Última actualización: 22/04/2020

Nuestro método

18Productos analizados

30Horas invertidas

9Estudios evaluados

88Comentarios recaudados

El verano ya está aquí y tu cuerpo lo sabe. Te sueltas el cabello, sonríes, todo en ti brilla, excepto tu piel. Cuando te expones al aire y al sol, la piel se deshidrata; por ello, el aceite corporal se convertirá en tu mejor aliado. Gracias a su elevada concentración de vitaminas y ácidos grasos insaturados, nutre y protege perfectamente tu piel. Además, por su textura fluida es muy cómodo aplicarlo.

Existen aceites corporales que hidratan, reafirman y suavizan. Algunos regeneran la piel y otros atenúan las estrías. Elegir el más adecuado para tus necesidades no es una tarea fácil. Por ese motivo, nos hemos dado a la tarea de elaborar esta guía para ayudarte en tu búsqueda. ¿Quieres un bronceado saludable y resplandeciente? ¡Sigue leyendo!

Lo más importante

  • Los aceites corporales son productos dirigidos al cuidado de la piel que se obtienen a través del prensado de una materia prima. Lo mejor es que las plantas de los que provienen se cultiven de la forma más natural posible, evitando el uso de fertilizantes y pesticidas.
  • A pesar de que existe una infinidad de cremas hidratantes que también proporcionan grandes beneficios, los aceites corporales poseen características que los hacen únicos. El efecto que genera su aplicación es de mayor duración, se utiliza una pequeña cantidad por aplicación y muchos de sus componentes son naturales.
  • A la hora de seleccionar el aceite más adecuado para ti debes tomar en cuenta una serie de aspectos importantes. Debes considerar tu tipo de piel y la utilidad adicional que ofrece. También en aspectos menos evidentes, como el envase del producto y la relación entre la calidad y el precio.

Los mejores aceites corporales: nuestras recomendaciones

No. 1: Majestic Pure - Sweet Almond Oil Super Triple A Grade Quality

Este aceite de almendras dulces cuenta con una calidad superior, es 100% puro y se prensó en frío para conservar todas sus propiedades. Se absorbe con mucha rapidez y penetra de forma profunda para nutrir desde la raíz. Es rico en vitaminas y antioxidantes, por lo que ayudará a suavizar e hidratar tu piel y a dar un brillo saludable a tu cabello.

No. 2: Isabella's Clearly - MOJO Rosehip Seed Oil - 100% Pure Organic Cold-Pressed - 60 ml

Este aceite de Rosa mosqueta es 100% puro y orgánico, además también fue prensado en frío, por lo que todos sus nutrientes y antioxidantes están presentes. Es magnífico para restaurar, reparar e hidratar la piel del cuerpo, rostro, cabello y uñas.

Es un aceite seco que no te dejará una sensación grasa. Con unas gotas es más que suficiente para reducir cicatrices, líneas finas y manchas en la piel.

No. 3: VIOBELA - Aceite virgen de Argán ORGÁNICO 100% puro y natural -50 ml

En este momento el producto comentado no se encuentra disponible en el proveedor. Es por eso que lo hemos sustituido por otro con similares características. Informar de un problema.

Das Problem mit diesem Produkt wurde gemeldet. Danke!

Aceite de argán 100% puro y orgánico de excelente calidad prensado en frío. Le aporta grandes beneficios a tu piel y a tu cabello gracias a sus compuestos naturales que son el ácido oleico, ácido linoleico y vitamina E.

Se recomienda aplicar unas cuantas gotas en las puntas del cabello, o en el rostro dando masajes circulares. Viene en un frasco oscuro para proteger sus propiedades.

Guía de compras: Lo que debes saber sobre los aceites corporales

El uso de aceites corporales data de épocas antiguas, y no cabe duda de que sus nutrientes nos aportan una infinidad de beneficios. Puedes encontrar rejuvenecedores, refrescantes o reafirmantes. Para ahorrarte tiempo en la elección del aceite corporal ideal, atenderemos a las dudas más comunes que suelen tener los usuarios. Así que ¡toma nota!

Para maximizar los beneficios del aceite corporal, se aconseja aplicarlo sobre la piel húmeda. (Fuente: NejroN: 102895582/ 123rf.com)

¿Qué son exactamente los aceites corporales?

