Última actualización: 22/04/2020

Nuestro método

12Productos analizados

19Horas invertidas

5Estudios evaluados

50Comentarios recaudados

Desde tiempos remotos, los baberos han sido los héroes de la ropa del bebé. Por tal motivo, no es de extrañarse que los encontremos en todos los hogares donde habita un bebé. Para nuestra fortuna, con el paso de los años estos productos han ido evolucionando, desde su forma o diseño hasta su utilidad. ¿Apoco tienen más de una utilidad?

Claro, pues ya no solo se usan los baberos para la hora de la comida o para limpiar la saliva de la boca del bebé, sino que ahora algunos están diseñados para cuidar la ropa del bebé en sus momentos artísticos y en otros muchos momentos. En esta guía de compra volverás a conocer estos baberos, pero de una forma renovada y moderna.

Lo más importante

  • En la puericultura los baberos son uno de los artículos que más se usa en práctica durante un largo periodo de tiempo. A partir de los 4 o 5 meses de edad, el bebé comienza a segregar saliva en mayores cantidades y pasarán algunos años para poder dejar de usarlos.
  • Hoy en el día, en el mundo de los baberos podremos encontrar un sinfín de variedad en modelos, materiales y funciones. Ten en cuenta que, como casi todos los productos relacionados con los niños, con el tiempo se quedará obsoleto y tendrás que cambiarlo.
  • Para poder hacer una compra idónea, será de suma importancia que valores algunos aspectos, los cuales te garantizarán una compra que vaya acorde a tus necesidades, como lo pueden ser el tamaño, talla, tipo de cierre, material o la función que cumplirá.

Ranking: Los mejores baberos del mercado de México

No. 1: Furoga - Babero Bandana

Tenemos para ti este paquete de 3 prácticos Baberos Bandana. Ya no tendrás que preocuparte si tu bebé está babeando o su ropita está mojada. Olvida el estar cargando con el cambio extra a todos lados o el lavar su ropa a diario. Este set de baberos te da 3 simples y lindas figuras para que tu bebé nunca se quede sin opciones de estilo.

Este kit único no solo mantiene a tu bebé seco y lindo, sino que agrega un look especial al outfit del día. Son de fácil lavado, y están hechos de materiales resistentes. Entre sus diseños están un zorro, un tigre y un pingüino. Se recomienda su uso de los 3 a los 36 meses de edad. Diseñado con doble capa de algodón que es muy absorbente.

No. 2: Lictin - Babero de silicona

En este momento el producto comentado no se encuentra disponible en el proveedor. Es por eso que lo hemos sustituido por otro con similares características. Informar de un problema.

Das Problem mit diesem Produkt wurde gemeldet. Danke!

Es un producto de fácil limpieza y duradero, ya que está hecho en un 100% de silicona de calidad alimentaria, lo que lo hace a prueba de agua. Se pueden limpiar justo después de haber terminado de comer. No tiene velcro ni partes de tela que se desgasten. Eso sí, son muy cómodos y suaves. Se puede lavar en el lavaplatos o lavar a mano.

Su sistema de cierre es una cómoda banda ajustable en el cuello, esto para poder crecer junto con tu bebé. La silicona está libre de químicos tóxicos, además de ser libre de BPA y ftalato. Tiene un receptor de miga que se mantiene abierto para poder atrapar los restos de comida. Viene en tres distintos colores con una misma imagen.

No. 3: Sebami Peva - Babero de manga larga

El paquete te incluye 6 piezas de baberos con manga larga. Estos son fáciles de limpiar. Ya que es una bata para comer y jugar, no tiene costuras donde la suciedad se pueda acumular. La tela está hecha de poliéster, lo que la hace ideal para ser lavada en lavadora o a mano. Se seca con mucha rapidez y viene en seis distintos diseños.

Es impermeable, transpirable, cómoda y suave con la piel. Se puede utilizar en ambientes calientes y fríos, en cualquier momento y lugar. Cuenta con mangas para dar una cobertura total, lo que lo hace apto para niños que aman pintar. Es un babero 100% seguro para su bebé, pues está libre de BPA, PVC, vinilo, ftalatos y plomo.

No. 4: Hudson - baberos impermeables

Es un producto suave y muy absorbente, en este caso se trata de un set que logra cubrir todas tus necesidades. Estos baberos están hechos de una mezcla de algodón súper suave en la parte superior y tienen un respaldo impermeable para proteger la ropa del bebé de manchas o humedad. Vienen en 10 colores diferentes, elige uno a diario.

