes de comprar.

Hay bicicletas infantiles en diferentes colores y tamaños.
(Fuente: Apostoli: 13521292/ 123rf.com)

Asiento

Además de fijarnos en que el asiento sea cómodo, debemos corroborar que el niño pueda tocar el suelo con sus dos pies. De esta manera, sabrás si es adecuada o no para su tamaño. Además, comprueba que el asiento sea ajustable, esto asegurará que tu hijo pueda irla adaptando a su crecimiento durante varios años. Así, no tendrás que estar cambiando de bici y ahorrarás.

Manubrio

El manubrio debe estar colocado a la altura del pequeño de la casa. De este modo, evitarás que haya lesiones graves si desgraciadamente tu hijo sufre un accidente. Además, el manubrio debe de estar elaborado con telas acolchadas. Así, le será más sencillo a tu niño o niña andar en bicicleta. Como ves, son detalles mínimos, pero resultan importantes.

Cubrecadena

Si tu hijo todavía es pequeño, es fundamental que el protector o cubrecadenas sea de plástico. De esta manera, la bicicleta no será tan pesada, además no tendrás que preocuparte porque se ensucie la ropa. Un protector también evitará que la ropa se enrede y provoque una caída. La mayoría de las bicis infantiles incluyen el protector de la cadena de la bicicleta.

https://www.instagram.com/p/BsiXy0ogy48/

Cuadro bajo

El cuadro de la bicicleta infantil debe de estar bajo. Con esta solución, permites que los niños puedan pedalear sin esfuerzo. Así, podrán desarrollar su capacidad de pedaleo y bajarse y subirse sin dificultad. Esto parece algo obvio, pero es la mejor manera de evitar accidentes. Si hubiera algún un imprevisto, el niño puede saltar rápidamente sin ningún problema.

Frenos

Los frenos son un elemento fundamental de seguridad de la bicicleta de un niño. En general, estos objetos deben de incorporar dos en cada uno de los manubrios. Uno se encarga de frenar la rueda delantera y el otro la rueda trasera. Además, debes corroborar que el niño tenga la fuerza suficiente para usarlos. Básicamente, existen dos tipos de frenos:

Frenos de pedal Frenos de mano
Los frenos de pedal se activan al pedalear hacia atrás. Son recomendables para los niños hasta los ocho años de edad. Los frenos de mano se encuentran en el manubrio. Se utilizan a partir de los ocho años, cuando el niño dispone ya de habilidad y fuerza para manejarlos.

Timbre

Habitualmente, las bicicletas infantiles de hoy en día incorporan un timbre para que el niño nos avise donde se encuentra. Los pequeños deben tener la habilidad de manejar el timbre sin soltar el manubrio. Antes de decidirte por una bicicleta para niños, ten en cuenta este elemento. Fíjate bien y comprueba que tu hijo puede manejarlo sin dificultad.

Gunnar RempelCiclista
"Andar en bicicleta es el mejor medicamento antidepresivo y solo tiene buenos efectos secundarios"

Luces y reflectores

Como sabrás, si conduces un vehículo en carretera es fundamental que los demás puedan visualizarte. Por esa razón, es muy importante que el niño sea visible, especialmente en días oscuros o cuando ya es de noche. De hecho, esto se encuentra señalado en el Reglamento de tránsito de la Ciudad de México, así que los ciclistas por seguridad deben llevar luces y reflejantes.

Comprueba que la bicicleta infantil que compres disponga de luces delanteras y traseras. La mayoría de las bicis infantiles también incorporan reflectantes en pedales y llantas. Presta atención en este detalle porque es esencial para la seguridad de tu hijo. En el reglamento también se señala la utilización de chalecos y otros aditamentos reflectantes por la noche.

https://www.instagram.com/p/Bqr9UzOAuC_/

Banderín

La bicicleta de un niño puede pasar inadvertida para otros conductores. Para que esto no suceda, es importante que la bici de tu pequeño cuente con este elemento de seguridad. Se trata de un palo largo colocado sobre la llanta trasera. Es mejor si incluye luces para darle mayor visibilidad al niño. Éste es un elemento básico cuando empieza a caer la noche.

Resumen

La primera bicicleta de un niño se convierte automáticamente en un regalo que jamás olvidarán. Para ellos, es un tesoro que les permite divertirse con otros niños, pero además aprenden los valores deportivos. Si además eres un admirador del ciclismo, disfrutarás que tus hijos puedan salir contigo de excursiones y paseo por el campo.

Antes de adquirir una bicicleta infantil es necesario evaluar muy bien sus características. En México, se encuentra señalalo en el Reglamento de Tránsito el uso de luces de emergencia, reflejantes y aditamentos luminosos en horas en las que se dificulte la visibilidad. Fíjate muy bien en esos detalles y recuerda: la bicicleta no es para ti, sino para tu pequeñín.

Si te gustó el artículo, deja un comentario o comparte en redes sociales para que tus amigos y familiares también puedan disfrutarlo.

(Fuente de la imágen destacada: Dubanevich: 85106803/ 123rf.com)

¿Por qué puedes confiar en mí?

Evaluaciones