Son aceites creados para el cuidado de la piel, los cuales se obtienen a través del prensado de una materia prima. Su estructura es grasa y su composición, aunada a una serie de nutrientes, contribuye a la hidratación y a la lubricación. Representan una alternativa a las cremas y lociones hidratantes convencionales, y su ventaja principal es que suelen ser más económicos.

Existen aceites corporales para todo tipo de piel y sus beneficios dependerán del tipo de producto. Pueden servir de antídoto contra irritaciones, ayudarte a combatir las estrías y la celulitis o utilizarse como aromaterapia. Sus propiedades no solo benéficas para el cuerpo, sino también para la mente. Algunos emiten aromas relajantes que ayudan a combatir el estrés.

¿En qué características me debo fijar a la hora de elegir un aceite corporal?

Para que un aceite se considere de buena calidad, es necesario que se extraiga por medio de presión fría. Esto quiere decir, que no se aplicó calor durante el proceso de fabricación. El calor tiende a modificar las cualidades nutricionales de estos productos. Además, se aconseja que sean aceites vegetales de producción ecológica.

Antes de inclinarte por un aceite corporal, verifica que las plantas de las cuales provienen se hayan cultivado de forma natural. Es decir, que no se hayan usado fertilizantes o pesticidas que puedan alterar su composición. Si presentas alguna característica especial en la piel, considera que cada producto está creado para un objetivo distinto.

Carmen NavarroEspecialista en estética
"Los aceites hidratantes son muy buenos para luchar contra las estrías. Al nutrir, hidratar e incrementar la fuerza y elasticidad de la piel, la mantiene protegida frente a las estrías".

¿En qué se diferencian los aceites corporales de las cremas hidratantes?

Es probable que estés acostumbrada a recurrir a cremas para hidratar tu piel y quizá no estés interesada en probar un producto nuevo. A pesar de que muchas cremas son efectivas para nutrir tu piel, los aceites te aportan beneficios particulares. Dependiendo de tus necesidades, pueden ofrecer mejores resultados. Para poder diferenciar entre una y otra, te dejamos la siguiente:

Aceites corporales Cremas hidratantes
Duración Se sellan en la piel y el efecto de hidratación y suavidad dura más. Se lavan fácilmente, la sensación suele desaparecer al poco tiempo.
Aplicación Los aceites son más efectivos cuando se aplican sobre la piel mojada. Las cremas pueden utilizarse en cualquier momento del día sin alterar el resultado.
Hidratación Especialmente buenos para atrapar la humedad de tu piel. Tienen la capacidad de penetrar e hidratar la piel con mayor profundidad.
Precio Suelen ser más económicos y basta con aplicar algunas gotas en cada aplicación. Aunque hay de todos los precios, las más efectivas suelen ser más caras. Su uso requiere más cantidad.

¿Qué tipos de aceites corporales existen?

Dependiendo de la planta o la materia prima de la que provenga, la composición de cada aceite corporal cambia por completo. Independientemente del tipo de producto elijas, intenta que sea lo más puro posible y de preferencia, que no contenga aditivos. A continuación, te vamos a mostrar los tipos de aceites más populares.

  • Aceite de rosa de mosqueta: Contiene grandes cantidades de ácidos grasos esenciales poliinsaturados, que son muy efectivos para la regeneración cutánea. Previene la aparición de arrugas, combate las estrías y disminuye las cicatrices.
  • Aceite de almendras dulces: Incorpora una gran cantidad de vitaminas y minerales. Su delicadeza y capacidad de hidratación son recomendadas para pieles con quemaduras o dermatitis.
  • Aceite de argán: Su concentración de Vitamina E le proporciona propiedades antioxidantes y de regeneración de tejidos. Es uno de los mejor valorados por los usuarios.
  • Aceite de coco virgen: Cuenta con facultades tonificantes y es muy efectivo para proteger la piel de factores externos. Combina muy bien con otros aceites vegetales.
  • Aceite de germen de trigo: Es fuente de oligoelementos, vitaminas, minerales y aminoácidos esenciales. Sus nutrientes son muy efectivos contra las arrugas, ya que le brinda elasticidad a la piel.