Con una gran variedad de colores, encuentra el perfecto look para mezclar y combinar con distintos trajes. Tienen un cierre de gancho y bucle en la parte posterior del cuello y miden alrededor de 15 cm del cuello a la parte inferior, lo que indica buen alcance y te va a durar la mayor parte de las etapas de crecimiento de tu bebé.

No. 5: Bumkins - Babero con manga y forro

En este momento el producto comentado no se encuentra disponible en el proveedor. Es por eso que lo hemos sustituido por otro con similares características. Informar de un problema.

Das Problem mit diesem Produkt wurde gemeldet. Danke!

Con este babero te podrás ahorrar varios atuendos a la vez, ya que este modelo en forma de camisa protege casi en su totalidad la ropa de tu bebé. El material con que está hecho es de tela impermeable ligera, lo que te asegura que no le dará calor. Además, es fácil de limpiar y lo puedes lavar en lavadora, esto te da una larga vida útil.

Es de gran tamaño, cómodo y duradero. Se puede adaptar a bebés de entre 6 a 24 meses de edad, ya que se puede ajustar la longitud de la manga con el puño elástico. Tiene un cierre de corbata trasera para un ajuste seguro y personalizado. Su práctico bolsillo sirve para contener los derrames. Está libre de BPA, PVC, ftalato y sin plomo.

Guía de compras: Lo que debes saber sobre baberos

Es normal que estos productos nos resulten muy familiares y que parezca innecesario aprender cosas nuevas sobre ellos. Aunque, hoy en día la evolución que han experimentado durante algunos años, nos lleva a dudar de ciertos aspectos sobre ellos. Entonces, para eliminar cualquier duda, en las siguientes secciones responderemos a las preguntas más frecuentes sobre baberos.

La palabra babero proviene de baba, voz latina de origen onomatopéyico. (Fuente: dolgachov: 76363206/ 123rf.com)

¿Qué es un babero y qué ventajas tiene?

La palabra babero proviene de baba, voz latina de origen onomatopéyico, antes conocido como “babadero” o “babador”. A groso modo, hace referencia a un trozo de tela (ahora de otros materiales) que protege la ropa del bebé de manchas o baba. Algunas de las ventajas que nos ofrece este producto es que lo podemos usar durante toda la infancia de nuestro hijo.

  • Se usa el babero desde los primeros momentos en que el bebé comienza a segregar saliva, pues le ayuda a mantener su cuello seco, lo que evita la aparición de afecciones en la piel y aporta comodidad.
  • Es un protector de la ropa a la hora de comer, sin importar si come con ayuda o no. Protege de manchas de platillos líquidos y sólidos.
  • Pueden ser una opción para proteger la ropa del niño cuando pinte o realice otras actividades manuales.

Sin duda, los baberos van a darle total libertad para crecer y experimentar con total naturalidad a los más pequeños de la casa, sin estar en constante preocupación sobre manchas en la ropa. Por esto, y por el tiempo que nos van a ser de utilidad, el elegir un modelo que se adapte a nuestros gustos y necesidades resulta ser de suma importancia.

¿Qué tipos de baberos hay?

Es muy probable que todos tengamos en mente el típico babero tradicional que se ha usado toda la vida. Aunque hoy en día este tipo de babero se sigue vendiendo y utilizando, cabe destacar que, como todo, los tiempos han cambiado y ahora tenemos una gran gama de modelos y diseños de baberos. A continuación, te mencionamos las marcas más reconocidas.

  • Baberos tradicionales: Tienen el clásico diseño de media luna que se puede atar en el cuello con un cordón. Están hechos con tela de algodón, tejido muy parecido a una toalla.
  • Baberos bandana: Los preferidos de los amantes de la moda. Son un tanto parecidos a los tradicionales, pero tiene la forma y estampados de una bandera triangular. Su único inconveniente es que no cubren demasiada superficie.
  • Baberos con mangas: Son los que tienen un tamaño maxi, como si se tratara de una camisa. Se podría decir que son los que cubren mayor superficie. Ideales para cuando empiezas a comer solos o realizan actividades como pintura o manualidades.
  • Baberos para comer: Estos cuentan con un bolsillo en donde caen los residuos de alimentos derramados por el niño, evitando que se manche. Suelen estar hechos con silicona u otros materiales de plástico. Son fáciles de limpiar.
  • Baberos poncho: Es lo más parecido a un delantal para bebés o niños. Cubren prácticamente todo el cuerpo del niño.

