Última actualización: 22/04/2020
Auch verfügbar in:

Nuestro método

15Productos analizados

33Horas invertidas

8Estudios evaluados

85Comentarios recaudados

¡Lo sabemos! Tener que sentarnos frente a la computadora para elegir un acondicionador entre una infinidad de opciones, puede llegar a ser muy abrumador. Muchos de ellos nos presentan características muy simulares y otros traen ingredientes que los hacen destacar. Pero, ¿Por qué hay tantas opciones? ¿Tienen el mismo objetivo? ¿Cómo se usan? Estas y muchas dudas más las resolveremos en esta guía de compras.

La protección de la fibra capilar es ampliamente necesaria si tenemos en cuenta que nuestro cabello comienza a perder densidad a partir de los 35 años y volumen alrededor de los 30. Por desgracia, no obtenemos ningún beneficio al usar un acondicionador que no va acorde con nuestro tipo de cabello. ¡Pero no te preocupes! Aquí estamos para ayudarte.

Lo más importante

  • El acondicionador además de hidratar el cabello, también lo hace más suave, fácil de peinar, restaura las puntas dañadas y actúa como protector de agentes externos.
  • Recuerda que si no ves resultados con el uso de un acondicionador, lo más probable es que no estás usando el más apropiado para tu tipo de cabello.
  • Lo más recomendable es evitar los acondicionadores que contengan sulfatos, alcohol, silicona, parabenos o anticongelantes, sobre todo si eres alérgico a alguno de estos compuestos.

Los mejores acondicionadores del mercado: nuestras recomendaciones

Otras recomendaciones

El mejor acondicionador para cabellos extremadamente dañados

En este momento el producto comentado no se encuentra disponible en el proveedor. Es por eso que lo hemos sustituido por otro con similares características. Informar de un problema.

Das Problem mit diesem Produkt wurde gemeldet. Danke!

La reconocida marca Dove te ofrece un acondicionador creado de forma especial para una recuperación capilar extrema. Está formulado con un complejo de AHA-Proteín que te ayuda a nutrir el cabello a profundidad y a protegerlo de futuros daños.

Dejará tu cabello suave después de cada lavada y sin nudos, así que te será muy fácil desenredarlo. Viene en un práctico bote que contiene 750 ml de producto.

El mejor acondicionador natural en barra ecolgógico

En este momento el producto comentado no se encuentra disponible en el proveedor. Es por eso que lo hemos sustituido por otro con similares características. Informar de un problema.

Das Problem mit diesem Produkt wurde gemeldet. Danke!

Si buscas un acondicionador nodevoso, natural y de excelente calidad, este producto te va a encantar. Se trata de un acondicionador en barra 100% biodegradable, libre de sulfatos y químicos dañinos.

Contiene ingredientes naturales como la manteca de cacao, manteca de karité y aceite de coco para nutrir tu cabello. Además, está libre de crueldad animal y es amigable con el medio ambiente, ya que no contiene envases de plástico

El mejor acondicionador con biotina y colágeno

No products found.

OGX trae para ti un acondicionador enriquecido con Biotina (vitamina B7), colágeno y proteínas de trigo que promete ayudarte a tener un cabello más saludable, más grueso y con la apariencia de una cabellera más voluminosa.

Es perfecto para usarlo todos los días y funciona muy bien con los distintos tipos de cabellos. Su fórmula está libre de parabenos y sulfatos, además de que tiene un aroma delicioso.

Guía de compras: Lo que debes saber sobre el acondicionador

Lo cierto es que el uso de acondicionador no es tan común como el uso del shampoo en las familias mexicanas. ¿La razón? Que muchas personas consideran que no es necesario. Pues, queremos informarte, estimada lectora, que no si no se usa con la misma frecuencia que un shampoo estaríamos cometiendo un gran error. A lo largo de esta guía entenderás por qué.

Si quieres cuidar tu economía, nada mejor que analizar cuánto acondicionador usas diariamente. (Fuente: Puhhha: 70675651/ 123rf.com)

¿Qué es exactamente el acondicionador?

El acondicionador es un humectante, compuesto por lo general de ingredientes como siliconas, aceites y emolientes, así como de tensioactivos catiónicos (el término científico para jabones o detergentes, que ayudan a eliminar los elementos grasos de la piel). Al combinarse, estos ingredientes reponen la humedad del cabello que se pierde después usar el shampoo.

¿Por qué se recomienda usar el acondicionador?