Algunos tipos de aceites corporales además de cuidar tu piel, le proporcionan beneficios a tu mente.(Fuente: 5second: 41530419/ 123rf.com)

¿Cuál es la mejor forma de aplicar el aceite corporal?

En primer lugar, antes de aplicar el aceite corporal, debes exfoliar tu piel para facilitar la penetración del aceite. Después, lo más recomendable es utilizarlo sobre la piel húmeda para que se absorba con mayor rapidez. La mayor parte de los usuarios prefieren aplicar el producto después de la ducha y al menos cinco minutos antes de vestirse.

Se debe aplicar una pequeña cantidad con movimientos circulares en las zonas de preferencia para que penetre rápidamente y no deje una sensación grasa. Algunas zonas del cuerpo, como los talones y los codos, son más propensos a secarse y necesitan más cantidad de aceite. Para conservar mejor el aceite, se aconseja mantenerlo lejos de fuentes directas de calor o frío.

¿Qué tipo de aceite corporal es el indicado para mí?

Incluso conociendo las propiedades de cada tipo de aceite, sus beneficios e ingredientes estrella, puede ser complicado elegir el adecuado. Antes de lanzarte a comprar un producto, analiza cuál es tu tipo de piel y cuáles son tus objetivos. Valora aspectos importantes como tu edad, la textura de tu piel, o si suele ser delicada.

Tipo de aceite Ideal para
Aceite de rosa de mosqueta Mujeres embarazadas o personas que sufren cambios de peso abruptos (por su eficacia anti-estrías).
Aceite de almendras dulces Pieles delicadas y sensibles. Es el preferido para los aromaterapeutas y quiromasajistas.
Aceite de argán Pieles maduras, gracias sus cualidades antioxidantes.
Aceite de coco virgen Pieles y cabellos secos, no se recomienda para pieles grasas.
Aceite de germen de trigo Pieles opacas, secas o desnutridas.

¿Es cierto que los aceites corporales tapan los poros?

De acuerdo con los especialistas, muchas personas no se atreven a usar aceites corporales porque tienen miedo de que obstruyan sus poros y les cause acné. No hay nada que temer, a diferencia de los aceites minerales los vegetales son ligeros y no se quedan atascados en los poros. Incluso, algunos de estos aceites contribuyen a equilibrar el exceso de sebo.

Otro mito popular es que los aceites corporales manchan la ropa. Sin embargo, eso depende del uso que se les dé, tal y como ocurre con las cremas hidratantes y otros productos. Los aceites vegetales se absorben con mayor facilidad y se recomienda vestirse unos minutos después de haber aplicado el producto.

Marta GámezDirectora técnica del Grupo NC Salud
"Los beneficios del aceite de argán provienen esencialmente del tipo de grasas que aporta y de un conjunto de sustancias que actúan como antioxidantes".

¿Con qué frecuencia se debe aplicar el aceite corporal?

Esto dependerá del tipo de aceite corporal que selecciones. Para aprovechar las ventajas de los aceites corporales hidratantes, lo ideal es que los utilices a diario, a menos de que el producto indique lo contrario. Incluso, algunos usuarios prefieren mezclar diferentes tipos de aceites para ver mejores resultados.

Si vas a utilizar aceites para otros usos particulares, la frecuencia de aplicación será diferente. Por ejemplo, cuando se trata del aceite de rosa mosqueta, se aplica sobre las cicatrices cada 12 horas. El aceite Weleda antiestrías se debe usar una vez al día, o dos veces al día, como tratamiento intensivo. Lo mejor siempre será seguir las instrucciones de uso del producto.

Los aceites corporales son especialmente buenos para atrapar la humedad de tu piel.
(Fuente: Josep M Suria: 41801415/ 123rf.com)

Criterios de compra

Si llegaste hasta este punto, significa que ya posees la información básica para diferenciar entre los distintos tipos de aceites corporales, las marcas mejor valoradas y, con suerte, aclaramos tus dudas más frecuentes. Antes de decidirte por un producto en particular, echa un vistazo a los siguientes criterios que garantizarán que tu compra sea exitosa.