El elegir uno u otro babero dependerá mucho de la situación en la que necesitemos este producto y, obviamente, de la edad del bebé. Ejemplo, no podremos usar un babero poncho cuando nuestro hijo es todavía muy pequeño y no comer por sí solo. Ten en cuenta que podrás encontrar una gran variedad de modelos en cualquiera de los tipos presentados.

Si quieres adquirir un babero que sea de fácil limpieza, tu opción son los baberos hechos de materiales plásticos o siliconas. (Fuente: Natalia Deriabina: 100136351/ 123rf.com)

¿Existen baberos diferentes según la edad del bebé?

Claro que sí. Si buscamos garantizar la mayor comodidad a nuestro hijo a la hora de comer, lo recomendado es usar un babero que se adecue a cada una de sus etapas de crecimiento. Tal vez parezca obvio que un bebé de 4 meses no va a tener las mismas necesidades que un niño de 1 año y medio, pero aun así hay dudas, por lo que en la siguiente tabla podrás tener mayor claridad.

Etapa de crecimiento Tipo de babero ¿Por qué?
Recién nacidos o con pocos meses Baberos de tela para absorber la baba y leche cuando regurgitan. Son suaves y delicados con la piel del bebé.
Cuando empiezan a comer semisólidos o sólidos Baberos de plástico o material impermeable, lo habitual es que tengan un bolsillo. Son fáciles de limpiar y muy útiles para esta etapa.
Cuando empiezan a comer por su cuenta Baberos integrales, normalmente con mangas. Protegen por completo la ropa del niño y al mismo tiempo le dan total libertad de movimiento.

La mayoría de estas indicaciones son generales y representan lo que suele funcionar o ser útil en casi todos los casos. Sin embargo, siempre debemos tener presentes cada una de nuestras necesidades y gustos del niño para poder elegir el babero ideal. Como ya hemos dicho, podrás encontrar distintos modelos para cada uno de los tipos de baberos.

¿De qué materiales pueden estar fabricados los baberos?

Una preocupación constante entre los padres de familia es el querer saber de qué están hechos los artículos que van a ser para uso del bebé. Los materiales que se usan con mayor frecuencia para fabricar baberos son el algodón, tela rizo tipo toalla y plástico. Sin importar nuestros gustos, cada uno de estos materiales tienen ciertos rasgos, en la siguiente tabla los mencionamos.

Material Ventajas Desventajas
Plástico Máxima protección, sobre todo con alimentos sólidos. Suelen ser rígidos y pueden ser incómodos para el niño.
Algodón Son cómodos para el bebé si le deja por mucho tiempo y se puede lavar en la lavadora. No tienen mucha absorción.
Tela de rizo tipo toalla Son muy absorbentes y cómodos. Es difícil eliminar las manchas, incluso si se usa agua caliente.

Antes de elegir o dejarnos impresionar por un material en específico, debemos valorar la practicidad del babero, la comodidad del bebé y tener presentes las posibles reacciones alérgicas que pudiera desarrollar el bebé con este material. Ten en cuenta que la piel de los bebés es muy sensible y si notamos cualquier reacción alérgica, lo ideal que es probemos con otro material.

Dos de los criterios de suma importancia a la hora de adquirir un babero es el tamaño y talla del mismo. (Fuente: ksana Mironova: 86298474/ 123rf.com)

¿Requieren los baberos cuidados especiales para su mantenimiento?

El mantenimiento y limpieza del babero juegan un papel muy relevante a la hora de evitar cualquier tipo de reacciones alérgicas en la piel del bebé. En las siguientes líneas, enumeramos algunos de los consejos que dan los especialistas en pediatría para poder dar el mejor mantenimiento a estos productos.

  • Lavar por separado la ropa del bebé, sin mezclar con otras prendas, por lo menos durante los seis primeros meses de vida, de esta forma evitarás el contacto con la ropa de los adultos, que suelen estar más sucias.
  • Debido a que los baberos no suelen ocupar mucho espacio y de nada sirve el poner una lavadora para dos o tres baberos, se sugiere que mejor se lave a mano cada babero.
  • Te sugerimos usar aquellos jabones que sean hipoalergénicos, ya que estos reducen el riesgo de generar alergias.
  • Siempre lava después de su uso los baberos, ya que una simple mancha que surgió a la hora de la comida puede ser el entorno ideal para la proliferación de bacterias.
  • Procura revisar que el babero está bien aclarado y no queden restos de jabón en él.
  • El planchar cada babero es una actividad opcional, pero ten en cuenta que el calor de la plancha elimina los microbios que hayan podido aparecer durante el secado, sobre todo si se secan al aire libre.