El objetivo fundamental de un acondicionador es dejar el cabello más suave, más liso y más fácil de desenredar y peinar. Pero esa no es la única función que desempeña, pues también ayuda a reparar las secciones dañadas, contribuye a sellar la humedad adicional y actúa como una barrera protectora a largo plazo.

El dermatólogo Adam Friedman explica que «el acondicionador fortifica la cutícula con una capa protectora, lo que permite que el cabello siga creciendo y que no se rompa tan fácilmente. Cuando el cabello está expuesto al mundo exterior, la cutícula se daña hasta que finalmente se rompe. Por eso, el acondicionador rellena esas lesiones y recubre el cabello».

El acondicionador es un humectante, generalmente compuesto de ingredientes como siliconas, aceites y emolientes, así como de tensioactivos catiónicos. (Fuente: Cengiz: SlyJCtjhtA4/ Unsplash.com)

¿Qué ventajas aporta el acondicionador?

A pesar de lo que comúnmente se piensa, dejar el acondicionador por más tiempo en el cabello no significa que vaya a funcionar de mejor manera, ya que los beneficios que nos proporciona suelen ser instantáneos y son los siguientes:

  • Efecto calmante: Ayuda a suavizar las cutículas para hacerlo más brillante y sedoso.
  • Fortalecimiento: Previene al cabello de sufrir futuros daños y quiebres excesivos.
  • Hidratación: Contribuye a restaurar la humedad en todo momento.
  • Protección contra el daño de la toalla: Cuando el cabello está mojado es sumamente vulnerable y el secado con una toalla lo puede trozar y provocar daños en las cutículas. Usar acondicionador de antemano ayuda a reducir el estrés que experimenta.
  • Suavidad: Es rico en emolientes, cuya función principales es aportar suavidad al cabello. Además contribuye a que sea más manejable.
  • Brillo: Gracias a los ingredientes que contiene, como los aceites, te ayuda a mejorar la apariencia general del cabello.
  • Eliminación de la electricidad estática: Mantiene el cabello suave e hidratado. Al hacerlo, permite que las cargas estáticas se disminuyan.
  • Protección contra daños mayores: Los ingredientes pueden actuar como un escudo protector temporal. La capa adicional, en cierta medida, contribuye a reducir los efectos del calor directo de una plancha, por ejemplo. O bien puede mitigar los efectos de la intemperie, como el daño solar o el efecto del viento.
  • Penetración de ingredientes esenciales: Actualmente, los acondicionadores no solo consisten en polímeros catiónicos. Además, se les añaden algunos ingredientes como aceites naturales o agentes anti-frizz. Estos penetran en el cabello y aportan beneficios adicionales.

¿Qué tipo de acondicionadores para el cabello existen en el mercado?

Hoy en día, la oferta de acondicionadores en el mercado es muy amplia y variada. Y no nos referimos solo a los productos divididos por tipo de cabello, sino que existen distintas opciones de acondicionadores con funciones muy particulares. Con la siguiente tabla, comprenderás claramente de lo que estamos hablando:

Tipos Ventajas Desventajas
Acondicionador pre-shampoo Cubre el cabello como preparación para los tratamientos con shampoo.

Ayuda a suavizar el cabello para que sea más receptivo a la limpieza.

Puede llevar mucho tiempo.

Es complicado cuando se usan aceites calientes o máscarillas para el cabello.

Shampoo-acondicionador (2 en 1) Ingredientes menos agresivos para el cabello.

Evita que las puntas se resequen en exceso.

Al ser una mezcla, ningún paso funciona muy bien.

Solo se recomienda para cabello fino o lacio.

Acondicionador post-shampoo Ayuda a desenredar nudos.

Suaviza y acondiciona sin aportar ningún peso extra al cabello.

No puede ofrecer suficiente acondicionamiento intensivo para el cabello tratado químicamente, dañado o con rizos naturales.
Acondicionador profundo Acondicionamiento intenso para cabellos que han sido dañados químicamente. No se debe usar con demasiada frecuencia porque se puede acumular en el cabello.
Acondicionador sin enjuague Ayuda a desenredar nudos, suaviza y acondiciona.

Sella la humedad y protege contra el calor.

La fórmula incorrecta puede hacer que el cabello se sienta pesado ​​o se vuelva graso.
Enjuagues ácidos El pH ligeramente ácido funciona para cerrar la cutícula del cabello, lo que mejora la suavidad y el brillo. No funciona como agente acondicionador.
Desenredantes Ayuda con los nudos y con los enredos.