Tipo de piel

Este aspecto es fundamental a la hora de elegir tu aceite corporal. No sirve de nada encontrar un producto de alta calidad si no es adecuado para tus necesidades. La piel es nuestra ventana al mundo y su cuidado es un asunto sumamente importante. Lee con mucho cuidado los siguientes aspectos para que puedas sacar tus propias conclusiones.

  • Piel grasa y con tendencia al acné: Inclínate por aceites que contentan ácido linoleico y ácido graso esencial Omega 6. Este tipo de productos poseen una textura muy ligera, se absorbe fácilmente y no deja residuos de grasa. Nutren tu piel y previenen la sobreproducción de sebo que ocasiona el acné.
  • Piel madura: Los aceites ricos en ácido oleico poseen una consistencia pesada y son ideales para personas con piel seca, normal o madura. El ácido oleico también es muy efectivo para reparar los daños a causa del sol.
  • Piel quemada o con cicatrices: Los productos ricos en ácido palmitoleico son una gran opción para regenerar la piel y atenuar la apariencia de cicatrices. Este ácido graso es uno de los más importantes que genera la grasa natural de nuestra piel. Cuando envejecemos, dejamos de producirlo y por eso los productos que lo contienen son tan efectivos.

Relación precio-calidad

Si una de tus prioridades es el cuidado de tu piel, debes buscar un producto que te ofrezca la calidad y efectividad por la que estás pagando. Ciertas marcas, con el objetivo de reducir costos de producción, le agregan a los aceites sustancias que no son buenas para la piel. Por fortuna, vas a encontrar una amplia variedad de aceites corporales con una excelente relación entre la calidad que te ofrecen y su precio.

Si buscas un producto para dar masaje a tus cutículas y fortalecer tus uñas, el Aceite de Rosa Mosqueta es el indicado. (Fuente: Madeleinesteinbach: 111028425/ 123rf.com)

Usos adicionales

Es importante destacar que algunos aceites corporales te ofrecen beneficios adicionales a la hidratación o al cuidado de la piel. Por ejemplo, el Aceite Argán también sirve como mascarilla nutritiva para el pelo. Por otro lado, el Aceite de Almendras Dulces se puede utilizar para darle una mejor apariencia a tus cejas y pestañas.

Si lo que necesitas es un producto para dar masaje a tus cutículas y fortalecer tus uñas, el Aceite de Rosa Mosqueta es tu mejor opción. Algunos de estos aceites también se suelen usar para la aromaterapia. Saca el mayor provecho del producto y adquiere todos sus beneficios.

Envasado

A la hora de la compra, todo entra por los ojos. Por lo general, nos solemos inclinar por el envase más llamativo, o el que parezca más fino. No obstante, en el caso de los aceites corporales, hay otros factores que se deben tomar en cuenta. Los envases de vidrio mantienen la temperatura del producto y, cuando son violetas, conservan mejor sus propiedades.

Por otra parte, al tratarse de productos naturales, lo mejor es ser consciente y elegir un envase que sea amigable con el medio ambiente y contamine lo menos posible. Por ello, lo ideal es evitar en su mayoría el uso de plásticos.

Garantía de compra

Para finalizar, puedes tomar en cuenta las garantías que ofrece cada marca. Para algunos usuarios es vital contar con un respaldo, en caso de que el producto no sea lo que esperaban. Esto cobra mayor importancia si es la primera vez que se adquiere un aceite corporal. Existen productos que ofrecen hasta 30 días de garantía con un reembolso total del costo inicial.

Resumen

¡Felicidades! Ya cuentas con toda la información necesaria para comprar el aceite corporal que más se adapte a tus preferencias. Considera los productos mejor evaluados y las ventajas que ofrecen los distintos tipos de aceites que existen en el mercado. Revisa los componentes de cada producto y analiza si el efecto que producen es el que buscas.

No olvides la importancia de mantener tu piel hidratada durante todo el año y no solo en verano. Todos los días estamos expuestos a factores externos, como la contaminación. Si buscas productos naturales resalten más tu belleza natural, ahora ya sabes cómo conseguirlos.

Nos ha encantado hablarte del tema de hoy, comparte en tus redes este artículo y déjanos un comentario. ¡Hasta la próxima!

(Fuente de la imagen destacada: Solstizia: 83287512/ 123rf.com)

¿Por qué puedes confiar en mí?

Evaluaciones