Estas indicaciones son una forma efectiva para reducir al máximo las posibilidades de que nuestro hijo desarrolle alergias o irritaciones en la piel. Si en tu caso usas baberos de plásticos, siliconas o materiales impermeables, solo bastará con pasar una toallita húmeda después de cada uso, pero ten en cuenta que se deberá hacer un lavado a profundidad al menos una vez por semana.

¿Hasta qué edad se siguen utilizando los baberos?

No podemos establecer como tal una edad específica y universal en la que los bebés y niños dejen de usar baberos, pero lo que sí sabemos es que, este artículo aparece en la vida de los peques a partir de los tres o cuatros meses de vida. En esta edad los bebés comienzan a salivar y un babero le será de gran utilidad, pues de este modo evitaremos que su cuello esté mojado.

Desde el momento en que un bebé comienza a usar un babero, lo va a ir utilizando cada vez más, hasta llegar al punto en el que aprenden a comer solo, se pudiera decir que el alrededor de los 3 años sucede esto. Luego de estos sucesos, habrá ocasiones muy puntuales, como platillos difíciles de comer, en las que una simple servilleta servirá como babero.

IMSS
"La mejor posición para acostar al bebé es boca arriba, nunca boca abajo o de lado. Esto evita el riesgo de una muerte súbita".

¿Qué tipos de cierre pueden llevar los baberos?

Una parte del babero que sufrido muchas modificaciones es el cierre, desde el tradicional lazo amarrado en el cuello del bebé, hasta cierres más modernos, seguros y cómodos. También el tipo de cierre estará designado de acuerdo al material con que está hecho el babero, ya que no todos son compatibles. A continuación, te mencionamos los más comunes.

  • Cierre con corchetes: Son comúnmente usados para baberos de tela y es un tipo de cierre sencillo de usar. El único inconveniente que presenta es que, son muy fáciles de quitar, tanto para los adultos como para los bebés.
  • Cierre con velcro: Muy parecidos a los de corchete, pero es más común encontrarlos en baberos de silicona o plástico.
  • Sin cierre: Los baberos tipo poncho o con mangas son los que no tienen cierre, ya que solo se introducen por la cabeza como si fuera una camisa.

La forma más fácil de poder saber cuál cierre es ideal para nosotros, es buscar una armonía entre seguridad y comodidad, ya que algunos son fáciles de quitar por el mismo niño o hasta apretárselos. Recuerda que el babero será un producto que pasará mucho tiempo en contacto con nuestro hijo y el babero no debe ser una molestia para él.

Una preocupación constante entre los padres de familia es el querer saber de qué están hechos los artículos que van a ser para uso del bebé. (Fuente: Evgeny Atamanenko: 74497114/ 123rf.com)

¿Cuántos baberos debemos tener en casa?

Por lo menos debemos tener dos piezas en casa. Después de este número de piezas dependerá de las circunstancias de cada uno, pues hay familias que, por distintas actividades que realizan, les será necesario contar con algunos baberos extras. Además, debes tener en cuenta el tipo de babero, ya que los impermeables se limpian más fácil y, por ende, los puedes usar al instante.

Si fuera el caso, y sólo contáramos con baberos de tela, será necesario el tener uno de repuesto mientras el primero se lava y se seca. Esto mismo pasa, aunque en menor medida, con los baberos de plástico. En sí, lo más importante es que tengamos uno disponible y otro limpio sin usar, para estar listos ante cualquier imprevisto.

Criterios de compra

Es muy común que evaluemos de mil y una forma cada producto que vayamos a comprar para nuestro bebé, por lo que es de gran ayuda el tener una guía de factores en lo que nos podamos apoyar a la hora de elegir. Por tal motivo, en las siguientes secciones te mencionamos criterios extras que debes analizar antes de adquirir un babero.