Evita la pesadez o lo pegajoso.

Protege el cabello contra el calor.

Incluso las fórmulas más ligeras pueden ser demasiado pesadas para cabello fino.

¿El acondicionador puede dejar de hacer efecto después de un uso prolongado?

La respuesta contundente es no. Tu cabello no se "acostumbra" al acondicionador. Es un error creer que el producto dejó de hacer efecto cuando notamos que el cabello no queda como deseamos. Si ese fuera el caso, lo más probable es que las condiciones de tu cabello hayan cambiado y el viejo acondicionador ya no sea útil. Pero no te preocupes; solo necesitarás cambiarlo de acuerdo a las nuevas características de tu cabello.

Para elegir un acondicionador que cumpla con los objetivos que promete, primero debes saber cuál es tu tipo de cabello. (Fuente: Belchonok: 12312919/ 123rf.com)

¿Debo aplicar acondicionador en todo el cabello?

Lo más recomendable es no aplicar acondicionador desde la raíz. Esto se debe a que el cabello que está más cerca del cuero cabelludo es nuevo y saludable, en cambio, el que se encuentra en los extremos es más viejo y suele presentar más daños. Lo anterior se traduce en que las puntas necesitan un poco más de atención para mantenerlas saludables.

Conclusión: aplica acondicionador desde la parte media hacia las puntas.

¿Cómo se debe usar correctamente un acondicionador?

En primer lugar, es fundamental hablar de cantidades, pues una de las principales quejas de los usuarios de este producto es que les deja el cabello graso. Por lo general, este resultado se debe a que se aplicó un exceso de producto y debemos enjuagar. Si tu cabello es largo, será suficiente con llenar la palma de tu mano y si es más corto solo necesitarás lo equivalente al tamaño de una nuez.

Ahora sí, vamos a proceder a hablar sobre la forma correcta de aplicar el acondicionador:

  • Después de enjuagar el shampoo, toma un poco de acondicionador en una palma y frota ambas manos para distribuirlo uniformemente.
  • Asegúrate de aplicar el acondicionador desde la mitad hasta las punts de tu cabello.
  • Deja actuar el acondicionador por uno o dos minutos para que el producto penetre y obtengas mejores resultados.
  • Usa agua tibia para enjuagarlo.

¿Cómo puedo saber cuál es el acondicionador ideal para mí?

De acuerdo a la opinión de algunos profesionales, no existe mucha diferencia entre los productos que se ofertan para cabello normal, dañado, graso, teñido o rizado. Por esta razón, te recomendamos probar varios acondicionadores o consultar con un estilista que conozca las características de tu cabello. Pero no te desanimes; aquí te dejamos una pequeña guía para ayudarte.

  • Cabello graso y lacio: Aléjate de los acondicionadores que son hidratantes, alisadores o que se consideran buenos para el cabello rizado. Inclínate por productos en cuyas etiquetas aparezca dar volumen, luz, fortalecer o equilibrar.
  • Cabello seco, dañado, opaco o quebradizo: Evita los acondicionadores fortalecedores, fortificantes y para dar volumen. Elige productos que promuevan la humedad, la hidratación, el alisado, el equilibrio o la ayuda con los rizos.
  • Cabello particularmente dañado: Busca productos que promuevan la reparación, el control del frizz y que protejan el daño por calor. Los acondicionadores profundos son una excelente opción para el cabello seco y dañado.
  • Cabello rizado: Los acondicionadores formulados para este cabello suelen ser muy hidratantes y hacen un esfuerzo adicional para disminuir el frizz.

¿El acondicionador puede tener algún efecto negativo en mi cabello?

En realidad los efectos secundarios son muy pocos, pero es importante mencionarlos. Uno de ellos es que los acondicionadores pueden ser alérgenos potenciales para algunas personas, lo que potencialmente causa dermatitis alérgica de contacto. Además, si eres propenso al acné y no enjuagas bien el producto, es posible que te salgan aún más granos porque el acondicionador obstruye los poros.

¿Cuál es la diferencia entre un acondicionador y una mascarilla para el cabello?

Debemos hablar en plural porque las diferencias entre estos dos productos son realmente muchas. Sigue leyendo para descubrir que el acondicionador y la mascarilla son dos productos distintos que se complementan para dejar tu cabello maravilloso:

Cuánto tiempo se aplica Dónde se aplica Ventajas Cuándo se aplica
Acondicionador 1 o 2 minutos. En las puntas del cabello. Acondiciona las puntas para que sean suaves y maleables. Uso diario.
Mascarilla Desde 15 minutos hasta toda la noche. Desde la raíz hasta las puntas. Hidrata profundamente, además de acondicionar. Uso semanal.