Sistema de cierre

Ya te hemos mencionado que puedes encontrar baberos con un sistema de cierre muy diferente entre sí. Ningún sistema de cierre es más o menos útil, sino que depende de cada situación. Recuerda, que antes de engancharse con algún babero en particular, debemos analizar qué tanta comodidad le aporta al bebé, pues el cierre en casi todos los casos va pega al cuello.

Ten en cuenta que siempre debes comprobar que el babero no lo pueda quitar el niño por sí solo. Si pasa esto, ese cierre no es el indicado. Por último, recuerda que el babero se lo vas a tener que estar quitando a tu bebé varias veces al día, entonces lo ideal sería contar un sistema de cierre que sea fácil de quitar y poner.

Tamaño y talla

Siempre debes tener en cuenta que el babero cubra muy bien la ropa del bebé, esto para evitar que se manche, pero no debe quedarle ni muy grande ni muy pequeño. En cualquiera de los casos, grande o pequeño, resultará incómodo para el bebé tener puesto el babero. Por lo tanto, el tamaño y la talla son criterios de gran utilidad.

Existen algunos casos en los que el babero es muy pequeño y no logra cubrir la suficiente área, incluso podría representar un peligro para el bebé, ya que los baberos que quedan muy ajustados pueden ocasionar asfixia debido a su pequeño tamaño, por tal motivo, es preferible que el babero tenga la suficiente holgura.

Siempre es de suma relevancia el tener en cuenta las indicaciones del fabricante respecto a los rangos de edad.

Limpieza

El dar mantenimiento cada cierto tiempo al babero es muy importante, pues este siempre se encuentra en constante contacto con la piel del bebé. Por lo que, la limpieza es uno de los criterios principales que debemos valorar antes de realizar una compra. Además, los baberos se mancharán a diario y habrá que lavarlos con la misma frecuencia.

Los baberos hechos con materiales de plástico o silicona son los más sencillos de limpiar, ya que solo bastará el usar una toallita húmeda para que queden como nuevos al instante. Además, será conveniente que se puedan meter a lavar en la lavadora para poder realizar una limpieza más profunda.

Material

Entendemos que el mantener la piel de los bebés en perfecto estado y prevenir la aparición de irritaciones o alergias no siempre es tarea fácil. Por tal motivo, es esencial el poner mucha atención al material con el que se fabrican los productos de puericultura y las prendas que entrarán en contacto con la piel del bebé.

Nunca está de más revisar el tipo de material que se utilizó para fabricar el babero, ya que estará en contacto con la piel del bebé por un largo tiempo. Siempre te debes cerciorar de que no contienen ningún elemento nocivo ni tóxico. Cada bebé es diferente, por lo que debes prestar mucha atención a las reacciones de su piel.

Uso

El último criterio a evaluar sería el uso que le vamos a dar al babero, es decir, el motivo exacto por el que nuestro hijo lo necesita. También, en este criterio entra en juego la edad del niño, pues esta influye en el uso que se le dará al babero. Ejemplo, no usaremos un mismo babero para un bebé recién nacido que para un niño que ya está aprendiendo a comer.

El uso también depende de la actividad que se realizará, por ejemplo, no le vamos a dar el mismo babero a un niño que empieza a pintar y no queremos que se manche. Todo depende de la edad y actividades de cada niño, estos nos indica si tenemos que cambiar o no de prenda. Recuerda, el bebé crece, y el babero lo hace con él.

Resumen

Uno de los artículos de puericultura más antiguo y que más se sigue utilizando es el babero. Este tipo de productos son muy útiles y prácticos desde que el bebé comienza a segregar saliva en mayor cantidad y no sabe cómo controlarla, hasta que el niño aprende a comer de manera autónoma. Este proceso ocurre alrededor de los 3 a 4 años de vida.

El babero es un producto que nos acompañará durante un largo tiempo, por lo que es muy importante elegir siempre un modelo y diseño que sea cómodo y cumpla con su función, con el único requisito de adaptarlo a cada etapa de crecimiento del bebé. Algunos de los factores que debemos tener en cuenta antes de comprar un babero son el material, la talla y el cierre con qué están hechos.

Esperamos que esta guía de compra sobre baberos te haya sido de utilidad, si así lo fue comparte, te agradeceríamos que compartieras esta información en todas tus redes sociales o, si lo prefieres, déjanos un comentario. ¡Muchas gracias!

(Fuente de la imagen destacada: Guzel Kamalova: 123651321/ 123rf.com)

¿Por qué puedes confiar en mí?

Evaluaciones