Criterios de compra

Antes de finalizar con nuestra guía de compra, queremos resumirte cinco criterios que siempre debes tener en cuenta al leer las descripciones de los acondicionadores. Además de toda la información que ya analizamos, estos criterios te ayudarán a despejar muchas dudas. Confía en nosotros, que ya hemos investigado por ti.

Tipo de cabello

Para elegir un acondicionador que cumpla con los objetivos que promete, primero necesitas conocer bien cuál es tu tipo de cabello. No olvides que una mala elección del producto puede provocar los efectos contrarios. Así que pregúntate: ¿Requieres volumen? ¿Debes proteger el cabello teñido? ¿Necesitas controlar el frizz? ¿Tienes cabello seco y requiere hidratación?

El objetivo fundamental de un acondicionador es dejar el cabello más suave, más liso y más fácil de desenredar y peinar. (Fuente: Belchonok: 99316136/ 123rf.com)

Ingredientes

Debes analizar con mucha precaución la composición de cada acondicionador. El motivo es simple: la piel y el cuero cabelludo absorben todo lo que nos aplicamos tópicamente. Se recomiendan los acondicionadores con pantenol, manteca de karité, aceite de argán, aceites naturales de avellana, entre otros ingredientes emolientes y humectantes.

Algunos de los ingredientes que debes evitar pues podrían traer consecuencias a largo plazo son el sulfato, el alcohol, la silicona, los parabenos (conservantes químicos) y los anticongelantes. Verifica este punto en las etiquetas porque muchos acondicionadores pueden presentar estos componentes en altas o bajas dosis.

Tamaño-precio

Si quieres cuidar tu bolsillo, debes analizar cuánto acondicionador usas todos los días. Y claro, esto va a depender del largo de tu cabellera. No es lo mismo acondicionar un cabello corto que uno al estilo Rapunzel. Para cabellos largos, nada mejor que las presentaciones de más mililitros o de varias botellas que generalmente vienen en promoción.

Usar acondicionador ayuda a reducir el estrés que experimenta nuestro cabello cuando esta mojado. (Fuente: Elash: PQnfLDDk/ Unsplash.com)

Presentación

Aunque la elección de la presentación del envase es totalmente personal, ten presente que los botes redondos requerirán que introduzcas tu mano para tomar un poco del producto. Esta acción no es recomendada por los dermatólogos, ya que advierten sobre la contaminación de todo el acondicionador por la “suciedad” de las uñas. En esos casos, sugieren usar una espátula.

Hoy en día, podemos encontrar novedosos acondicionadores en barra. Estos suelen ser ecológicos, ya que se elaboran con ingredientes 100% naturales, y al no venir en botes de plástico, son conscientes y amigables con el medio ambiente.

Certificación

Existen dos certificaciones muy famosas: la BDIH y la USDA organics. La primera se basa en diferenciar los productos de cosmética natural de aquellos convencionales. La asociación alemana asegura su sello cuando se verifica una importante cantidad de ingredientes vegetales y minerales, cuando no se usan conservadores y cuando no se testan los productos con animales.

Por otra parte, el sello de la USDA organics nos asegura que el producto fue elaborado con ingredientes 100% orgánicos, bajo las normas de calidad del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos.

Después de enjuagar el champú, toma un poco de acondicionador en una palma y frota ambas manos para distribuirlo uniformemente. (Fuente: Puhhha: 70675631/ 123rf.com)

Resumen

Después de esta extensa guía llegamos a la conclusión de que el uso de un acondicionador es tan indispensable como un shampoo. La tarea de adquirir este producto es un tanto complicada, pero no imposible. Con toda la información que has acumulado luego de leer este artículo, estamos más que seguros de que tu elección será la correcta.

No olvides todos los consejos impartidos por los profesionales en la materia para reducir al máximo la posibilidad del error. De todas formas, toma con calma la decisión y permítete probar varios acondicionadores para comparar sus efectos en tu cabello. La experiencia conlleva sabiduría, así que, ¡manos a la obra!

Nos ha encantado hablarte del tema de hoy, comparte en tus redes este artículo y déjanos un comentario. ¡Hasta la próxima!

(Fuente de la imagen destacada: Belchonock: 99315998/ 123rf.com)

¿Por qué puedes confiar en mí?

Evaluaciones